por Espacios Europeos | May 11, 2016 | España, Mi Columna
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (11/5/2016)
José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, lleva desde que hizo la Primera Comunión, quizás antes, mentido en los berenjenales bienpagos de la “cosa política”. Se las sabe tocas –me refiero a los asuntos políticos-, ha sido parlamentario europeo desde 1994 (nada menos que 22 años), vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios desde 1999; ligado a las Universidad de Deusto y a la Pontificia de Madrid, es un democristiano de pies a la cabeza. (más…)
por Espacios Europeos | Mar 2, 2016 | España, Portada
España
espacioseuropeos (2/3/2016)
Hoy miércoles, 2 de marzo de 2016, la Tertulia Espacios Europeos analizará lo que ocultan los discursos de los candidatos a presidir el Gobierno de España. Entre otras cosas, hemos escuchado muy poco disertar sobre la enorme corrupción que anida en España, a la que escapan poquísimas instituciones, partidos políticos y sindicatos (patronales y de trabajadores). Los líderes políticos, con representación en el Congreso de los Diputados, debatieron escasamente sobre el enorme desempleo, austericidio galopante, (más…)
por Espacios Europeos | Jun 16, 2015 | España, Portada

Mariano Rajoy (foto La Moncloa).
España
Javier Martínez (16/6/2015)
El PP va sacando pecho y divulgando que ellos han sacado a España de la crisis. La realidad es que la economía española es todavía un 4,9% más pequeña que hace siete años. Los niveles de vida se han desplomado a los de hace 20 años. El desempleo es el mayor de la UE y si el número de parados en 2008 era de 2,3 millones de españoles, a fecha de mayo 2015 es de 4,2, sin contar los españoles en el extranjero que ya suman 2,18. Si a estos datos añadimos los “sacados” de las estadísticas por encontrarse en proceso de formación (no inscritos), el número de desempleados se dispara. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 27, 2015 | España, Internacional, Portada

Pablo Iglesias, entrevistado en la cadena Democracy Now
Grecia/España
Amy Goodman/Denis Moynihan (27/2/2015)
En la antigua Grecia, cuna de la democracia, el poder derivaba del “demos”, el pueblo. Bien, el pueblo de la Grecia contemporánea se ha estado tambaleando bajo las medidas de austeridad por cinco años y ahora votó para ponerle fin. En enero, el partido Syriza, contrario a las medidas de austeridad, obtuvo una victoria arrasadora en las elecciones nacionales. Grecia es miembro de la llamada Eurozona, el grupo de países europeos que se sellaron una unión económica a través de una moneda común en 1999. Tras la crisis financiera de 2009, la economía griega cayó en la ruina. En 2012 entrevisté a Yanis Varoufakis, economista y miembro de Syriza, y actual ministro de Finanzas de Grecia. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 23, 2015 | España, Portada
España
espacioseuropeos (23/2/2015)
El INE (Instituto Nacional de Estadística) aportan una serie de datos sobre la situación actual de los salarios en España, que la Cadena SER ha interpretado rigurosamente. De acuerdo con el análisis de esa cadena, los nuevos salarios son casi un 40% más bajos que los que había anteriormente.
“Durante la crisis las bajadas salariales han afectado a los salarios bajos, mientras que los altos han subido un 24%, según el INE. Uno de cada cuatro nuevos trabajadores cobra casi la mitad del salario mínimo”, afirma la misma fuente.
De media, los trabajadores contratados en 2013 cobraron 981 euros mensuales en 14 pagas, un 39% menos que el salario medio español
en ese momento: “El Instituto Nacional de Estadística ha puesto cifras a la sospecha de que los nuevos contratos son notablemente más bajos que los que llevan más tiempo en ese trabajo”. (más…)