Repsol-YPF sigue sin ser española

repsol-ypf1España/Argentina
Alberto Montero (24/4/2012)
Mi estancia en Coimbra ha coincidido con la nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino. No he tenido tiempo de escribir nada aunque sí he leído la prensa y el vergonzoso discurso del gobierno y la mayor parte de la prensa españoles. Tan similar en las formas, las ideas, la prepotencia, la estulticia o el resabio aún latente de nuestro “glorioso” pasado imperial. Todo ello ya salió a la luz hace varios años: el mismo actor, Repsol, y la misma problemática, un gobierno,  en este caso el de Evo Morales, al que se le ocurrió la estúpida idea de recuperar la soberanía sobre sus recursos.

Desde entonces sólo han cambiado algunos datos en cuanto a la participación accionarial de la compañía, pero el discurso que mantengo sigue siendo el mismo porque idéntico ha sido también el discurso mediático dominante.

N. de la R.
Este artículo se publica con la autorización de su autor, Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, que también pueden ver en  La Otra Economía.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal