Rincón del Lector

Que venga la Luz

Que venga la Luz

Rincón del lector
Carlos Arilla (4/11/2020)
Con la ilusión de que los niños tengan un poco de luz estas Navidades.

La idea es que la noche del 24 de diciembre y la del 5 de enero, los niños puedan sentir que no están tan solos, recluidos en sus casas, llevan meses sin jugar con sus amigos en el parque, sin caramelos ni truco ni trato, ahora parece que les vamos a quitar también su cabalgata de reyes…

Que venga la LUZ, es una propuesta que pretende ILUMINAR  las noches del 24 de diciembre y 5 de enero, para que los niños vean por sus ventanas la luz de otros niños, de otros hogares, la luz de la humanidad que ilumine las sonrisas de nuestros niños.

Hay pocas cosas tan bonitas como escuchar el griterío de los niños jugando, corriendo, siendo sociables entre ellos; nuestro mundo está triste sin su presencia, intentemos que



¿Nos debemos rendir ante embargos improcedentes de nuestro salario?

jose-antonio-sanz-de-la-tajadaRincón del Lector
José Antonio Sanz de la Tajada (11/11/2016)
La sociedad actual nos satura constantemente identificando nuevos problemas, tal vez ficticios, pero que, con ellos, invade nuestra intimidad más inmediata.

Pero queremos comentar un problema latente y real, con escaso o nulo protagonismo en los medios, que consideramos con grave repercusión en la economía de las personas que lo sufren, y para el que creemos poder aportar una solución sencilla.

La idea ha partido de un jubilado, perceptor de la correspondiente pensión, que en 2012 empezó a sufrir embargo de su pensión. 



El precio de la Paz

Felipe González y el Rey Juan Carlos

Felipe González y el Rey Juan Carlos

Rincón del lector
Mercedes Pérez (30/9/2016)
Mi ignorancia política de la que intento salir a golpe de disgustos, todo sea dicho, me lleva a plantearme algunas cuestiones que intento comprender.

Acabo de leer el artículo de Celemín, Nitroglicerina en el PSOE p dinamita

¿Ahora se nos pide que confiemos en los traidores que nos han puesto los cuernos con el poder?

¿Se nos pide, en nombre de la estabilidad, que  volvamos a repetir aquella jugada de los Pactos de la Moncloa que utilizando a Carrillo (no sé si a sabiendas del mismo) y creando un personaje atractivo al pueblo como fue Felipe González, alias Isidoro, desactivaron la izquierda española, siguiendo directrices de los amos del mundo,



El PSOE sangra por la izquierda

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez

Rincón del Lector
Javier España   (28/9/2016)
Los resultados de las autonómicas gallegas evidencian una cuestión, que mientras el voto de la derecha se aglutina cada vez más en un solo partido, en la izquierda se dan de tortazos; así de simple.

La cuestión ahora, es ver las valoraciones de aquellos cuya ceguera les impide ver el problema y no, no me refiero a Pedro Sánchez, sino a esos barones próximos al “pesebre nacional”  de la oligarquía postfranquista y a sus medios de propaganda, que no se enteran de que el PSOE solo sangra por la izquierda, que es, la que no representan ni Fernández Vara, ni José Bono y ni siquiera el



Dudas sobre las encuestas…

Mercedes PerezRincón del Lector
espacioseuropeos (3/7/2016)
Mercedes Pérez, una seguidora de espacioseuropeos nos ha dejado este breve comentario sobre los resultados electorales, las encuestas y un posible pucherazo. He aquí el texto:

Las encuestas han demostrado que o bien no sirven para nada o bien sirven para lo que sirven. Y sin ser más que una sencilla mujer que no ha estudiado ciencias políticas ni económicas, tengo capacidad para observar y ver que hay detalles que se escapan a los razonamientos tan bien fundamentados y tan cordiales (sin acritud, en serio). Descartar el pucherazo es cuanto menos una actitud parcial.

Asterix y Obelix
René Goscinny (guion) y Albert Uderzo (dibujo)

El tan usado término de “fracaso” es sólo real si se valora en torno a las expectativas generadas.



Un modelo educativo con visión de futuro  

Dibujo de Proceso Educativo.

Dibujo de Proceso Educativo.

Rincón del Lector
Fernando Martínez Pinés (7/12/2014)
La coyuntura económica actual hace tiempo que cegó nuestro horizonte, enlutando a la sociedad española con sus negras perspectivas.  Desde las instituciones nacionales ya no se piensa en una realidad libre de la economía de mercado, conquistados como están, por sus medidas cortoplacistas. Así, todo nuestro sistema queda reducido a un escueto no,  que se fragmenta de  miedo e  ilusiones vanas ante las preguntas del ciudadano. Por ello, es necesario que no nos dejemos llevar por la hostilidad del momento y revaloricemos, aunque sea al calor de nuestros hogares, los valores y principios que cimientan nuestra democracia. Sé bien, como joven español, lo difícil que es confiar de nuevo, pero me niego a que perdamos lo mejor que poseemos. 



¿Es seguro viajar en RENFE-Cercanías?

RENFERincónde Lector
Javier Martínez (9/8/2014)
Les envío esta nota, así como una copia de la Hoja de Reclamaciones para que RENFE-Cercanías solucione lo que entiendo es un auténtico peligro para los usuarios de ese transporte público.

Los hechos tuvieron lugar el pasado día 6 de este mes. Al intentar salir de la estación de Cuatro Vientos (Madrid) en compañía de mi esposa y mi suegro, éste de 88 años, para comprar  los billetes de ampliación a la zona B-2, ya que íbamos con abono de transporte A, el sistema de apertura y



Tres años sin justicia; tres años sin olvido; tres años de esperanza: descansa en paz Said Dambar

Sáhara Occidental
Ebbaba Hameida Hafed (25/12/2013)Said Dambar
El pasado domingo 22 de diciembre, cientos de saharauis acudieron a la casa de la familia Dambar, en El Aaiún Ocupado, con motivo del tercer aniversario de la muerte de su hijo. Said Dambar fue asesinado por dos disparos de la policía marroquí, uno en el corazón y otro entre ceja y ceja; ocurrió la madrugada del 22 de diciembre de 2010. El crimen se ve agravado con la profanación de cadáver y la prohibición a la familia de darle una sepultura digna.

Amigos y vecinos acudieron al domicilio del joven asesinado, como muestra de apoyo y solidaridad a la familia, en su justa lucha por esclarecer los hechos, y como repulsa a la actitud despótica del régimen alauita, que asesina, tortura y secuestra impunemente.

Said Dambar, era un joven licenciado en Economía que trabajaba para el Ayuntamiento de El Aaiún. Said era el menor de los hermanos y el único que tuvo la oportunidad de estudiar y tener una formación que le permitía trabajar y mantener dignamente a su familia.

La madrugada del 22 de diciembre de 2010, tras finalizar el partido Barça-Athlec -que vio en un cibercafé próximo a su casa-, se encaminó a su hogar con la mala fortuna de ser abordado por la Policía marroquí. Dos



Oscuros intereses en el Acuerdo de Pesca con Marruecos

España/Sáhara Occidental
Javier Perote (19/12/2013)

Rosa Díez y Francisco Sosa Wagner

Rosa Díez y Francisco Sosa Wagner

Ha causado sorpresa, y en algunos casos indignación,  la actitud del europarlamentari Francisco Sosa Wagner, que se ha abstenido en la votación  sobre  el acuerdo pesquero  entre la Unión Europea y Marruecos. Sosa Wagner, eurodiputado por el partido UPyD,  el partido  de Rosa Díez, ha considerado que la abstención era lo mejor para los intereses de España. Una vez más nos encontramos ante ese problema en que los legítimos derechos de un pueblo se enfrentan a los oscuros intereses de la política.

Sosa Wagner no ha tenido en cuenta los derechos del pueblo saharaui,



Brutal masacre en el este de la República Democrática de Congo

Republica Democratica del Congo República Democrática de Congo (África)
espacioseuropeos (19/12/2013)
Un ataque de extrema brutalidad en el este de la República Democrática de Congo ha dejado a 21 personas muertas, y a varias mujeres y niños violados y mutilados.

La misión de la ONU en el país (MONUSCO) ha informado que el ataque se produjo entre el 13 y el 14 de este mes.

Una organización local ha culpado de la masacre al grupo rebelde ugandés islámico ADF-Nalu, una banda armada de las más antiguas pero menos conocidas que opera en la República Democrática de Congo.

Las atrocidades tuvieron lugar en varias aldeas cerca de Beni, una ciudad localizada a 250 kilómetros al norte de Goma.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal