Malí
espacioseuropeos.com (12/1/2013)

El presidente de Malí, Dioncounda Traore, ha pedido ayuda a Francia y a la ONU para frenar el avance de los grupos rebeldes que controlan el norte del país. El pasado jueves se celebró una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la que abordó la necesidad de una acción contra estos grupos que ya han tomado la ciudad de Konna y amenazan con controlar también Mopti ,una localidad de 100.000 habitantes. «Este ataque terrorista debilita aún más la estabilidad de Malí y, por lo tanto, la de sus vecinos», dijo el embajador de Francia en la ONU, Gerard Araud.
Traoré envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que él ha transmitido al Consejo, y una carta similar al presidente francés Francois Hollande pidiendo ayuda. La respuesta de Francia será anunciada mañana, anunció Araud.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido a los estados miembros que «ofrezcan asistencia a las Fuerzas de Defensa y Seguridad malienses para que reduzcan la amenaza de organizaciones terroristas y sus grupos asociados».
La ONU ha aprobado un plan para enviar 3.000 soldados africanos a Malí. En su resolución también pide que se celebren conversaciones de paz entre el gobierno y los rebeldes para intentar que estos se separen de grupos extremistas extranjeros, informa BBC.
N. de la R.
Esta noticia se publica con la autorización de Mundo Negro.
Noticias relacionadas:
Alcaraz, a la caza de Josu Ternera en Grenoble (Francia)
John McCain visitó en Chile al general Augusto Pinochet en 1985
El PSOE como sostén histórico de la monarquía reinstaurada por Franco
¿Hacia dónde caminan los golpes de Estado en el Sahel?
UGT y CC. OO. se movilizan por un juez enriquecido y no por la masa de trabajadores y parados
La caza mayor en Botsuana y el ahorcamiento del pueblo español
Equo Almería pide al PP y Ciudadanos que den marcha atrás a la remodelación de la Plaza Vieja
El tigre acorralado...
Etiquetas:
ciudad de Konna, Consejo de Seguridad de la ONU, Dioncounda Traore, Francia, Gérard Araud, Internacional, malí, ONU, presidente de Malí