Caso excomisario Villarejo y Cándido Nsue: la Audiencia Nacional admite a trámite la personación de la asociación Foro Solidario por Guinea Ecuatorial
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (15/8/2022)
A pesar de las trabas y vericuetos que ha tenido que soportar, la asociación Foro Solidario por Guinea Ecuatorial, ha conseguido que la Audiencia Nacional de España admita a trámite su personación en el caso del excomisario José Manuel Villarejo y Cándido Nsue Okomo, alias Tahata, exministro y exjefe de GEPETROL (empresa petrolera de Guinea Ecuatorial) y principal imputado en España en el llamado ´caso Villarejo´. Nuse Okomo, es hermano de Constancia Mangue Nsue de Obiang, mujer de Obiang Nguema que, por cierto, no ha cesado en tratar de buscar en Madrid una “solución” para su hermano.
En un principio, a Foro Solidario le fue denegada la personación en este caso que instruye el Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, presidido por el juez Manuel García Castellón, lo que supuso “un recurso de reforma y subsidiario de apelación”, según Guinea Ecuatorial.net. Pero de nuevo ese recurso fue rechazado por el juzgado, siguiendo un informe de la Fiscalía –según afirma la misma fuente- por “ausencia del interés que la ampara –a la asociación- para personarse en el proceso”.
Foro Solidario ha apelado de nuevo ante la Sala. El resultado ha sido que “la aplicación de los preceptos (…) a la luz de la doctrina jurisprudencial citada lleva a estimar el recurso interpuesto por la acusación Foro Solidario Por Guinea Ecuatorial”.
Queda así reconocido que la asociación Foro Solidario tiene personalidad jurídica en España, “además de ser su presidente, D. Celestino Fortunato OKENVE NDO, de nacionalidad española, siendo sus fines la implantación, la promoción, la protección y la defensa de la Democracia, la Libertad y los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial y en general, cuantos fines lícitos y legalmente permitidos se encuentran en el espíritu de los estatutos y aun no estando explícitos de los mismos, constituyen su presupuesto, cumplimiento o consecuencia (art 2 de los Estatutos)”.
A mayor abundamiento, Foro Social apostilla que “la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en perjuicio de GEPETROL, empresa de capital público guineano, es de interés para la asociación desde el momento en que erradicar la corrupción es una forma de protección de los Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial”.
En consecuencia, el juzgado nº 6 de la Audiencia Nacional, dice que “Tratándose de una persona jurídica española que persigue un interés legítimo relacionado con el objeto (“Proyecto KING”) de las Previas 96/2017 del Juzgado Central de Instrucción nº 6, debe ser admitida la personación como acusación popular”.

Nvono-Ncá junto a la Jefa de la
División de Cooperación Policial
Internacional de España, Alicia Malo.
18/12/2020
Un aspecto importante para esa personación lo aporta guinea-ecuatorial.net: “Guinea fue el punto de inicio en el descubrimiento de los numerosos escándalos del ex-comisario Villarejo, que aceptó inicialmente 4 millones para que investigara y realizara un informe favorable a Teodoro Nguema, el hijo y actual vicepresidente del presidente Obiang. Después hubo otras transferencias que totalizan unos 24 millones de euros para unos testaferros dirigidos por Cándido Nsue Okomo, alias Taata, hermano de la mujer del dictador. Tras ser detenido Cándido Nsue en Dubai por orden del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, inexplicablemente fue puesto en libertad por resolución del juez, momento que aprovechó para huir a Guinea, donde se encuentra recluido. Al no acudir a la toma de declaración del juez, éste emitió una orden de busca y captura internacional”.
La asociación Foro Solidario por Guinea Ecuatorial, fue creada en el año 2002 a raíz de las masivas detenciones de personas cercanas a Felipe Ondo Obiang. Desde entonces esta asociación ha estado implicada en la persecución del lavado de dinero, corrupción, violaciones de Derechos Humanos, asesinatos, torturas, secuestros y demás hechos llevados a cabo por la dictadura de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Hace ahora casi un año (septiembre de 2021), que publicamos un texto sobre los enfrentamientos que mantenían y mantienen los dos pretendientes a la “corona” de Obiang Nguema, dos de sus numerosos hijos, Teodoro Nguema Obiang y Gabriel Mbaga Obiang Lima. Y entre los entresijos de esa dialéctica cutre y tenebrosa por el poder, surgió la “compra de información” para tratar de dañarse el uno al otro. Y, ¿a quién recurrir? Pues, ni más ni menos, al que la tiene o la puede conseguir, el excomisario Villarejo, entre otros. Mbaga Obiang Lima, hermano de Teodorín, no ha quedado atrás. Aunque es silencioso en su operatividad.
