Rincón del Lector

¿Por qué Mundo Negro, Misna y otros medios de la Iglesia Católica no da noticias sobre Guinea Ecuatorial?

Benedicto XVI y Obiang NguemaGuinea Ecuatorial/Rincón del Lector
espacioseuropeos (23/6/2013)
No entendemos, o sí, las razones por las que las organizaciones de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, y sus medios de comunicación, entre ellos ´Mundo Negro´, ´Misna´ y otras revistas y agencias de comunicación- muy poderosos e influyentes en África- no comentan nada acerca de la ex colonia española de Guinea Ecuatorial.

Tal vez esos silencios premeditados se deban a las buenas relaciones que el dictador de Guinea, Teodoro Obiang Nguema, mantiene con la Santa Sede. Las ayudas del dictador al Vaticano puede que tengan mucho que ver con esa ausencia de críticas de esos medios católicos. 



Raimundo Elá Nzang, líder del MRD, invita a los guineoecuatorianos a manifestarse mañana en París para reivindicar la promesa electoral de François Hollande de romper con el apoyo a los dictadores africanos

Francia/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (4/5/2013)

Raimundo Elá Nzang líder del  MRD

Raimundo Elá Nzang líder del MRD

Raimundo Elá Nzang, líder del MRD (Movimiento para la Restauración Democrática) de Guinea Ecuatorial que en la actualidad reside en Francia ha lanzado un llamamiento-invitación, a través de las redes sociales a todos los guineoecuatorianos para que mañana se manifiesten en París.

La manifestación, que tendrá lugar mañana 5 de mayo en la plaza de la Bastilla en París,

a las 13.30 horas, ha sido convocada por la Coalición Política Frente Izquierda (Front Gauche) para reivindicar la promesa electoral del presidente francés François Hollande de romper con el apoyo a los dictadores africanos.

El MRD ha sido invitado por la ´Sección África´ del Front Gauche para reivindicar, junto al resto de los grupos, la promesa electoral de Hollande de romper con el apoyo a los dictadores africanos conocida con el término “Françafrique”.



Lafkir Kaziza, el joven saharaui obligado a abandonar su huelga de hambre tras sufrir una grave crisis nerviosa

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos.com (19/6/2012)manifestacion-de-apoyo-al-joven-saharaui-lafkir-kaziza
El joven activista saharaui, Lafkir Kaziza, en huelga de hambre desde hace dieciséis días, tuvo que ser urgentemente hospitalizado tras sufrir una grave crisis nerviosa. Kaziza ha permanecido en huelga de hambre frente a la embajada de Marruecos en Madrid para reivindicar la libertad de 22 presos saharauis



El ministro de Economía del PP, Luís de Guindos, ficha a los enemigos de Rajoy

Concha Martín, periodista del diario ´El País´, otrora nada proclive a Luís de Guindos y menos al PP, ahora jefa de Prensa del ministro de Economía. Cosas veredes.

Concha Martín, periodista del diario ´El País´, otrora nada proclive a Luís de Guindos y menos al PP, ahora jefa de Prensa del ministro de Economía. Cosas veredes.

Rincón del Lector
espacioseuropeos.com (1/6/2012)
Soy una asidua lectora de espacioseuropeos.com, a la vez que ex compradora, por desencanto, del diario en papel ´El País´.

Quiero decirles que sigo firmas habituales en su periódico digital, como las de Funes Robert, “Mi columna”  de Eugenio Pordomingo, de africanistas como Ana Camacho,  Javier Perote y Abaha, así como otras plumas afiladas, tales las de Diego Camacho, o Alejandra Durrell, que ahora recuerde, y algunas más con temas y enfoques generalmente interesantes, aunque una nunca pueda identificarse al 100% con ningún medio. Para eso está la libertad de opinión.

Ahora me ha llamado la atención la pieza que lleva por título “Los órganos empresariales de inteligencia competitiva existen, aunque no lo crea la licenciada Carmen Vela“. Lo firma José Manuel G. Torga, que también suele aportar siempre algo -tanto si es novedoso como si es histórico- en sus textos. Además, comentando el artículo con algunos amigos, igualmente apartados sucesivamente de los órganos de PRISA, por otras tantas decepciones, surgió la



María Teresa Lizaranzu Perinat no necesita estar “agradecida”

Rincón del Lector
M. S. P. (3/4/2012)maria-teresa-lizaranzu-perinat
En la noticia titulada ´Relación de agraciados con empleo en las últimas semanas´, que publicamos ayer, entre la lista de “agradecidos” por haber encontrado un empleo, aparecía María Teresa Lizaranzu Perinat, actual Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro. Pues bien, al menos en este caso -que conozco- no debe su puesto a nadie, aunque su marido, Álvaro Nadal Belda, sea el Director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno con rango de Secretario de Estado. Ella pertenece a la carrera diplomática, ha ocupado varios puestos en las embajadas españolas en el extranjero, desempeñando una labor excelente, como muchos de sus compañeros y jefes pueden testimoniar.



La Asociación de la Prensa de Vigo excluida del libro de ´Vigueses Distinguidos´, pese a ser Medalla de Oro de la Ciudad, donde se incluye a un ex terrorista del GRAPO

Rincón del Lector
Fernando Ramos (28/3/2012)

fERNANDO rAMOS

fERNANDO rAMOS

Estimado amigo:
Ni la Asociación de la Prensa ni el Círculo Mercantil, ambas entidades Medalla de oro de la ciudad de Vigo, centenarias y con ese galardón concedido en los años sesenta, por acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Vigo, por sus relevantes servicios a la ciudad, figuran en el libro “Vigueses distinguidos 1985-2011”, editado por el Instituto de Estudios Vigueses, con patrocinio municipal con motivo de las celebraciones del aniversario de la Reconquista de la ciudad de manos francesas en marzo de 1809.

No está en el libro la entidad a la que pertenecieron Álvaro Cunqueiro o José María Castroviejo ni una de las más representativas entidades culturales y deportivas de la ciudad, pero sí el deportista paralímpico Sebastián Rodríguez Veloso, Chano, condenado en 1985 por pertenencia a la banda terrorista GRAPO. Rodríguez fue condenado a



Carta sin desperdicio dirigida a Carlos Herrera por los comentarios que ha hecho sobre los funcionarios en su programa de las mañanas en Onda Cero

Granada (España)
Conchacarlos-herrera (14/2/2012)
A través de la red nos ha llegado esta carta de una empleada pública de Granada, dirigida a Carlos Herrera, director del programa ´Herrera en la Onda´,  de ONDA CERO, que publicamos por su interés en los momentos actuales.

Estimado Carlos:
Mis motivos para escucharte cada mañana no han sido otros que el placer de escuchar una información imparcial, coherente y objetiva, cualidades… indispensables en el oficio de periodista pero que en pocos medios de comunicación españoles, y ahora creo que en ninguno, es fácil encontrar.



Los Humanos nunca somos recursos, somos Humanos

luis-luengo-ante-el-ayuntamiento-de-galapagarRincón del Lector
Luís Carlos Luengo (26/9/2011)
A la atención de la Sra. Concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Galapagar:

Los Humanos nunca somos recursos, somos Humanos
No habiéndose tenido en cuenta por su parte el concepto de Acuerdo, y considerando, que usted, más que nadie, debería haberlo considerado, por estar en situación de Acuerdo, me permito preguntarle: ¿Acaso usted



Golpe de Estado muy cruento

francisco_macias_nguemaRincón del Lector/Guinea Ecuatorial
L. N. O. N (y otros)
(31/3/2011)
“En el artículo titulado ´Ausencia de valores democráticos en la clase política española (II)´ correspondiente a la sección Mi Columna, el autor de la misma se refiere al llamado Golpe de Libertad como un golpe “incruento” cuando en realidad fue un golpe de Estado muy cruento, como lo fue la última etapa del presidente Francisco Macías, especialmente debido a que el encargado de la seguridad en las cárceles y jefe de las Fuerzas Armadas era el hoy presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema”.

N. de la R.
En relación con esa rectificación hemos de decir que, efectivamente, el



Negociaciones sobre el Sáhara: cuidado con las trampas

Sáhara Occidentalsahara-occidental
Carlos Ruiz Miguel (25/1/2011)
Se acaba de concluir, aparentemente sin éxito, la quinta ronda de conversaciones informales entre las dos partes enfrentadas en el conflicto provocado por la descolonización del Sáhara Occidental. Esta negociación fue una de las exigencias de las resoluciones de Naciones Unidas que Marruecos rechazó durante muchos años (en los setenta y ochenta). El hecho de que se produzca la negociación




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal