España/Europa
espacioseuropeos.com (26/9/2012)
La tarde madrileña se vio alterada por la manifestación del 25-S, cuyo lema  ´Ocupemos el Congreso´, ha dado la vuelta al mundo. A pesar de las numerosas calles cortadas por la PolicÃa Nacional, controles y barreras metálicas en la misma puerta del Congreso de los Diputados, miles de manifestantes consiguieron concentrarse en la Plaza de Neptuno, cerca de la sede que alberga a los diputados españoles. AllÃ, en más de una ocasión la policÃa efectuó cargas con la intención de dispersar a los manifestantes que se congregaban en las cercanÃas del Congreso. Como consecuencia de esas cargas policiales, se produjeron decenas de heridos (atendidos por el SAMUR y varios de ellos han sido hospitalizados) y unas 22 detenciones. Uno de los heridos está grave.
Los manifestantes demandan un nuevo proceso constituyente, asà como la auditorÃa de los bancos y que paguen esta crisis los que la han causado.
Las primeras cargas de la policÃa se produjeron, en la Plaza de Neptuno, sobre las 19,000 horas de ayer. Los enfrentamientos más violentos se produjeron sobre las 21 horas cuando un numeroso grupo de manifestantes logró hacerse con varias vallas metálicas de unas obras cercanas, a la vez que lanzaban algunos objetos contra los policias. La carga policial provocó carreras, heridos y detenciones.
Poco después, algunos grupos de manifestantes se sentaron mostrando intención de mediar ante tanta violencia, pero su éxito fue escaso. Tras la desbandada a causa de las numerosas cargas de la policÃa, la protesta se trasladó al Paseo del Prado  y la Glorieta de Atocha.
La protesta se traslada a Europa
Como un reguero de pólvora la protesta madrileña (en Barcelona Artur Mas, presidente del gobierno catalán, fue abucheado por centenares de manifestantes) se ha extendido por Europa. Decenas de personas se han concentrado ante las embajadas españolas de ParÃs, Londres y La Haya en apoyo de los manifestantes ante el Congreso de los Diputados.
En la embajada de España en ParÃs, alrededor de un centenar de personas, la mayorÃa  españoles residentes en la capital francesa se han manifestado en apoyo de la concentración en Madrid. Al finalizar su acción, que transcurrió sin incidentes, leyeron un manifiesto. Otro tanto aconteció en Londres y La Haya. Algunos de los manifestantes -según han informado agencias de prensa- se quejaban de haber tenido que emigrar y no «para estudiar inglés, sino «para ganarse la vida» fuera de España.
Noticias relacionadas:
Yemen: millares de yemenÃes se manifestaron el pasado lunes en el segundo aniversario de la interven...
Weja Chicampo, lÃder del MAIB, se encuentra en Malabo (Guinea Ecuatorial)
La NASA confirma Calentamiento Climático
Aviones no tripulados, puestos de trabajo y Ludd en Washington: negros, mulatos, asiáticos y blancos...
Un lector protesta por la polÃtica informativa de RNE
El servicio secreto holandés alerta contra Marruecos
¡Ay de la generación cuyos jueces merecen ser juzgados!
El Ayuntamiento de Galapagar desconvoca un acto, organizado por dos asociaciones locales, para dar a...
Etiquetas:
Amsterdam, cargas policiales, detenidos, España, Europa, heridos, Lobdres, Madrid, ocupemos el Congreso, ParÃs, Plaza de Neptuno, protestas ante embajadas españolas, protestas en el Congreso Diputados, Samur