Un palestino carga con el cadáver de su hijo (Foto archivo)..
Internacional Espacios Europeos (17/5/2018)
En un comunicado de prensa, la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) ha condenado “la matanza de manifestantes palestinos llevada a cabo por el ejército israelí en la frontera de Gaza, que ya ha causado más de medio centenar de muertos -62, que sepamos- entre ellos varios menores, y en torno a 3.000 heridos.La manifestación realizada en la zona de descampado lindante con la valla fronteriza con Israel, en ningún momento podía poner en peligro la seguridad de los soldados israelíes parapetados tras un gran talud de tierra y cemento al otro lado de la valla, lo que hace más incomprensible el uso de armas tan letales como las balas de fragmentación utilizadas para los soldados para reprimir la manifestación”.
España espacioseuropeos (15/6/2015)
– El 47% de las personas sin hogar han sufrido un incidente o delito de odio.
– Según los resultados de la investigación del Observatorio Hatento un 47,1% de las personas entrevistadas informan de, al menos, un incidente o delito relacionado con la aporofobia durante su historia de sinhogarismo.
– Un 81,3% de las personas sin hogar entrevistadas habría pasado por este tipo de experiencias en más de una ocasión.
– 1 de cada 3 ha sido insultada o ha recibido trato vejatorio y 1 de
cada 5 ha sido agredida físicamente.
Hatento, el Observatorio de los delitos de odio contra personas sin hogar es una iniciativa centrada en detectar y analizar los delitos de odio y situaciones de violencia que sufren las personas sin hogar en España.
España espacioseuropeos (21/5/2015) Jesús López, sacerdote y miembro del Foro de Curas de Madrid, la abogada Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote y Eugenio Sánchez, excomandante de Aviaco y responsable en la APDHE de la campaña-denuncia de los Acuerdos de Madrid, estuvieron ayer miércoles en la Tertulia Espacios Europeosque dirige Eugenio Pordomingo.
Tras unos pequeños fallos técnicos en la conexión con la letrada Esquinas, ésta nos puso al tanto de la propuesta que Podemos quiere poner en marcha de un “banco de Agua”. Ella, como algunos de los integrantes de los Círculos de Podemos, no están de acuerdo con esa propuesta del partido que lidera Pablo Iglesias. Tras
España espacioseuropeos (20/5/2015)
Como todos los miércoles, en esta nueva etapa, la Tertulia Espacios Europeos se podrá escuchar en directo de 18 a 19 horas. En esta ocasión nos acompañan el sacerdote
Jesús López del Foro Curas de Madrid, la abogada Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote y Eugenio Sánchez, piloto, defensor de la causa del pueblo saharaui y miembro de la APDHE, además de Eugenio Pordomingo al timón de este programa.
El análisis de la audiencia del Papa Francisco al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, del que dijo que es “un ángel de la paz”, y el reconocimiento por el Vaticano del Estado de Palestina, así como las tremendas desigualdades en España, que ocupa el segundo puesto de esta lacra en Europa después de Letonia, ocuparán la primera parte del programa.
El viaje al Parlamento Europeo que ha hecho hoy la saharaui Takbar Haddi, en huelga de hambre indefinida, invitada por Izquierda Unida Europea, a través del
Francisco Etxeberria (a la derecha) junto a Mahmud Selma Daf, responde a la prensa tras declarar en la Audiencia Nacional
No es de extrañar que el presidente Rajoy en su viaje a Turquía acabase en un mitin electoral islamista sin darse cuenta de adónde se había metido. En un tema mucho más cercano para nuestra diplomacia como es el del Sáhara Occidental tampoco parece enterarse. De lo contrario, no se explica que consienta a su ministerio de Exteriores negar el visado a saharauis del Sáhara Español para acudir a la Audiencia Nacional a prestar declaración respondiendo a la citación del juez Ruz en relación a la querella por el genocidio saharaui. Debido a ello, el pasado miércoles 12 de febrero, de los testigos saharauis citados a declarar junto a los peritos forenses Carlos Martín Beristaín y Francisco Etxeberria (responsables del hallazgo de las fosas comunes de este verano), sólo pudo estar Mahmud Selma Daf, hijo y hermano de dos de las víctimas de esta atrocidad, por residir en España.
