Felicidades

Yahdih Khalihana Sabi

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (28/5/2023)
La Liga para la Protección de los Presos Saharauis en las Prisiones Marroquíes tiene el honor de dirigir su más calurosa felicitación a todo el pueblo saharaui con motivo de la liberación del periodista y preso civil, Yahdih Khalihana Sabi, este domingo 28 de mayo de 2023, tras pasar dos años tras las rejas.



Segundo aplazamiento del juicio del defensor de derechos humanos y preso político saharaui Jamal K’reidash

CODESA

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (13/3/2023)
Con fecha, 11 de marzo de 2023, desde el Aaiún ocupado, a través de Oficina Ejecutiva del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, nos llega el siguiente comunicado que, por su interés, publicamos íntegramente:

El 9 de marzo de 2023,



CEAS-SÁHARA pide que no se participe en la reunión preparatoria de la Cumbre del Cambio Climático de la ONU que se va lleva a cabo en el Aaiún

Mal comienzo para el Secretario General de la ONU.

Mal comienzo para el Secretario General de la ONU.

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (20/16/2016)
La  Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara, CEAS-Sáhara, pide que no se participe en  la reunión preparatoria de la próxima Cumbre  del Cambio Climático de la ONU, que se celebra en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental.



Hoy comienza una Huelga de Hambre en apoyo de Hassana Aalia, joven saharaui al que España no concede el asilo político

Sahara-LibreSáhara Occidental/España
espacioseuropeos (30/1/2015)
Hoy viernes comenzara una huelga de hambre en apoyo del joven saharaui Hassana Aalia. La huelga de hambre tendrá lugar en el aeropuerto internacional de Barajas en Madrid. La protesta se hace a favor de que el Gobierno de España revoque la denegación de asilo político a Hassanna Aalia, condenado a cadena perpetua por Marruecos.

Hassanan Aalia, de 26 años, fue condenado a cadena perpetua en el año 2013 por el reino de Marruecos por los acontecimientos que tuvieron lugar en noviembre de 2010 en el campamento de Gdeim Izik, situado a 15 kilómetros de la ciudad de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental o Sáhara Español.

La brutal represión por parte de las fuerzas de Seguridad y el Ejército de Marruecos que tuvo lugar durante el desmantelamiento del mencionado campamento, fue el inicio de la llamada Primavera Árabe. Aalia fue detenido y acusado de participar en la creación del campamento  -hubo varios muertos- , pero en el juicio no hubo las mínimas garantías procesales y las confesiones de los presos fueron obtenidas bajo tortura.

En febrero del año 2013, Aalia fue condenado a cadena perpetua por un tribunal militar marroquí en la ciudad de Rabat, lo que dio



Las Fuerzas de Seguridad de Marruecos reprimen brutalmente, en varias ciudades en los territorios ocupados del Sahara Occidental, las pacíficas manifestaciones

Sahara OccidentalSáhara Occidental
espacioseuropeos (17/3/2014)
Fuerzas de Seguridad de Marruecos han repelido de forma brutal las numerosas manifestaciones habidas el pasado sábado en varias ciudades del Sáhara Occidental ocupado. La información ha sido recogida por la agencia saharaui de noticias, SPS (Sahara Press Service) y procede de organizaciones de derechos humanos.



¿Pasará el rubicón Cristopher Ross?

Sáhara Occidental
Diego Camacho (28/3/2013)Cristopher Ross
La última gira de Cristopher Ross, enviado personal del secretario general de la ONU para el  Sáhara Occidental, se ha visto jalonada por una serie de acciones del gobierno marroquí que evidencia el nulo respeto hacia los Derechos Humanos y la actitud provocadora que mantiene el sultán hacia el enviado de la ONU.

El 23 de marzo, durante la estancia de Ross en el Aaiún, se produjo una carga de policías de paisano contra manifestantes que de forma pacífica protestaban contra la presencia de Marruecos, impidiendo que las ambulancias pudieran socorrer a los heridos. Se desconoce el número de saharauis víctimas del terrorismo policial. El panorama ese día en esa ciudad era surrealista, en un



Lafkir Kaziza, cinco días en huelga de hambre en Madrid, frente a la embajada de Marruecos: “No voy a comer hasta que liberen a los presos políticos saharauis”

Lafkir Kaziza, en huelga de hambre

Lafkir Kaziza, en huelga de hambre

Sáhara occidental/España
espacioseuropeos.com (5/6/2012)
El joven saharaui Lafkir Kaziza, de 21 años, cumple hoy su quinto día de huelga de hambre indefinida en Madrid, frente a la sede de la embajada de Marruecos en la capital de España. A pesar de su juventud, este joven saharaui ya conoce las terribles cárceles marroquíes, la represión  la tortura: “No voy a comer hasta que liberen a los presos políticos saharauis detenidos tras el desmantelamiento de Gdeim Izik, no deja de repetir a los medios de comunicación que le preguntan.



UPyD exige a Rajoy que llame “al orden” a Paulino Rivero, presidente de la Comunidad de Canarias, tras su audiencia con Mohamed VI

España/Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (14/4/2012)paulino-rivero-y-mohamed-vi
El responsable de política internacional de UPyD, Fernando Maura ha exigido al Gobierno de España una “reacción firme” tras conocerse este jueves el contenido de la visita a Marruecos del presidente autonómico de Canarias, Paulino Rivero, para negociar con el monarca Mohamed VI la creación de una Comisión Mixta para trazar las líneas estratégicas de la relación bilateral



Comunicado de la APDHE: ¡¡Sáhara Occidental, 37 años después¡¡

Campamento saharaui arrasado por Marruecos

Campamento saharaui arrasado por Marruecos

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos.com  (7/4/2012)
El 21 de este mes,  a las 12:00 horas, la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) tiene previsto hacer entrega, en el Congreso de los Diputados, a los representantes de los Grupos Parlamentarios, de una carta dirigida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En la misiva se exponen los argumentos de la ilegalidad de los “Acuerdos de Madrid”, origen del drama humanitario saharaui.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal