José María Múgica, hijo de Fernando Múgica, político socialista asesinado por ETA en 1996: “No se puede blanquear el terrorismo, no en mi nombre, no con mi carné del PSOE”

Arnaldo Otegi, Idoia Mendiael líder del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, preparando la cena de Nochebuena.. Foto Diario Vasco.

España
Espacios Europeos (28/12/2018)
La cadena COPE, en el programa ‘Herrera en COPE’ ha emitido hoy una entrevista con José María Múgica, hijo de Fernando Múgica Herzog, histórico socialista, asesinado por ETA en el año  1996, en la que manifiesta los motivos por los que se ha dado de baja como militante en el PSOE.

En una carta enviada al secretario de organización del PSOE en Guipúzcoa, Múgica le comunica su baja en el partido socialista por “estar en desacuerdo con la participación de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en una fotografía conjunta en la portada de El Diario Vasco, junto al dirigente de EH Bildu, Arnaldo Otegi”, según la misma fuente. La fotografía corresponde a un reportaje del Diario Vasco en la que aparecen Otegi y Mendia, cocinando y sentados a la mesa en la cena de Nochebuena.

Para Múgica Otegi personifica el terrorismo, lo que todos tenemos que combatir” y esa fotografía publicada por el Diario Vasco, es “la gota que ha colmado el vaso (…) Hay fronteras que no se pueden cruzar. Otegi personifica el terrorismo, lo que todos tenemos que combatir y cuando se produce una situación así, a uno se le ocurre decir no en mi nombre, no con mi carné del PSOE, es tan sencillo como eso”, ha lamentado con indignación.

“Ofende que se quiera poner en pie de respetabilidad a quien ha sido actor del terrorismo”, y por eso “ya no soy afiliado del PSOE, después de haberlo sido durante más de 40 años, de prácticamente haber nacido en el partido socialista”.

José María Múgica presenció el asesinato de su padre “por la espalda”, llevado a cabo por ETA, declaró a COPE que “cuando se pretende blanquear 40 años de sangre y terror se está tratando de pasar de contrabando algo que tiene que ser combatido. Hay un proceso evidente de desmemoria y eso es una ofensa y un insulto”.

La opinión que tiene de Arnaldo Otegi es que “ese señor de aspecto amable que cocina, es la reencarnación del terrorismo y es lo que siempre tenemos que combatir por nuestra propia condición humana”. Para él es importante “hacer un esfuerzo para rescatar la memoria de los asesinados”.

Preguntado en la rueda de prensa de hoy en la Moncloa, acerca de esa cena, y el reportaje en el que aparecen juntos Otegi y Mendia, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho literalmente que “En estas fechas se suelen hacer estas imágenes de distintos líderes políticos de diferentes formaciones. No hay ningún elemento para la polémica”.

Asesinato de Fernando Múgica
Fernando Múgica
murió el 7 de febrero de 1996 de un tiro en la nuca asestado por la espalda mientras se dirigía a un aparcamiento a recoger su coche. Su hijo José María Múgica presenció el asesinato desde la acera de enfrente donde tuvo lugar el crimen. José María se lanzó contra los etarras, mientras gritaba es “Es mi padre”, pero los terroristas le encañonaron y rápidamente se metieron en un vehículo que les esperaba con el motor en marcha, huyendo a gran velocidad.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal