
Internacional
espacioseuropeos (29/6/2015)
Wolfgang Münchau, analista del Financial Times, comenta en su columna que “Las problemas de Grecia son solo el inicio de la pesadilla de la Unión Europea». Para Münchau, los problemas para el primer ministro griego no será ahora, pues las elecciones en su país no lo son hasta 2019, pero reconoce que el verdadero problema lo tiene la UE.
Alexis Tsipras tiene dos opciones, o acepta a pie juntillas el plan de los acreedores o dejar la eurozona. Para el analista del Financial Times, el programa de ayuda financiera propuesto por los acreedores europeos para Grecia es «la interpretación económica del infierno de Dante»: “La única decisión correcta que puede tomar Atenas es rechazarlo, lo que supone el comienzo de la pesadilla para el resto de la UE”, afirma Munchau.
La salida de la eurozona es la única salida que le queda a Grecia para poder recuperarse: «La salida de Grecia de la zona euro tendrá consecuencias negativas a corto plazo. Pero solo en este caso Atenas tendrá perspectivas de recuperación. El programa de ayuda financiera es esencialmente una interpretación económica del infierno de Dante que dará lugar a la completa destrucción de la economía griega», afirma en otro párrafo.
Respecto al referéndum convocado por Tsipras, el columnista precisa que al no haber acuerdo con los acreedores, convocar a la ciudadanía griega (5 de julio) es la única salida que le queda. La consulta es rechazada de plano por Bruselas, situándose así en una posición netamente antidemocrática.
Dice Wolfgang Münchau que los países acreedores no tienen la mayoría política necesaria para proponer un nuevo programa, y que Alemania no tomará ninguna decisión sin el permiso del FMI. Y sabemos la postura de Christine Lagarde, que no es otra más que arrinconar al pueblo griego hasta su destrucción.
El referéndum es el anuncio de la salida de Grecia de la eurozona, que significará para el resto de los países un “inicio de la pesadilla, porque es poco probable que las autoridades financieras europeas tengan un plan para una quiebra dentro de la zona euro”.
Los poderes fácticos de la UE (banqueros, financieros y altos funcionarios) expulsaron al ministro Varufakis de una de sus últimas reuniones, y ahora quieren hacer lo mismo con el pueblo griego.
Noticias relacionadas:
Picardo y Cameron ayudan a Rajoy
El Día del Padre, ´mani´ de VOX y el telediario de Antena 3
La dislexia ideológica de la ministra de Economía
El Partido Socialista de Bulgaria (PSB) amenaza con abandonar la coalición de gobierno si el resto d...
La Comunidad de Madrid certifica la “alta calidad nutricional” del melón de Villaconejos
La obscenidad de la guerra
¿Se soluciona así la crisis económica? El Gobierno de España dota con más de 400 millones de €uros e...
Medios de comunicación argelinos comentan la “preocupación en Europa” por la superioridad militar de...
Etiquetas:
Alexis Tsipras, Financial Times, Grecia, ministro Varufakis, Referéndum en Grecia, Salida de la eurozona, Wolfgang Münchau