Caridad versus justicia; cooperantes versus políticos. Eterno dilema

Haiti

Sin Acritud…
Aniceto Setién (20/6/2023)
Permítame el lector o lectora que arranque estas líneas relatando un acontecido de mi casa.

Casi con seguridad, todo el mundo se encuentra con frecuencia a estudiantes, a veces con chalecos de llamativos colores, que nos asaltan en las calles principales de nuestras ciudades, en las bocas de metro o en estaciones de autobuses y que nos pretenden hacer socios de alguna oenegé. (más…)

Ante la pandemia represiva

Carlos Taibo

España
Carlos Taibo (2/4/2020)
Ante la pandemia represiva: un borrador de tareas, modestas y asequibles, para anarquist@s, libertari@s y afines.

Permitan un gesto de ingenuidad extrema que asume la forma de una reflexión en voz alta. Pongo aquí por escrito las que entiendo que son, en un momento crítico, las tareas mayores de las gentes que siguen (más…)

Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre los organismos de cooperación y ONGs

Eugenio Pordomingo, Ana Camacho y Aniceto Setién, luchando contra los elementos.

España
Espacios Europeos (9/2/2018)
Una vez más tenemos que pedir disculpas a nuestros seguidores, por el retraso en “volcar”  el programa del martes pasado día 6. Desconocemos la causa que, imaginamos, está plenamente justificada, pero bueno, como se dice, nunca es tarde si la dicha es buena. Y esperamos que, tras escucharlo y verlo, quedéis plenamente satisfechos. Y, sobre todo, esperamos que os aporte información suficiente para que aumente vuestra capacidad de crítica.

Un tema tan delicado el de tratar como el de las ONGs y organismos de Cooperación, nos ha servid una vez más para (más…)

ONGs: Solidaridad, generosidad, filantropía o falso altruism, en la Tertulia Espacios Europeoso

Micrófono.

España
Espacios Europeos (6/2/2018)
Hoy martes, 6 de febrero, de 20.00 a 22.00 horas, desde los estudios de WPR (World Press Radio), en Madrid, Calle del Pez nº 27, bajo 7, en directo (Internet y Youtube), debatiremos sobre ONGs: Solidaridad, generosidad, filantropía o falso altruismo. En esta ocasión, contamos con Pedro Tellería de Esteban, profesor en la Universidad de Túnez que aporta un amplio bagaje en el conocimiento de asociaciones dedicadas al desarrollo; Abuy Nfumea, periodista y escritor, miembro de la Junta Directiva del Club Internacional de Prensa, que aparte de su actividad profesional está volcado en actividades con los migrante africanos; Gustau Nerín, antropólogo e historiador, que tiene en su haber experiencias personales en el ámbito de la cooperación internacional, en concreto en Guinea Ecuatorial, que con éxito las ha plasmado en más de un libro. (más…)

¿Hasta cuándo la maldad humana seguirá sembrando la tierra de violencia y de odio, que provocan tantas víctimas inocentes?: Papa Francisco  

Papa FranciscoInternacional
Redacción (1/1/2016)
La Homilía del Papa Francisco, con motivo de la Santa Misa, celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano, ha dejado importantes denuncias sobre el mundo actual, a la vez que enormes esperanzas sobre el futuro de la Humanidad. Hemos querido hacernos de eco de su contenido, pues los temas que analiza –como casi siempre- no deben quedar en una mera exposición. Pensamos que deben propalarse, darse a conocer, estudiarse y acometer su puesta en práctica.

Comenzó el Papa Francisco aludiendo a las palabras del apóstol Pablo: «Cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer», para a continuación preguntarse por el significado de la «plenitud de los tiempos». Tras recordar el poderío del Imperio Romano, dijo que la “plenitud de los tiempos” no se define desde una perspectiva geopolítica. “Se necesita, pues, otra interpretación, que entienda la plenitud desde el punto de vista de Dios. Para la humanidad, la plenitud de los tiempos tiene lugar en el momento en el que Dios establece que ha llegado la hora de cumplir la promesa que había hecho”.
(más…)