Hollande se da un festín de Francofonía tras lograr el apoyo de la ONU a una intervención en Malí

Malí/Francia
Ana Camacho (13/10/2012)

Niñas de Malí en los campamentos de refugiados de su país en el vecino Níger. UNHCR/ H. Caus

Niñas de Malí en los campamentos de refugiados de su país en el vecino Níger. UNHCR/ H. Caus

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer por unanimidad una resolución promovida por Francia y Marruecos en apoyo de la intervención de una fuerza militar africana en Malí cuyo objetivo es ayudar al Gobierno de Bamako a “reconquistar” el norte del país. Se trata de un importante avance para la diplomacia francesa que, desde la declaración de independencia de los tuareg del Azawad, el pasado abril, está volcada en una intensa actividad



Sale de Argel una caravana con 4.000 toneladas de alimentos para los refugiados saharauis

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (13/7/2012)
campamento-saharaui1Unos invaden su territorio, matan, torturan, encarcelan y  no respetan los derechos Humanos, y otros ayudan desinteresadamente al pueblo saharaui. Este último papel es el que desempeña Argelia, y desde donde el pasado miércoles partió  la ´Caravana de la Independencia´  con más de 4.000 toneladas de alimentos. El destino: los campamentos saharauis.

Esta es la tercera ´Caravana de la Independencia´, cargamento de



El nuevo Representante Especial del Secretario General de la ONU, Wolfang Weisbrod-Weber, en el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (8/7/2012)
Wolfang Weisbrod-Weber y  Mhamed Jadad

Wolfang Weisbrod-Weber y Mhamed Jadad

El alemán Wolfang Weisbrod-Weber, nuevo Representante Especial del Secretario General de la ONU, llegó el pasado viernes a la ciudad de Tinduf  en el Sáhara Occidental. Esta es la primera visita que hace el diplomático alemán. Nada más llegar a los campamentos de refugiados, fue recibido por  el coordinador saharaui con la MINURSO,  Mhamed Jadad.

El programa de la visita contempla una visita a los campamentos de



Perspectivas globales (II/II): Siria (Irán) y el Imperio

Internacional
Cordura (10/6/2012)plan-siria
En esta segunda parte se repasan los últimos acontecimientos relacionados con el belicismo hegemónico sin olvidar sus efectos liberticidas sobre los propios países occidentales.

«Toda la guerra se basa en el engaño.»
(Sun Tzu, El arte de la guerra)

Los motivos para el acoso a Siria e Irán son múltiples. Desbordan lo económico (petróleo, gas, dólar, euro…) y lo geopolítico (control de Oriente Medio -implicación sionista- y de Asia Central, cerco a Rusia y China). Es un error pensar, como a menudo se hace en ámbitos marxistas pero también antimarxistas, en clave meramente economicista. Ni siquiera la voluntad de poder, con ser más abarcante, agota las razones de tamaño furor belicista. Como veremos al final, existen además aquí peculiares



El Consejo de Seguridad discute hoy el Informe del secretario general de la ONU en el que figuran críticas a Marruecos por obstaculizar la misión de la MiNURSO

ONU/Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (24/4/2012)minurso
El  Consejo de Seguridad de la ONU  discutirá hoy martes  el Informe de Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, en el que figuran fuerte críticas a Marruecos por obstaculizar el desempeño de la misión de la MINURSO.

En ese informe aparecen las dificultades de comunicación y movimiento que enfrenta la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), así como las fuertes críticas  contra Rabat por obstaculizar el desempeño de los miembros de esa misión de la ONU. Asimismo, en el informe se responsabiliza a las



Duro informe de la ONU contra Marruecos

secretario-general-de-la-onu1ONU/Marruecos
espacioseuropeos.com (20/4/2012)
Naciones Unidas criticó en un informe a Marruecos por obstaculizar su misión en el Sáhara Occidental (Minurso). El propio Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, dijo ante el Consejo de Seguridad que estos obstáculos “impiden que Minurso cumpla con su mandato de manera creíble”. El documento critica la presencia de agentes marroquíes fuera del recinto de la ONU, y algunas medidas que atentan contra la neutralidad de la organización. Además, la ONU tiene indicios de que Marruecos espió al menos en una ocasión las comunicaciones entre su misión en el Sáhara Occidental y su sede central en Nueva York.



El Polisario considera “alentador” y un “avance”, el informe de Ban Ki-moon, secretario general de la ONU sobre el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (12/4/2012)ban-ki-moon
El Frente Polisario considera “alentador” el informe del secretario general de la ONU sobre el Sáhara Occidental, y  un avance  en cuanto al papel de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), así como la búsqueda de una solución al conflicto. Así se expreso el pasado martes Ahmed Bujari,  representante del Frente Polisario ante la ONU.

Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas, envió al Consejo de



Combates entre Sudán y Sudán del Sur mientras EEUU se acerca al petróleo

Sudán/Estados Unidos
espacioseuropeos.com (29/3/2012)sudan
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha expresado su preocupación por los combates entre Sudán y Sudán del Sur en la frontera, y ha pedido a las dos naciones que respeten los acuerdos que habían alcanzado en seguridad y en cuestión de demarcaciones. Fuerzas armadas de ambos países se enfrentaron el lunes en las regiones que aún comparten y el presidente de Sudán, Omar El-Beshir, ha



Sudán del Sur denuncia el bombardeo de pozos de petróleo

Sudán (África)
espacioseuropeos.com (5/3/2012)aviones-mig
Sudán del Sur ha denunciado el bombardeo de pozos petroleros por parte de aviones ‘Mig’ que habría enviado el presidente sudanés, Omar El-Beshir. “Los dos aviones bombarderos penetraron en nuestro espacio aéreo y lanzaron dos bombas en la localidad de Panakuat, en el condado de Pariang”, dijo el portavoz del ejército sursudanés Philip Aguer, según el cual las bombas cayeron en un pozo petrolero y en uno de agua potable. Aguer también asegura que las tropas sudanesas de tierra



Mohamed Abdelaziz, Presidente de la RASD denuncia ante la ONU “escalada” de violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (5/8/2011)abdelaziz-y-el-secretario-general-de-la-onu
El Presidente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), Mohamed Abdelaziz, se ha dirigido a través de una carta al Secretario General de la ONU,  Ban Ki-moon, para denunciar  la “escalada” de violación de los derechos humanos por parte de Marruecos: Asimismo, Abdelaziz denunció  la “represión” en las ciudades de El Aaiún y Bojador en el Sáhara Occidental ocupado.

“Las autoridades marroquíes continúan aplicando la misma política de represión que acompañó su invasión militar del territorio de Seguia el




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal