España Espacios Europeos (20/10/2021)
El pasado martes, día 19, en el programa Más de Uno en Onda Cero, que dirige Carlos Alsina, , Rubén Amón cuestionó en sus habituales siete preguntas y media, las declaraciones de Arnaldo Otegi lamentando el dolor de las víctimas de ETA.
Josu Ternera: “Creía estar a salvo de los tribunales españoles”
España Espacios Europeos (5/11/2020)
Recogemos el “indulto” que Rubén Amón hace al terrorista Josu Ternera en el programa Más de uno de Onda Cero, que dirige Carlos Alsina. Lo de indulto es, por supuesto, irónico.
“Rubén Amón habla en Más de uno a Josu Ternera después de que Francia haya accedido extraditarlo a España.
España Espacios Europeos (23/1/2020)
El Parlamento Europeo enviará una misión al País Vasco a mediados de este año. La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha acordado poner en marcha una investigación en el País Vasco sobre los 379 crímenes sin resolver llevados a cabo por ETA. A tal efecto enviará una misión a fin de investigar in situ los 379 crímenes sin resolver que llevó a cabo la organización terrorista ETA.
España Espacios Europeos (10/10/2019) Catalogado como el mayor topo que tuvo nunca ETA en su historia.
Quien desde hace mas de 30 años afirma ser Mikel Lejarza “Lobo”, catalogado como el mayor topo que tuvo nunca ETA en su historia, ha vuelto a las andadas con el libro “Yo confieso” que ha escrito junto al periodista Fernando Rueda. Se trata del tercer libro de supuestas memorias de “Lobo”, todos ellos repletos de mentiras, y en él pretende que hoy día, tras la desaparición de ETA, el riesgo de que lo maten es mayor que nunca, pero no es
Arnaldo Otegi, Idoia Mendia, el líder del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, preparando la cena de Nochebuena.. Foto Diario Vasco.
España Espacios Europeos (28/12/2018)
La cadena COPE, en el programa ‘Herrera en COPE’ ha emitido hoy una entrevista con José María Múgica, hijo de Fernando Múgica Herzog, histórico socialista, asesinado por ETA en el año 1996, en la que manifiesta los motivos por los que se ha dado de baja como militante en el PSOE.
Espacios Europeos (8/8/2018)
Mala entrada en la Casa, nos referimos al nombramiento de la periodista Rosa María Mateo como jefa suprema de la Corporación RTVE. Resulta que el domingo pasado, la presentadora Mercedes Martel, al comentar una noticia sobre la posibilidad de que se lleve a cabo un acercamiento de los presos de ETA al País Vasco, dijo: “Sobre el acercamiento de los presos políticos de ETA, el portavoz del Gobierno vasco se ha mostrado favorable al cambio de la política penitenciaria por parte del Gobierno central”. Y a continuación se emitió un video sobre el asunto.
España/Francia Espacios Europeos (4/5/2108)
La organización terrorista ha anunciado este jueves el “final de su trayectoria” y el “desmantelamiento total del conjunto de sus estructuras”. Después de más de medio siglo de acciones terroristas en las que ha causado más de 850 muertos, la banda armada sigue escenificando su anunciado final.
Si el miércoles, era una carta fechada el pasado 16 de abril, el medio elegido para comunicar su disolución a las instituciones y agentes políticos vascos, con este último comunicado titulado “Declaración de ETA al Pueblo Vasco” da por “concluida toda su actividad política”. Este mismo jueves, la declaración final se completará con la difusión de un vídeo grabado a cara descubierta por el exdirigente etarra, ‘Josu Ternera’ en tres idiomas, euskera, castellano y francés.
España Espacios Europeos (11/7/2017)
En el programa Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno, y que emite la Cadena SER, Iñaki Gabilondo, en su sección La voz de Iñaki, ha dicho lo siguiente en relación con Miguel Ángel Blanco, asesinado por la banda terrorista ETA hace ahora 20 años.
“Si durante la larga lucha contra ETA los partidos tuvieron muchas dificultades para mostrarse unidos, milagro hubiera sido que los forcejeos no reaparecieran a la hora de recordar o de conmemorar.
No es de extrañar. Si durante la larga lucha contra ETA los partidos tuvieron muchas dificultades para mostrarse unidos, a pesar de que no paraban de predicar unidad, milagro hubiera sido que los forcejeos no reaparecieran a la hora de recordar o de conmemorar. Con motivo del aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco nos hemos encontrado con la
España Espacios Europeos (8/7/2017)
Como casi todos los años, los llamados “cursos de veranos” de las universidades españolas nos ofrecen temas interesantes. Uno de ellos, por ejemplo, ha sido el seminario titulado, ‘De Hipercor a Ermua. ´El terrorismo de ETA y sus víctimas’, dentro de los Cursos de Verano organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. Laurence Le Vert -azote de ETA en Francia, fue ponente en este seminario- se refirió a la entrega de armas de ETA, afirmando que ese armamento es “material robado” y por ello debe “forzosamente” ser devuelto o directamente incautado por las autoridades.
El director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, realizó la presentación de la jueza Le Vert, “azote de ETA” –según dijo- durante décadas en Francia, santuario de la organización terrorista, donde sus miembros eran considerados “refugiados” políticos, situación que se mantuvo hasta mediados de la década de los 80.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (1/11/2016)
Tras la última entrega de estos “sucesos extraños”, en la que comentaba el óbito acaecido el 29 de marzo del año 1956. Aquel fatídico día –sobre todo para el afectado-, murió Alfonso de Borbón, hermano del rey de España, Juan Carlos I, ambos hijos de Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona. Alfonsito, como así se le conocía, falleció a consecuencia de un disparo en la cabeza, mientras los dos hermanos jugaban con una pistola. Eso al menos es lo que figura en el comunicado de prensa hecho por la embajada española en Portugal.
El único que sabe lo que realmente pasó fue Juan Carlos I. Nunca hubo una investigación, ni tan siquiera de trámite. Juan Carlos tenía 18 años, y 15 su hermano Alfonsito.