
Internacional
Espacios Europeos (14/3/2023)
El gobierno socialdemócrata de Alemania, que preside Frank-Walter Steinmeier y cuyo Canciller es Olaf Scholz (SPD), ha cesado al general Eberhard Zorn, por poner en duda la capacidad del Ejército de Ucrania en la guerra que mantiene con Rusia: «Ucrania realiza contraataques, con ayuda de los cuales puede recuperar lugares del frente, pero no puede hacer retroceder a Rusia en un frente amplio», manifestó el general alemán en el transcurso de una entrevista mantenida el año pasado para la revista Focus.
Pero hete aquí que el excomandante del Ejército estadounidense en Europa, Ben Hodges –ya jubilado-, criticó esas declaraciones, calificándolas como un análisis «asombrosamente pobre sobre de las capacidades rusas que, lamentablemente, reflejan gran parte del pensamiento de la ‘élite’ alemana», comentario que publicó en su cuenta de Twitter, y que no sentó nada bien en las filas del Ejército alemán. Pero sin duda movió las estructuras del SPD.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, lógicamente miembro del SPD (Partido Socialdemócrata Alemán), con escasísima experiencia en la cartera que detenta, procedió a cesar al general Eberhard Zorn porque no le gustaron las declaraciones que había hecho –en otoño de 2022-, en las que dudaba de la capacidad del Ejército ucraniano muy inferiores a las del ruso.
Pero todo apunta a que la decisión de cesar a Zorn está seriamente influida desde el otro lado del Atlántico.
El actual ministro de Defensa, Pistorius, sustituyó a Christine Lambrecht, quien se vio envuelta en varias polémicas en medio debido al debate sobre si Alemania debía enviar a Ucrania carros de combate Leopard 2.
Este sucedido nos viene a confirmar que todo apunto a que los gobiernos de la UE practican una política de sumisión a Washington, de la que hasta ahora no había precedentes,
Noticias relacionadas:
Un estudio de La Caixa pronostica que el paro alcanzará 4,5 millones de personas en el año 2010
La APDHE entrega una carta a los Grupos Parlamentarios en la que exige al Gobierno de España el cump...
Médicos Sin Fronteras denuncia la situación en que se encuentra Sudán del Sur
La libertad de pensamiento ante un caso límite
Casi la mitad de los estadounidenses (146.4 millones) viven en la pobreza o con bajos ingresos
Evo Morales: más allá de las elecciones presidenciales. Los dilemas de la revolución democrática y c...
Medicamentos falsificados: ¿realmente nos afectan?
Apoyo al juez Elpidio Silva: Por la Verdad y la Justicia
Etiquetas:
Crisis Leopard 2, Frank-Walter Steinmeier, General Eberhard Zorn, Gobierno socialdemócrata de Alemania, Olaf Scholz, Pentagono, Rusia, SPD, Ucrania