Sáhara Occidental/México
espacioseuropeos.com (4/7/2012)
El pasado 30 de junio, continuando con las actividades de las Jornadas de Solidaridad con la RASD, celebradas en el Centro Benemérito de las Américas, de Coyoacán (México), tuvo lugar la conferencia «La Cultura Saharaui», a cargo del estudiantes de la Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan.
Daniel Ramírez Martínez, Iván Ferrer Roqué y Karen Paola Alanís Alcántar, pertenecientes a la Asociación Estudiantil de Relaciones Internacionales de la UVM-Tlalpan, fueron quienes presentaron dicha conferencia ante una expectante audiencia.
Cada uno de ellos refirió temas tales como: ubicación geográfica, idioma, religión, la vida en el desierto, unidad social, el rol de la mujer, educación, tradición oral, así como también tradiciones y costumbres.
La mesa estuvo moderada por la Secretaria General de AMARAS, la Licenciada Elizabeth Haro, quien abundó en algunos aspectos, al mismo tiempo que hiciera una atenta invitación a todos los presentes, a conocer directamente la cultura saharaui y, para dar testimonio de ello, pidió a Olivia Mora y Rolando de la Rosa, hacer un breve comentario de su propia experiencia en los Campamentos Saharauis.
Al momento de las preguntas y respuestas, que no fueron menos, fue el segundo Secretario de la Embajada Saharaui en México, Mohamed Salem, quien atendió cada una de los cuestionamientos, por demás interesantes; quien además reconoció el interés demostrado por los jóvenes estudiantes mexicanos. Para finalizar, y como una muestra de la cultura saharaui, se degustó gastronomía típica del país.
Noticias relacionadas:
Vergonzoso: El PSOE del ayuntamiento de Meliana (Valencia) se abstiene en la votación del homenaje a...
Miente Carme Chacón, ministra de Defensa
Los ex comisarios europeos y otros altos cargos reciben 96.000 euros al año tras ser cesados
La Fiscalía Federal Alemana detiene a un marroquí sospechoso de espiar a simpatizantes del Frente Po...
Culpan a la OTAN de la muerte de 8 niños en ataque aéreo en Afganistán
Partidos débiles, transnacionales, oeneges, grupos indígenas
El Presidente Bush denegó suministro de bombas especiales a Israel para atacar Irán
Guinea Ecuatorial 2009: 30 años de Obiang y 20 de oposición
Etiquetas:
Alanís Alcántar, AMARAS, campamentos, Campus Tlalpan, Coyoacán, cultura saharaui, Elizabeth Haro, Iván Ferrer, Karen Paola, méxico, Mohamed Salem, Olivia Mora, Ramírez Martínez, Rasd, Rolando de la Rosa, Sahara, solidaridad, UVM-Tlalpan