Fuerzas de ocupación de Marruecos en el Sáhara OccidentalSe ha puesto mucho énfasis en la arbitrariedad de la justicia marroquí a la hora de condenar las graves penas dictadas por un tribunal militar en Rabat contra 24 presos políticos saharauis que fueron detenidos en noviembre de 2010 durante el «brutal desmantelamiento» del campamento Gdeim Izik, en El Aaiún.
Pero, si la justicia marroquí fuese fetén y en sus cárceles no se violasen los derechos humanos como se hace, con brutalidad y continuidad, y el tribunal no hubiese sido militar sino civil ¿sería entonces legal el juicio contra estos 24 saharauis por hechos ocurridos en el Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental?
La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) ha enviado una nueva Carta al presidente del Gobierno español Mariano Rajoy y los
La APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) ha concedido el Premio Internacional de Derechos Humanos al abogado guineano Fabián Nsue Nguema Obono, noticia de la que nos hicimos eco en noviembre del pasado año. Este premio se otorga a uno de los abogados de Guinea Ecuatorial más comprometidos con la defensa de los Derechos Humanos en su país, que destaca por su apoyo a los presos políticos. Como consecuencia de sus críticas al gobierno de Guinea Ecuatorial por la vulneración de los Derechos Humanos y la persecución y hostigamiento de opositores al régimen, ha llegado a ser encarcelado en más de una ocasión y sometido a malos tratos en la prisión de Black Beach, uno de los peores centros penitenciarios del mundo.
El Premio nacional de Derechos Humanos de la APDHE se otorga a la
Sáhara Occidental/España espacioseuropeos.com (22/4/2012)
Ayer sábado, la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) hizo entrega, en el Congreso de los Diputados, de una carta dirigida a todos los grupos parlamentarios, en la que se adjuntaba una copia de la que se envió al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, el 9 de enero de este año.
Poco antes de las 12 horas, el presidente de la APDH, José Antonio Gimbernat, y Eugenio Sánchez, a los que acompañaban algunos miembros de esta asociación , así como ciudadanos saharauis, hicieron entrega de la documentación en el registro del Congreso de los Diputados. En las cercanías se encontraban unas doscientas personas, saharauis en su mayoría, que portaban pancartas alusivas al conflicto humanitario y a la ocupación militar del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.
Algunos de los concentrados desplegaron pequeñas pancartas, en las que unidas se podía leer “La ilegalidad de los Acuerdos de Madrid origen del drama humanitario saharaui”. En el transcurso del acto se pudo ver a reporteros gráficos de la agencia española EFE, pero que como suele ser habitual -y vergonzoso- su trabajo no suele distribuirse a los medios de comunicación. Desconocemos que hacen con ese material.
En la misiva entregada a los grupos parlamentario se exponen los argumentos de la ilegalidad de los “acuerdos de Madrid” origen del drama humanitario saharaui.
Asimismo, en el texto se destaca las responsabilidades del Estado Español, derivadas de la no denuncia de la invasión del territorio desde el 30 de Octubre de 1975, la firma de los ilegales “Acuerdos de Madrid”, la cómplice y sádica permisividad de los bombardeos de la aviación marroquí, sobre Guelta Zemmur, Oum Dreiga y Tiffariti, desde principios de enero, hasta el 23 de febrero del 76, (estando España presente en el Territorio No Autónomo Pendiente de Descolonización), y todo ello, en contra de los mas elementales propósitos y principios de Naciones Unidas, Convenios y Pactos Internacionales, no dejan duda en catalogar a España como responsable principal del intento de Genocidio del Pueblo Saharaui.
Entre los asistentes se encontraban miembros de APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de África) y de la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui.
España/Marruecos/ONU Ana Camacho (21/4/2012)
La diplomacia del Frente Polisario considera un avance alentador que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon haya denunciado que Marruecos está socavando la MINURSO, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental.
La APDHE se moviliza a favor del pueblo saharaui (Foto Ricardo Aznar)
España/Sáhara occidental espacioseuropeos.com (19/4/2012)
La APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) hará entrega en el Congreso de los Diputados, a todos los grupos políticos, de una copia de la carta enviada a Mariano Rajoy el 9 de enero de este año. El acto tendrá lugar el próximo día 21 de este mes a las 12 horas. Según nos informan fuentes de la asociación, esperan contar con cientos de personas, ya que “el pueblo saharaui se lo merece”, afirma uno de los responsables de la APDHE.