Guardia Civil y Policía nacional desarticulan organización internacional que explotaba víctimas captadas en Rumanía mediante el método “lover boy”

España
Espacios Europeos (13/2/2020)
La Guardia Civil en coordinación con la Policía Nacional logra desarticular una organización delictiva que explotaba laboralmente a víctimas que habían sido captadas en Rumanía y Moldavia.

La Policía Nacional y la Guardia Civil junto con la policía de Italia y Rumania, todas ellas coordinadas por Eurojust y en coordinación con Europol, han logrado desarticulan una organización internacional que explotaba a víctimas captadas en Rumanía mediante el método “lover boy”. El “chantaje emocional  y coacciones” –según fuentes de la Guardia Civil- eran las principales armas que empleaban los componentes de esa organización. Así trataban de convencer a sus víctimas, haciéndoles ver que no “podrían vivir sin sus captores, llegó a obtener un beneficio de más de 5.000.000 de euros”, según la misma fuente.

Engañadas con falsas relaciones sentimentales, las mujeres eran trasladadas a diferentes destinos de la Unión Europea, como España, Italia, Reino Unido, Austria, Suiza, Alemania, Francia, Holanda y Eslovenia, con el único propósito de que ejercieran la prostitución en clubes y pisos privados.

En el transcurso de la operación fueron liberadas 13 “mujeres explotadas” y fueron detenidas 16 personas a las que se les “imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal”, informa fuente de la Guardia Civil.

Para conseguir que las mujeres entregaran el dinero que ganaban con el ejercicio de la prostitución, todos los investigados utilizaban las mismas técnicas. “Sin llegar a utilizar la violencia física, para evitar el desenamoramiento o la sospecha de su verdadera intención, se inventaban falsas deudas o les prometían formar una familia juntos en Rumanía, adquirir una casa o comprar un coche nuevo. Con estas excusas las víctimas accedían cegadas por el amor que les procesaban”.

La actividad de este grupo de delincuentes era muy lucrativa, de hecho los integrantes del mismo adquirieron varios vehículos de alta gama por valor de más de 2.500.000 euros y que el beneficio obtenido de la explotación sexual de las víctimas ascendía a más de 5.000.000 euros.

El método empleado para blanquear los ingresos obtenidos era comprar viviendas y vehículos de lujo, que ponían a nombre de sus familias. Las actuaciones policiales y judiciales se han dirigido contra los diversos escalones de la organización, incluidos sus familiares.

Rumania y la provincia de Málaga en España han sido los centros donde se han dirigido las investigaciones, En Rumania fueron detenidos los líderes de la organización y en Málaga, los investigadores realizaron registros domiciliarios donde detuvieron a cuatro hombres, dos rumanos y dos españoles. Asimismo, los agentes realizaron inspecciones en  clubes de alterne “donde se liberó a 13 víctimas de explotación sexual”.


Etiquetas:
, , , , ,