
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (12/12/2019)
Coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos Humanos, colectivos saharauis se han manifestado en pleno corazón de París para denunciar la complicidad del gobierno francés con la política expansionista del régimen de ocupación marroquí y exigir presión internacional para la inmediata puesta en libertad de todos los presos políticos saharauis y el cumplimiento de la legalidad internacional en el último proceso de descolonización en África.
La manifestación, convocada por las colectivo «Hijas de Saguia», ha reunido en la emblemática Plaza de la República a varias asociaciones saharauis en Francia, miembros del movimiento de solidaridad y saharauis procedentes de la península ibérica para denunciar la grave realidad de derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental y condenar la situación en la que están los presos políticos saharauis, encarcelados por el régimen de ocupación bajo acusaciones falsas y juicios manipulados.
Para los distintos colectivos presentes en la manifestación, ante el bloqueo impuesto por Marruecos a las zonas ocupadas y la expulsión de observadores internacionales y periodistas, hay que movilizar a la sociedad civil europea para que sea consciente de la ilegalidad cometida en el Sahara Occidental.
“Tras más de 4 décadas de residencia en las zonas ocupadas y en los campamentos de refugiados, nos hemos reunido una vez más para demostrar al mundo que el pueblo saharaui sigue fortaleciéndose. Generación tras generación seguiremos firmes en nuestra lucha”, ha recalcado Minatu Hendi, coordinador de Hijas de Saguia.

Por su parte, Bachir Mutik, miembro de AFAPREDESA, señala esta protesta como “un mensaje para exigir al Gobierno francés revisar su política hacia el Sahara Occidental y contribuir en los esfuerzos de la ONU para llegar a una solución justa y evitar un nuevo escenario de guerra en la región”.
Con las consigna ¡So, So, So, SOLIDARITÉ AVEC LES SAHARAUIS!, los manifestantes lanzaban un llamamiento a las organizaciones y sociedad civil francesa para debilitar la negativa posición del Elíseo, principal sostén de la política expansionista del régimen de Mohamed VI.
Uno de los momentos claves en la manifestación ha sido el performance realizado por “Hijas de Saguia” para rendir homenaje a la joven Sabah Azman, asesinada por el régimen marroquí en la ciudad ocupada de El Aaiún, y recordar a todos los mártires de la intifada en las zonas ocupadas.
París y Madrid, aliados número uno de Rabat, se han convertido en sede de importantes manifestaciones convocadas por la comunidad saharaui y el movimiento solidario para exigir una postura firme de los piases europeos en la búsqueda de una solución que tenga como base el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.
Fuente: SPS (Sahara Press Service).
Noticias relacionadas:
Italia aumenta la condena a 23 agentes de la CIA por secuestro en 2003 de un clérigo musulmán en Mil...
Empleados municipales del Ayuntamiento de Galapagar (España) se encierran en protesta por despido de...
Obama y la tensión entre Irán y Arabia Saudí
La infanta Cristina de Borbón, hermana de Felipe VI, imputada de nuevo por un delito contra la Hacie...
Cruz Roja Internacional denuncia que empeoran las condiciones humanitarias en Afganistán
Luis Moratinos Muñoz, sobrino del ministro Moratinos abandonó la Comisión Europea de forma precipita...
Zapatero regala 2,6 millones de euros a la Fundación ONUART, que preside Moratinos, para "sufragar ...
Conviene aprender para el Año Nuevo lo que significa "quedarse zapatero"
Etiquetas:
Colectivos saharauis en París, Francia, Marruecos, presos políticos saharauis, Sáhara Occidental