La carta completa escrita por René Favaloro antes de morir

René Favaloro.

Argentina
Semanario REGION® (30/10/2020)
Cuando se están por cumplir nueve años del trágico día en que el cardiocirjuano más ilustre de la Argentina y a nivel mundial, se quitó la vida, el texto completo de la carta que dejó para la posteridad resulta en un claro testimonio de las miseria humana que nos corroe como sociedad sin principios y valores.

En este documento, que Semanario REGION® tuvo acceso por gentileza de nuestro colaborador, el Dr. Pedro Alvarez Bustos, reconocido abogado y periodista de La Pampa, quien se ocupó de corroborar el contenido del mismo, el «médico rural» que vivió sus mejores años en la localidad pampeana de Jacinto Aráuz, desnuda la falta de ética de instituciones, sindicalistas, obras sociales y médicos.

Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento» escribió minutos –antes de dispararse directo al corazón. «No se hable de debilidad o valentía. El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, con ella me voy de la mano» expresó. (más…)

Con esta “imparcialidad” trató El País los apagones de Argentina y Venezuela (observen la diferencia)

El País.

España
Espacios uropeos
(23/6/2019)
La “estrella” del grupo Prisa (el diario El País) sigue siendo la biblia de la gente “progre” de este engendro que llamamos España, lo que sin duda dice mucho del “progresismo” que dichas personas practican.

Los ejemplos de que El País es un diario tergiversador, mentiroso y sumamente (más…)

Todo Empezó un 25 de mayo de 1809

La Revolución de Mayo por Francisco Fortuny.

Iberoamérica
SEPA (23/6/2019)
Como una novela de suspenso, intrigas y espionaje, en 1809, un grupo de jóvenes rebeldes conspiraba en las entrañas de la América del Sur, en la mediterránea ciudad de los cuatro nombres que hoy se conoce como Sucre, en homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre y Alcalá, político y militar venezolano y uno de los padres de la independencia sudamericana, que llegó a ser Presidente de la naciente República de Bolivia. (más…)

Estados Unidos intenta, en una primera fase, imponer un embargo petrolero a Venezuela

Macri y Tillerson

Internacional
Espacios Europeos
(5/2/2018)
El acoso al gobierno bolivariano por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros países, no es nuevo. Ya en la etapa de Hugo Chávez, ese atosigamiento fue una constante que no tuvo éxito, pero fue minando la credibilidad de los éxitos sociales conseguidos. Incluso el resultado de las elecciones fue seriamente cuestionado por ese bloque de países, a pesar de que la ONU

(más…)