Los “recortes” también afectan a UGT, CCOO y CEOE
España
espacioseuropeos.com (9/4/2012)
Los “recortes” impuestos por el gobierno español están afectando, aunque no demasiado, a las dos organizaciones sindicales mayoritarias, UGT y CC.OO. La partida estatal destinada a subvencionar a las organizaciones sindicales ha sufrido, por parte del Ministerio de Empleo, un recorte de aproximadamente un 30%; al parecer el recorte iba a ser de un 20%.
De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2012, las organizaciones sindicales de Comisiones Obreras y UGT recibirán 11,1 millones de euros para “gastos de funcionamiento”, alrededor de 4,6 millones menos que en el año 2011.
Asimismo, Fátima Báñez, ministra de Empleo, decidió recortar un 42% la subvención destinada a “compensación económica por participación de las centrales sindicales y de las organizaciones empresariales en los órganos consultivos”, de acuerdo con el último Consejo de Ministros.
Con el nuevo recorte, tanto la CEOE como UGT y Comisiones Obreras percibirán un 1,4 millones de euros menos que en 2011.
Estos recortes chocan con los de los partidos políticos y sus fundaciones, ya que sólo han visto reducido su peculio en un 13%, un 7% menos de lo que se había anunciado. Medida poco democrática.
Luz y taquígrafos pedimos para conocer con exactitud la cantidad que los sindicatos (UGT, CC.OO. y CEOE) han percibido y perciben de todo el Estado español (Estado, Autonomías, Ayuntamientos y otras entidades), así como los que provienen de cursos de formación y demás.
Nosotros abogamos por la total eliminación de subvenciones a sindicatos, obreros y patronales, así como a los partidos políticos y sus fundaciones.
Compartir: