Las Juntas Generales de Álava hacen “un llamamiento al Gobierno de España para que reconozca a la RASD”

Las Juntas Generales de Álava hacen “un llamamiento al Gobierno de España para que reconozca a la RASD”

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (11/3/2020)
Concediendo con el 44 aniversario de la República Árabe saharaui Democrática, Las Juntas de Álava ha vuelto a reiterar su firme apoyo a la lucha del pueblo saharaui por su total independencia. En la Declaración Institucional que se hará llegar a distintas organizaciones internacional, las Juntan denuncian que “tras 44 años de ocupación del Sahara Occidental y lucha del Pueblo Saharaui, la situación sigue sin solucionarse y, tanto la población residente en los territorios ocupados como quienes viven en los campamentos de personas refugiadas de Tinduf, ven vulnerados sus derechos humanos, viéndose obligadas a vivir bajo la ocupación marroquí o en campos de refugiados”.



Carta Abierta de Luis Portillo sobre el Sáhara Occidental dirigida al Director del diario El País

GiGenocidio saharaui

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (9/10/2019)
El pasado mes de abril, en su última resolución relativa al Sáhara Occidental, el Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó por seis meses más el mandato de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental), cuya actuación ha sido duramente censurada hasta por el halcón John Bolton, por haber sido incapaz de llevar a cabo su principal cometido en todos estos años, desde su creación en 1991.

A finales del presente mes de octubre finaliza ese plazo de seis meses y, en su caso, el C. S. deberá prorrogarlo de nuevo.



Sahara Occidental: La solución que bloquea Occidente

Unos 173 mil 600 saharauis viven en campos de refugiados debido a la ocupación ilegal de Marruecos. (Foto: Tomada de elfaradio.com).

Sahara Occidental
Julio Morejón Tartabull (19/7/2019)
La Organización de la Unidad Africana está próxima a cumplir 40 años, donde reconoció el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia…

Unión Africana (UA): Organización supranacional de estados africanos cuyo objetivo es lograr la integración política y económica de sus países miembros. La Unión Africana surgió en 2002 a raíz de la propuesta del líder libio Muamar el Gadafi de crear una entidad supranacional llamada Estados Unidos de África.



Elecciones 28-A: PSOE y Sáhara Occidental: No en nuestro nombre, no con nuestro voto

España/Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (22/4/2019)
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dice en su programa electoral para el 28 de abril que promoverá la autodeterminación del pueblo saharaui y trabajará para fomentar la supervisión de los Derechos Humanos.

Que no te engañen. El PSOE no solo no ha hecho nada por el pueblo saharaui, sino que ha trabajado mucho, y en la sombra, en contra de sus derechos e intereses.



Otro año más: Multitudinaria manifestación para exigir el fin de la ocupación marroquí al Sahara Occidental

Manifestación en Madrid en apoyo del pueblo saharaui.

Sáhara Occidental/España
Espacios Europeos (18/11/2018)
La marcha se centró en denunciar los acuerdos comerciales y pesqueros entre la Unión Europea y Marruecos. La delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, denunció que “fruto de estos acuerdos, se explotan los recursos naturales del Sahara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui, pero ganaremos la batalla en el Parlamento europeo”. “Dajla, por mucho pulpo que tenga, es de los saharauis. No es de Marruecos”, aseguró Bulahi



No siempre mienten, ¿o sí?: ¿España no tiene responsabilidad con el Sáhara?

Josep Borrell y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.

Sáhara Occidental
Pepe Taboada  (28/10/2’19)
Josep Borrell, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez, desde el pasado 7 de junio de 2018 pretende, por enésima vez en apenas cinco meses, hacernos comulgar con ruedas de molino. Así, en una vuelta de tuerca más, y con el claro objetivo de lavarse las manos ante lo que acontece en el Sáhara Occidental, el señor ministro nos acaba de agraciar con la siguiente perla jurídico-política:



Un explorador belga diferencia la costa de Marruecos de la del Sáhara (y III)

Refugiados Saharauis.

Sáhara Occidental
Joaquín Portillo (31/3/2018)
En el último capítulo de esta serie en la que se han aportado documentos que apoyan las tesis de soberanía por la que combaten los independentistas saharauis en la antigua colonia española, Joaquín Portillo revela nuevos datos y concluye diciendo que el Sáhara Occidental «no ha pertenecido ni pertenece al Reino de Marruecos». «Parece claro incluso -añade- que ni siquiera al norte del río Draa los marroquíes poseían derechos de soberanía sobre la totalidad de los territorios.» Hoy se cumple el tercer aniversario de «los acuerdos de Madrid cuyo resultado final fue el reparto de la colonia española entre Marruecos y Mauritania”.

Desde el año 1900 hasta 1902, Tacquin, a bordo del costero «Federico» especialmente construido para su misión en Las Palmas, surca en todas direcciones las costas saharianas y, gracias al apoyo que obtiene de los tripulantes canarios que le acompañan y de los saharauis que encuentran en las costas del desierto, elabora una completísima carta de la zona, en la que anota las grandes posibilidades de pesca que ofrece el Sáhara occidental y recoge gran cantidad de informaciones de todo orden. El resultado de sus trabajos está recogido en dos importantísimas obras editadas en Bélgica en 1903 y 1904, así corno en diversos artículos aparecidos en revistas científicas y económicas parisienses. Poco antes de morir, en 1966, el científico belga escribe a un amigo:



El Sáhara Occidental era independiente de Marruecos (1)

14 de noviembre de 1975, firma de los llamados Acuerdos Tripartitos de Madrid

Sáhara Occidental
Joaquín Portillo (25/3/2018)
A los tres años de la firma, el 14 de noviembre de 1975, de los llamados «Acuerdos de Madrid» entre el último Gobierno franquista, el anterior régimen mauritano y el presente marroquí, documentos encontrados en los archivos de la Corona belga permiten establecer que, por lo menos, dos Gobiernos europeos (Bélgica y Gran Bretaña) disponían de valiosos argumentos que hubieran modificado, si no se hubiesen hurtado al conocimiento del Tribunal de La Haya, el ambiguo fallo que este tribunal internacional dio a la consulta sobre la soberanía de la ex colonia



Sáhara Occidental: la ‘quinta columna’ o el enemigo en casa (1)

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (14/3/2018)
Según informan las agencias de noticias y publican varios diarios, nuestro ex presidente Felipe González ha viajado de nuevo a Marruecos a apoyar al chantajista y colonialista Majzén tras el inequívoco revés recibido, por segunda vez, de la más alta instancia judicial de la Unión Europea, el TJUE, que acaba de reiterar que el Sáhara Occidental “es un territorio distinto y separado” del Reino de Marruecos(2), al igual que sus aguas adyacentes, las cuales ya habían sido declaradas Zona Económica Exclusiva por el Gobierno de la RASD.3

Y es que en un momento tan ‘doloroso’, por evidente, para el régimen expansionista y colonialista alauita, era imperativo apoyar al amigo marroquí. No es la primera vez (4), ni mucho menos, que nuestro ex prócer se traslada a Marruecos para, ante un auditorio de súbditos besamanos, bendecir el “plan de autonomía” marroquí (5), la anexión de las “provincias del Sur”, antaño provincia española número 53. ¡Con qué facilidad y frivolidad cambian las colonias en provincias y a éstas las mudan de nación, de nombre y de amo! Las personas sólo están ahí para “usar y tirar”, como un producto más. Así nos comportamos nosotros, los presuntamente `civilizados’, sin el menor decoro, sin la menor dignidad, todo un ejemplo.



42 Aniversario de los siniestros Acuerdos de Madrid

14 de noviembre de 1975, firma de los llamados Acuerdos Tripartitos de Madrid

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (14/11/2017)
Hoy es el 42 aniversario de la firma del tristemente célebre  Acuerdo de Madrid, que significó el abandono de España  a sus responsabilidades históricas hacia el pueblo saharaui, incumpliendo su obligación de concluir la descolonización del Sáhara Occidental, mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación, tal y como zanjó Naciones Unidas en 1966.

El siniestro complot, conocido por el Acuerdo Tripartito de Madrid, fue firmado en la capital española el 14 de noviembre de 1975 entre




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal