Madrid (España)
espacioseuropeos.com (29/9/2012)
Miles de personas llevan se manifiestan desde primeras horas de la tarde en las cercanÃas del Congreso de los Diputados -fuertes barreras policiales impiden acercarse-, en concreto en la Plaza de Neptuno de Madrid, convocados por la Coordinadora del 25-S, bajo la iniciativa de «Rodea el Congreso».
La primera jornada de protesta del 25-S tuvo lugar el 25 de este mes; ese dÃa varios miles de personas se concentraron -como hoy- en las proximidades del Congreso de los Diputados. El saldo que dejó esa jornada fue bastante penoso (hubo varios heridos) y dio la vuelta al mundo. La imagen de España, a pesar de los esfuerzos del gobierno y de la Casa Real, quedó por los suelos. Â
Hoy de nuevo, la Plaza de Neptuno se ha visto abarrotada de personas que, como el pasado 25 de septiembre, se han unido para protestar por las medidas gubernamentales.
El  Paseo del Prado, una de las arterias más importantes de la zona ha tenido que ser cortada por la policÃa ante la numerosa afluencia de manifestantes.
Un fuerte dispositivo de la PolicÃa Nacional estaba desplegado por las inmediaciones del Congreso de los Diputados, y dobles filas de vallas metálicas y furgonetas policiales impedÃan el paso a los manifestantes.
Cientos de pancartas, portadas por los congregados, indicaban claramente el motivo de l protesta. Todas ellas denunciaban los recortes y demás medidas impuestas por el gobierno de Mariano Rajoy.  Los partidos polÃticos, en general, eran también objeto de la las criticas de los congregados: «¡Que no, que no, que no nos representan!» o «Lo llaman democracia y no lo es», como vienen siendo habitual, eran los eslóganes más visibles.
El Ministerio de Interior no ha permitido, como sà hizo en la anterior manifestación, que los medios de comunicación pudiesen instalar grúas o plataformas desde donde poder grabar o fotografiar imágenes de la concentración.
Fuentes de la Delegación del Gobierno han informado que alrededor de unos 500 radicales -desconocemos cómo lo han podido saber-  se han trasladado a Madrid con la intención de provocar incidentes.
Que sepamos, no se han registrado altercados dignos de mención. La actitud de los manifestantes es la de no dar motivo a la policÃa para cargas y desalojos violentos. De hecho, cuando alguien ha lanzado algún objeto contra las fuerzas de seguridad, éste ha sido increpado.
Noticias relacionadas:
Etiquetas:
25-S, 29-S, Congreso de los Diputados, España, manifestaciones en Madrid, ocupa el congreso, Plaza de Nepyuno