Tensiones entre Israel y la Unión Europea por las nuevas medidas europeas contra los “asentamientos”
Europa/Israel
espacioseuropeos (17/7/2013)
Las tensiones entre Israel y la Unión Europea han surgido a causa de la inminente entrada en vigor (viernes 19 de julio) de una nueva directiva comunitaria a través de la cual se prohíbe financiar, cooperar o conceder cualquier tipo de galardón a residentes en asentamientos judíos en las zonas de Cisjordania y Jerusalén Este.
La reacción del gobierno israelí fue contundente: “Los europeos están cometiendo de nuevo un grave error -aseguró ayer martes el ministro israelí de Desarrollo Regional-. Siempre quieren jugar un papel importante en el proceso de paz pero una vez más demuestran que no pueden hacerlo porque no tienen una actitud equilibrada de cara al conflicto israelo-palestino”.
Tras estas críticas, una portavoz de la Comisión Europea ha comentado que “No hay cambios, la posición de la Unión Europea sigue siendo la misma. Los asentamientos judíos han sido siempre considerados ilegales por la UE. De hecho, la leyes internacionales los condenan.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la UE no reconoce la soberanía de Israel en los territorios ocupados por la fuerza.
´Euronews´ recoge los comentarios del colono Rachel Marciano, residente en uno de los asentamientos judíos en Cisjordania: “Estoy totalmente en contra de esa decisión de considerar diferentes los asentamientos en Israel. Creo que allí viven judíos que también son israelíes. Ellos son israelíes, todos somos israelíes, no hay diferencias entre nosotros”.
Mientras la noticia de la UE ha sido muy mal acogida por Israel, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se ha mostrado complacida, y da la bienvenida a la directiva europea.
Compartir: