Libro Blanco de China sobre conversaciones mantenidas con Estados Unidos sobre Comercio y Economía.

Internacional
Espacios Europeos (5/6/2019)
De acuerdo con el anuncio que China hizo acerca de la publicación de un Libro Blanco sobre la postura mantenida en las conversaciones con Estados Unidos, el domingo día 2 de este mes, la Oficina de Información del Consejo de Estado de China  publicó ese volumen en el que se “certifica” el contenido de las conversaciones sobre economía y comercio habidas entre Beijing y Washington.

De acuerdo con el contenido de ese libro, cuyo título es «Posición de China sobre Consultas Económicas y Comerciales China-EEUU»,  China deja constancia de su apuesta por la cooperación basada en las “relaciones equitativas y de mutuo beneficio, al tiempo que reprocha a los Estados Unidos el haber retrocedido en varias oportunidades durante las negociaciones, respecto a compromisos que estaban asumidos», afirma la página de internet  Cina en Español.

Al parecer, es habitual que China publique libros blancos sobre cuestiones internas e internacionales, en los que deja clara su postura oficial. Y este libro de ahora, refleja –su opinión- acerca de las numerosas conversaciones mantenidas con Estados Unidos sobre materias de comercio y economía.

El objetivo de la publicación del Libro Blanco no es otro –según la Oficina de Información del Consejo de Estado de China- que el de “proporcionar un panorama integral sobre las consultas económicas y comerciales entre China y EEUU, al tiempo que presenta su posición respecto a este diálogo”.

Para el analista argentino, Patricio Giusto, director del Observatorio Sino-Argentino y profesor de la Universidad Católica Argentina (UCA), «con el libro blanco China mantiene su postura de seguir profundizando su apertura económica y apuesta por el multilateralismo y el libre comercio basado en reglas».

Para Giusto, el beneficio global de ese rumbo elegido por China “es evidente, teniendo en cuenta que el principal beneficiario de ese esquema han sido los Estados Unidos, con quien China tiene la mayor relación económica bilateral de la historia».


Etiquetas:
, , , ,