Sáhara Occidental
Espacios Europeos (24/3/2019)
La agencia de noticias saharaui, Sahara Press Service (SPS), informa que en el comunicado difundido tras la mesa de diálogos auspiciando por el enviado de la ONU para el Sahara Occidental, Horst Köler, el Frente Polisario mantiene su voluntad a seguir cooperando “de manera constructiva y sin condiciones previas para hacer realidad el derecho inalienable de nuestro pueblo a la libre determinación y la independencia”.
No obstante, la delegación del Frente Polisario que asiste a las negociaciones con Marruecos, afirma que la única “solución realista y duradera es la que respete el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia”.
“Acogemos con satisfacción los esfuerzos incansables del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas e instamos a la comunidad internacional a que brinde su pleno apoyo”, añade el Frente Polisario.
Asimismo, en el comunicado de prensa se denuncia que el “El Sáhara Occidental sigue bajo ocupación ilegal marroquí, violando sistemáticamente los derechos humanos del pueblo saharaui, realidad que no puede ser ignorada”.
Para el Frente Polisario “las medidas de confianza son claves para hacer avanzar el proceso de paz. Por ello, hace un llamamiento y exige la inmediata liberación de los presos político saharaui, la presencia de observadores internacionales en el Sahara Occidental y la inmediata paralización de la ilegal explotación de los recursos naturales del territorio”, y afirma estar listo para avanzar en un proceso que “tenga como base las resoluciones la ONU y el pleno cumplimiento de la legalidad internacional”.
Sinceramente –y lamentamos decirlo- no vemos ningún avance.