por Espacios Europeos | Ene 24, 2012 | Internacional, Portada
Argentina/Gran Bretaña
Diario el Peso (24/1/2012)
El Gobierno de Gran Bretaña se enfrenta con múltiples dificultades económicas que han colocado al país en recesión, siendo muchos los factores que han provocado esta situación. El indicador más importante de esta crisis, que ya aparece como estructural y de antigua data, es el índice de desocupación. En noviembre del año 2011 la cantidad de personas sin (más…)
por Espacios Europeos | Ene 24, 2012 | Internacional, Portada
Egipto
espacioseuropeos.com (24/1/2012)

Saad Katatni, Presidente del Parlamento de Egipto
Las elecciones han llevado a los Hermanos Musulmanes a liderar el Parlamento egipcio. Ayer, el Parlamento de Egipto comenzó sus sesiones después de las históricas elecciones, las primeras en libertad, que han llevado a los Hermanos Musulmanes a obtener el 47% de los escaños (235), y así liderar la Cámara Baja.
Con ese porcentaje, los Hermanos Musulmanes van a liderar el Parlamento egipcio, tras largos años de represión durante el régimen de Hosni (más…)
por Espacios Europeos | Ene 23, 2012 | Internacional, Portada
Nigeria (África)
Ana Camacho (23/1/2012)
Suele ser un principio universalmente aceptado en análisis geopolítico que lo que mueve las intervenciones de Estados Unidos en el mundo es principalmente las ansias de la superpotencia por apoderarse de las fuentes del petróleo o, en general, su avidez de materias primas. El reguero de muertos (al menos unos 160) que ha vuelto a dejar en Nigeria este fin de semana el Boko Haram un movimiento terrorista antes de Navidades completamente desconocido, tiene todos los elementos para demostrar que la relación petróleo=conflicto podría funcionar no sólo para señalar con el índice al avieso imperialismo americano. (más…)
por Espacios Europeos | Ene 22, 2012 | Internacional, Portada
Mozambique
espacioseuropeos.com (22/1/2012)
La ONG ´Justicia Ambiental´ ha denunciado torturas y abusos de las fuerzas de seguridad del estado de Mozambique hacia los arrestados en las movilizaciones contra de la empresa brasileña ‘Vale’, que explota uno de los yacimientos de carbón más ricos del país.
Las protestas fueron convocadas la semana pasada por los ciudadanos que fueron expulsados de sus hogares en el 2009 y obligados a exiliarse tras la (más…)
por Espacios Europeos | Ene 21, 2012 | Internacional, Portada
Argentina/Reino Unido
espacioseuropeos.com (21/1/2012)
A la escalada diplomática por la soberanía de las Malvinas se ha unido esta semana una manifestación ante la embajada británica en Buenos Aires reclamando la islas. Las protestas de ciudadanos argentinos y la presión gubernamental se producen en plena escalada diplomática por la soberanía del archipiélago.
Ayer viernes, el gobierno argentino tachó de colonialista al Reino Unido, a la vez que le acusaba de tener un «gobierno que representa la decadencia imperial». Estas manifestaciones lo eran en respuesta a las acusaciones de Londres de «colonialismo» a las autoridades argentinas por reclamar la soberanía de las estratégicas Malvinas. El gobierno británico acusó al argentino de no tener en cuenta «los deseos de sus habitantes». (más…)
por Espacios Europeos | Ene 20, 2012 | Internacional, Portada
Estados Unidos
espacioseuropeos.com (20/1/2012)
Un estudio del ´Grupo de Investigación de Interés Público de Estados Unidos´ refleja que unas 30 compañías líderes en Estados Unidos «han destinado más dinero a ejercer presión en el Congreso del que han pagado por concepto de impuestos», de acuerdo con la información publicada por la cadena de televisión Democracy Now.
El estudio indica que en un período de tres años, los «30 sucios» -como se los llamó (según DN)-, no pagaron ningún tipo de impuestos federales por los (más…)