El Partido del Trabajo de México aprueba una Resolución de apoyo a las demandas del pueblo saharaui
Sáhara Occidental/México
espacioseuropeos (31/3/2014)
El pasado día 29, el Partido del Trabajo de México aprobó una Resolución de apoyo a las demandas del pueblo saharaui. La resolución se aprobó durante la celebración del XVIII Seminario Internacional del Partido del Trabajo de México, a la que asistió el embajador de la RASD, Ahmed Mulay Ali Hamadi.
Durante su intervención, el diplomático saharaui hizo un llamamiento para que los participantes, partidos e instituciones de toda Iberoamérica incorporen la causa saharaui en sus agendas políticas. “Cuanto más reconocimientos se den al Estado saharaui, al Frente POLISARIO -declaró el embajador-; cuanto más conocimiento y sensibilización llegue a la sociedad civil, podremos hacer la presión necesaria sobre Marruecos y empujar a las Naciones Unidas para la aplicación de su carta que da a nuestro pueblo su derecho a la autodeterminación e independencia”.
Por su parte, el presidente del PT, Alberto Anaya, mostró el apoyo incondicional de su partido a las demandas del Pueblo Saharaui y al referéndum de Autodeterminación.
El congreso, al que asistieron más de 250 delegados del Partido del Trabajo y organizaciones políticas de otros países iberoamericanos, fue convocada bajo el eslogan de “Los partidos y una nueva sociedad”. El seminario analizó la crisis internacional, y el papel que juegan en ella los recursos energéticos y naturales.
Los partidos políticos presentes en el Seminario aprobaron “una contundente resolución de apoyo al Pueblo Saharaui, que contiene cuatro puntos donde expresan su solidaridad con la RASD y reclaman la celebración del referéndum de Autodeterminación; condenan las violaciones de Derechos Humanos, el juicio de Gdeim Izik y exigen la liberación de los presos políticos saharauis; exhortan al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que amplíe el mandato de la MINURSO y permita el acceso de periodistas y observadores internacionales al territorio ocupado; y se comprometen a instar a sus respectivos gobiernos a movilizarse para la ampliación de dicho mandato y para que Marruecos respete los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental”, según nota de prensa de la embajada saharaui en México.
Junto al embajador, participó en el evento una delegación del Festival ARTSaharaMéxico, en cuya organización colabora el Partido del Trabajo. La artista saharaui Kneita Bubah y su compañero Walad Aawah, miembro además de UJSARIO, intervinieron en las conferencias organizadas por la juventud del partido.
Compartir: