Vladimir Putin y Xi Jinping

Internacional
Espacios Europeos (5/2/2022)
Con esplendor han comenzado los Juegos Olímpicos de Invierno de China. Unos 3.000 atletas de 91 países van a participar –hasta el 20 de febrero- en las diversas modalidades. A pesar del boicot diplomático, también asisten representantes de EEUU, Reino Unido, Australia y Canadá (países anglosajones), a pesar de que estas naciones no enviarán diplomáticos y delegaciones oficiales.

El inicio de estos Juegos Olímpicos está sirviendo a China y Rusia para mostrar su actual unidad de acción en muchos asuntos a los que se enfrentan esos dos países y el resto del mundo.

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que está listo para trabajar con el presidente ruso, Vladimir Putin, para trazar el camino del futuro y orientarlas relaciones bilaterales de acuerdo con las nuevas “circunstancias históricas”.

Según la agencia de noticias de China, Spanish.xinhua, el presidente Xi manifestó estar dispuesto a “trabajar con Putin para promover la continua transformación de la confianza mutua de alto nivel entre China y Rusia en resultados de cooperación en todos los campos y brindar beneficios reales a los pueblos de ambos países”.

Los dos presidentes se posicionan frente a la expansión de la OTAN hacia Oriente en clara referencia al conflicto en Ucrania. En un comunicado conjunto, los dos países piden a la OTAN “respetar la soberanía, la seguridad y los intereses de otros países” y que la organización atlántica “muestre una actitud justa y objetiva hacia el desarrollo pacífico de otros Estados”.

Tras la reunión mantenida entre los dos mandatarios, se firmaron varios acuerdos –algunos meramente  comerciales-, pero la mayoría de ellos de contenido estratégico.