Costa Rica: un pequeño gran país

Costa Rica
Antonio García Fuentes (5/1/2012)costa-rica
Este territorio (51.100 kilómetros cuadrados) es para mí, no sólo la mejor herencia que dejó “lo español”; en todo su “gran imperio”; sino que aventajó a “la madre patria”, hace ya muchas décadas; siendo igualmente un ejemplo mundial, (más…)

Nizkor, los guaranies, Soros y las petroleras

Bolivia
Andrés Soliz Rada (5/1/2012)Andrés Soliz Rada
Jaime Corisepa, Presidente de la Federación Nacional del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD-PERU), entrevistado por Pablo Cingolani (Bolpress, 30-12-11), informa que en una “decisión histórica, la FENAMAD sancionó a dirigentes indígenas que favorecieron a las petroleras Hunt Oil y Repsol-YPF para que ingresen a la Reserva Comunal Amarakaeri. Los despojaron de su condición de dirigentes y comuneros. La sanción alcanzó al actual presidente y representante legal ante el Estado de la Reserva Comunal Amarakaeri, Adán Corisepa; al actual presidente de la comunidad nativa de Shintuya, Jacinto Bario, y a los comuneros Antonio Fernández y Rómulo Corisepa, por haber contravenido acuerdos soberanos que prohibían el ingreso de las petroleras (más…)

Activistas piden a Coca-Cola que no apoye más a Mswati III

Suazilandia (África)
espacioseuropeos.com (3/1/2912)

Mswati III

Mswati III

La empresa de la famosa bebida Coca-Cola ha sido acusada de apoyar al Rey Mswati III de Suazilandia, acusado por organizaciones de derechos humanos y por saquear las riquezas del país. La compañía posee una planta de fabricación en el reino que podría aportar cerca de un 40% al producto interior bruto del país. Según Coca-Cola, ellos no pueden responsabilizarse de cómo gaste el gobierno el dinero de sus impuestos pero asegura que Mswati no recibe dividendos ni beneficios de su parte. (más…)

Algunas puntualizaciones a varios artículos de prensa y a Andrés Soliz Rada

Bolivia
espacioseuropeos.com (3/1/2012)derechos-humanos-en-america-latina
La Asamblea del Pueblo Guaraní Itika Guasu y Equipo Nizkor nos envían un extenso texto titulado “Algunas puntualizaciones a varios artículos de prensa y a Andrés Soliz Rada”, con el ruego de que lo publiquemos. A pesar de la amplitud del mismo excede de lo habitual en estos casos y de que no viene firmado por persona alguna que se haga responsable de su contenido, hemos decidido publicarlo tras las oportunas averiguaciones. He aquí el texto:

Algunas puntualizaciones a varios artículos de prensa y a Andrés Soliz Rada

Ante la publicación de varios artículos periodísticos aparecidos en medios de Tarija, y más recientemente algunos publicados en Bolpress, firmados (más…)

Promoción para la guerra perpetua. ¿Nuestros dirigentes son estúpidos o creen ellos que los estúpidos somos nosotros?

Estados Unidos/Irak
Mike Lofgren (1/1/2012)guerra-perpetua
De acuerdo con el Servicio de Investigaciones del Congreso, los Estados Unidos se han apropiado de 806.000 millones de dólares por el costo directo de la invasión y ocupación de Irak. Incluyendo los servicios de deuda desde 2003, esa suma alcanza aproximadamente 1 billón de dólares. La Casa Blanca estima que el numero de militares americanos heridos son 30.000; el sitio web,  icasualties.org,  estima que las víctimas mortales de la guerra de Irak son 4.484. Es imposible estimar con precisión el número de muertos civiles iraquíes, pero con frecuencia se los cuenta por más de 100.000. Hay actualmente alrededor de dos millones de desplazados internos iraquíes en un país de 30 millones de habitantes. A medida que las fuerzas armadas estadounidenses (no los 17.000 empleados del (más…)

Publican los bienes de los ministros

Níger (África)
espacioseuropeos.com (1/1/2012)bienes-de-ministros-de-niger
El presidente de Níger, Mahamadou Issoufou, ha mostrado su voluntad en la lucha contra la corrupción pública y una de las medidas que ha tomado ha sido la publicación del patrimonio financiero y los bienes inmuebles de los miembros de su gobierno. Esta semana la prensa local recoge una lista detallada de los bienes de algunos ministros, presentados previamente ante el Tribunal de Cuentas de Níger. (más…)