La doctrina del shock se impone a marchas forzadas
Internacional
espacioseuropeos (27/6/2016)
La doctrina del shock, libro de la periodista de investigación canadiense Naomi Klein, de 46 años, es una especie de contrahistoria del neoliberalismo que llega hasta nuestros días. El volumen ha tenido, y tiene, gran influencia en los movimientos antiglobalización.
El audio que se presenta (resumen del libro) es ya conocido, pero como se avecinan tiempos aciagos para los ciudadanos del mundo, hemos querido retomarlo, darlo a conocer a aquellos que no lo han visto –o leído el libro-, para que no se llamen a engaño y conozcan, por experiencias anteriores, las causas que provocan la implantación de ciertas doctrinas político-económicas, como es el liberalismo, y más en concreto su nuevo modelo, el neoliberalismo: Los economistas de la escuela de Chicago.
Los efectos de las teorías del Premio Nobel de Economía Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago, con la puesta en marcha del modelo de “libre mercado”, con las consecuencias de guerras y conflictos masivos, armamentismo, privatizaciones, bajos salarios, desigualdades,
El libro analiza las llamadas terapias de choque, el control mental de ciudadanos, la labor de los servicios secretos de estados Unidos, sobre todo; los golpes de Estado en Chile y Argentina; la actividad de la Escuela de las Américas, no son hechos aislados y desconectados. Todo lo contrario, van en la misma línea, son parte del mismo objetivo: controlar la economía mundial imponiendo el criterio neoliberal.
Más tarde vino la política de Margaret Thatcher, los golpes militares en Iberoamérica, Esas doctrinas de choque llegaron a Polonia, Rusia, Sudáfrica y las economías de los Tigres asiáticos. Y después, Afganistán, Libia, Siria, Irak…
Recomendar ver el video entero.
Noticias relacionadas:
Fomentando la crisis: Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura, de viaje "oficial" a México y Est...
La Ley Homo carece de vis obligandi
¿La salud en manos de la especulación?
En el ejército de Estados Unidos hay más muertos por suicidio que en combate
Giuseppe Garibaldi
Israel, entre elecciones y seguridad. Livni, Netanyahu y la desconfianza de los votantes
Ricardo Romero de Tejada y Guillermo Ortega: dos dimisiones no explicadas en Majadahonda
Martín Obiang Ondo: “los partidos políticos son ineficaces en una dictadura”
Etiquetas:
Argentina, Escuela de Chicago, Escuela de las Américas, Golpe de Estado en Chile, Irak, La doctrina del shock, libre Mercado, Margaret Thatcher, Milton Friedman, Naomi Klei, neoliberalismo, Siria, terapias de choque