En consecuencia, la AN admite la personación de Foro Solidario para ejercer la acusación popular, con el depósito previo de una fianza de 3.000 euros debido a la “trascendencia mediática y de toda índole que resulta de los hechos investigados, los posibles perjuicios que puedan derivarse de su actuación en relación al honor e intimidad de las personas, es necesario atender a la prevención de las eventuales responsabilidades que un ejercicio inconsecuente de las prerrogativas propias del ejercicio de la acción popular pueda derivarse mediante la fijación de una fianza adecuada a las circunstancias del caso”.
El 17 de diciembre de 202o, Real Equatorialguinea publicaba una noticia titulada “Guinea Ecuatorial intensifica las relaciones con Interpol y Europol”, en la que afirmaba que el Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la Unión Europea, Carmelo Nvono-Ncá, “está trabajando en estrechar las relaciones con las altas organizaciones internacionales en asuntos de seguridad, como Interpol y Europol, quien además ha mantenido una reunión en Madrid en la División de la Cooperación Internacional de la Policía Nacional del Reino de España, que atiende los temas relacionados con la Interpol y Europol”.
Durante ese encuentro, Nvono-Ncá se reunió con la Jefa de la División de Cooperación Policial Internacional de España, Alicia Malo Sánchez, recién llegada al cargo.
La misma fuente fija como único objetivo de ese encuentro, la seguridad internacional. En un alarde inusitado de ensalzar el supuesto asunto de esa reunión, ese digital afirma que “Nvono-Ncá ha decidido que Guinea Ecuatorial y la Interpol intensifiquen sus relaciones desde su dirección en España, por el indudable vínculo histórico que mantienen ambos países, persistente hoy en día al ser Guinea Ecuatorial el único país de habla hispana en toda África y España el único de todo Europa”.
Siete días más tarde, Carmelo Nvono-Ncá se reunía en Madrid con el embajador guineano en España, Miguel Edjang Angue, entre otras cosas –afirma la misma fuente- “para felicitarle las fiestas de Navidad”. Por supuesto, ni una mención a Cándido Nsue.
Todo indica que las gestiones de Constancia Mangue Nsue de Obiang y del embajador Carmelo Nvono-Ncá comenzaban a dar su fruto. Quizás, tal vez, alguno de los políticos socialistas que ocuparon puestos en el Consejo de Ministros de España –ahora inmersos en trabajos de asesoría e intermediación- “echaron una manita” para que rodo se solucionase.
Sin embargo, esas gestiones y la fotografía –ampliamente difundida por el régimen de Obiang Nguema– de Carmelo Nvono-Ncá con la Jefa de la División de Cooperación Policial Internacional de España, molestaron a muchos. Las redes sociales fueron testigo de ello. Pero lo cierto es, según parece, que a Cándido Nsue Okomo, no le preocupa demasiado la acción judicial, pues anda de acá para allá –incluso de relax en Cabo Verde-, y se dice que hasta ha podido retornar a Dubai, aunque desconocemos con qué tipo de documentación.
Pocos días después de esas reuniones (enero de 2021), España desactivó la petición de ´búsqueda y captura´ que había emitido a través de Interpol. Sin duda las gestiones de Constancia Mangue Nsue y de Carmelo Nvono-Ncá tuvieron mucho que ver.
Para evadir su arresto domiciliario, Cándido Nsué, aceptó acudir a la citación que le dictó la Audiencia Nacional. El asunto es que de Dubai voló a Malabo y hasta el presente no ha pisado tierra española. El 9 de marzo de 2021, el investigado Cándido Nsué debería haber comparecido ante la Justicia española, pero “declinó” la invitación. Y el asunto continúa, pero él está en libertad.
Me gustaría opinar lo contrario, pero en vista de los acontecimientos es lógico que dude de nuestras instituciones.
Compartir: