España
Espacios Europeos (20/9/2018)
Ayer el centro de Madrid se encontraba intransitable, la Policía Nacional había cortada el paso a vehículos y peatones en las calles que dan acceso al Congreso de los Diputados en la Plaza de las Cortes. El motivo era el anuncio de una concentración para las 12 horas que hizo la Coordinadora de Madrid por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en protesta por la inactividad de la últimas actuaciones que ha tenido la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo (Gobierno y partidos políticos).
El anuncio de esta protesta de los miércoles, que está previsto se repita todas las semanas, debió preocupar al gobierno, pues como decimos, las calles adyacentes estaban cortadas con vallas de la Policía Nacional, además de la presencia en los cielos madrileños de un helicóptero que cual avispa revoloteaba por encima de las cabezas de los cientos de jubilados que acudieron a la concentración.
Para la Coordinadora de Madrid por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha sido vergonzoso, “que habiendo comunicado previamente la Coordinadora de Pensionistas a la Delegación de Gobierno, el acto de Concentración pacífica frente al Parlamento en el día de hoy, que se llevaría a cabo a las 12h., y disponiendo de la correspondiente autorización para dicha concentración, se actuara por parte gubernamental de esta forma brutal contra los y las pensionistas, allí congregadas.”
La actividad de los pensionistas no decrece y no para. De hecho, el próximo sábado, día 22, hay convocada una manifestación para las 19 horas, que transcurrirá desde la Plaza de Atocha hasta la Puerta del Sol en Madrid
Noticias relacionadas:
La comisión adopta propuestas para modificar el acuerdo de asociación con el Reino de Marruecos, par...
Levantan embargo, el gobierno apunta a los “diamantes del desarrollo”
La ex ministra socialista Elena Salgado sigue acumulando puestos en las empresas del Gran Capital, a...
El Gobierno de Venezuela condecora al Embajador Saharaui con la más alta distinción de la República
Obiang Nguema quiere limpiar su imagen y las calles
Desempleo, economía, partidos políticos, terrorismo e inmigración, principales problemas para los es...
A vuestra mujer beso la mano en habiendo vacante
La COESPE pide la dimisión de José Luis Escrivá , ministro de Seguridad Social
Etiquetas:
Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Congreso de los Diputados, Coordinadora de Madrid por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, pensionistas, Sistema Público de Pensiones