Caso excomisario Villarejo  y Cándido Nsue: la Audiencia Nacional admite a trámite la personación de la asociación Foro Solidario por Guinea Ecuatorial 

Comisario Villarejo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (15/8/2022)
A pesar de las trabas y vericuetos que ha tenido que soportar, la asociación Foro Solidario por Guinea Ecuatorial, ha conseguido que la Audiencia Nacional de España admita a trámite su personación en el caso del excomisario José Manuel Villarejo y Cándido Nsue Okomo, alias Tahata, exministro y exjefe de GEPETROL (empresa petrolera de Guinea Ecuatorial) y principal imputado en España en el llamado ´caso Villarejo´. Nuse Okomo, es hermano de Constancia Mangue Nsue de Obiang, mujer de Obiang Nguema que, por cierto, no ha cesado en tratar de buscar en Madrid una “solución” para su hermano.



Puede que la batalla sucesoria la esté ganando el ministro del petróleo Gabriel Mbaga Obiang Lima

Gabriel Mbaga Obiang Lima y su padre, Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Abaha (22/9/2021)
Las “cosas” que acontecen en Guinea Ecuatorial se asemejan a la corriente del río Guadiana (España), que transcurre muchos kilómetros subterráneo y de repente emerge. Sobre esas aguas ya sentenció don Miguel de Unamuno: “se oculta a las veces bajo el suelo de la historia, pero sigue cursando”. Pues así acontece en la excolonia española, hoy República de Guinea Ecuatorial. En ese país, con apariencia de estabilidad, resulta que fuerzas de distinto pelaje, nacionales y externas, se mueven, se agitan, en la lucha de intereses  por los recursos del país y, en consecuencia, por la sucesión de Teodoro Obiang Nguema. Unas veces, esa liza se hace visible y otras no. En adelante, trataremos de hacer visible lo que no se ve.



Crisis diplomática entre la Unión Europea y el régimen de Teodoro Obiang Nguema: Obiang busca apoyo en Israel

Teodoro Nguema Obiang, vicepresidente de Guinea Ecuatorial,

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (23/7/2021)
Los procesos judiciales pendientes en varios países europeos, la posición del Reino Unido, de la que más abajo doy cuenta, las dificultades para que su hijo Teodoro Nguema Obiang, Teodorín, ser aceptado entre gran parte del entorno familiar, han decidió al dictador guineano Teodoro Obiang Nguema, a buscar un aliado fuerte, con capacidad de gestión. Y qué mejor que Israel, país que ya conoce Guinea Ecuatorial, que presta servicios de seguridad, que provisiona de material de guerra al Ejército y que además es el aliado más importante de USA.



Teodoro Obiang Nguema impone, ´manu militari´, una tregua familiar, mientras medita sobre lo que se le viene encima (y II)

De izquierda a derecha, María Luisa Mangue, Teodoro Obiang Nguema, Agustina Nchama y Armengol Ondo

Guinea Ecuatorial
Abaha (4/7/2021)
Hace ya varias lunas, más de cien, concretamente el 23 de febrero de este pandémic año de 2021, escribimos la primera parte de este pequeño análisis sobre los clanes que compiten, que se enfrentan por suceder al dictador Teodoro Obiang Nguema.



Francia pretende entrar en el negocio de Israel; y el comisario Salamanca ante la Audiencia Nacional

 

Obiang Nguema recibe a una delegación de Chad.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (17/5/2021)
Dos empresas francesas, dedicadas a la seguridad en la custodia y guarda de explosivos, Geomines y EOD-EX, se han ofrecido al gobierno guineano para prestarle sus servicios. Las dos compañías galas ofrecen su experiencia para garantizar la seguridad de los “alrededores” de las zonas donde estaban o están almacenadas importantes cantidades de explosivos militares. La noticia la publicó el pasado 13 de este mes, la revista Africa Intelligence.



La situación de impasse en Guinea Ecuatorial

Celestino Nvo Okenve

Guinea Ecuatorial
Celestino Nvo Okenve (15/1/2021)
El día 23 de diciembre del pasado año 2020 las autoridades de Dubai arrestaron en el aeropuerto a Cándido Nsue Okomo alias Tahata, el que fuera por mucho tiempo director general de la empresa petrolera Gepetrol. Tahata es el hermano menor de la mujer de Obiang Nguema y sobre él pesaba una orden de detención internacional en el marco del caso Villarejo, dictada por el titular del Juzgado central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón.

Esta noticia llenó de alegría a los guineanos de dentro y de fuera, pues llevaban, llevábamos, toda la vida deseando ver a la familia dictatorial sentir el peso de la ley sobre ellos. Ellos llevaban toda su vida cometiendo crímenes de lesa humanidad en total impunidad. Unos días antes, la Corte



Anticorrupción destapa una organización criminal de Guinea que blanquea dinero en España

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (26/5/2019)
Empresarios cercanos a la dictadura de Teodoro Obiang corrompieron con la ayuda de un testaferro a los comisarios José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca para invertir en el sector inmobiliario al menos 21,2 millones de euros de dinero de procedencia ilícita.

La Fiscalía Anticorrupción ha destapado una “organización criminal” en el seno del Gobierno del dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, que para blanquear el dinero de procedencia ilícita corrompió a funcionarios de la Policía española. Entre estos funcionarios públicos se encuentran el excomisarioJosé Manuel Villarejo y el comisario Carlos Salamanca.

“Nos encontramos ante una buena parte de los elementos definidores de una organización criminal, asentada en el territorio nacional con la finalidad de cometer delitos de naturaleza grave”, especifica el ministerio público, que pone de manifiesto que las actividades de blanqueo de capitales de los ciudadanos guineanos y de su testaferro español se extienden por otros países de la Unión Europea.



El exdirector de Ventas de GEPETROL utilizó a un testaferro para comprar una vivienda en Madrid de 780.000 euros

GEPETROL, empresa estatal de petróleo de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos
(25/9/2018)
Con esas mismas comisiones y las anteriores operaciones secretas que han venido realizando empleados como Cándido Nsue Okomo, Crispín Edu Tomo, alias Billy, Leoncio Abeso, Jonás Nsue Mikue o Antonio Oburu Ondo pudieron hacerse con un patrimonio muy extenso y oculto gracias a los testaferros. En este caso, la persona elegida para dicha función fue Asunción Mba Fernández, que posiblemente actuaría como intermediaria en sus actividades en España, Estados Unidos, Ghana, Hong Kong…etc.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal