Guinea Ecuatoriao María Ángeles Abaga Mañe (27/6/2023) Juan Carlos Ondó Angue, un exjuez del régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial, abandonó el país por motivos personales con el dictador y su familia, no hubo ninguna otro motivo. En la actualidad, se encuentra refugiado en Francia, donde juega a defensor de Derechos Humanos, los mismos derechos que privó durante años a sus conciudadanos.
Teodoro Obiang Nguema se felicita por sus éxitos. Foto PDGE.
Guinea Ecuatorial
José Eugenio Nsue (7/1/2023)
Es una costumbre muy generalizada y muy extendida en todos los países recibir el nuevo año con propósitos, deseos e ilusiones renovados; algunos como en España se recibe con 12 campanadas y 12 uvas; en los Estados Unidos dándose besos (creen que así todo el año será romántico y alegre); en Japón con toques de campana que se conoce como “Joya no kano”, se tocan en los monasterios budistas; con ellas se pretende acabar con los pecados que pueblan la mente como la ira, la envidia y el deseo; en Dinamarca por ejemplo rompen platos en las puertas de los seres queridos tras la cena de fin de año y quedan encantados con la acción, puesto que representa cariño y buenos presagios para el siguiente año; en China se pinta de Rojo la puerta principal y simboliza la felicidad y la buena fortuna, y en las calles se celebra con desfiles de dragones y fuegos artificiales, que alejan los malos espíritus; en Italia comen muchas lentejas (tortas, pasteles o un buen plato de lentejas), simbolizan la riqueza y la prosperidad, también es costumbre en Brasil entre otras; en Colombia se llenan los bolsillos de lentejas porque también simbolizan dinero y riqueza; en Londres hay que llegar el primero a la cena que se conoce como “First Footing”; todos llegan bien puntuales y el primer invitado será el que traiga la buena suerte del año nuevo y buen aderezo, postre o vino…
El vicepresidente Teodoro Nguema Obiang no se fía de los guineanos y se protege con guardaespaldas ´blancos´
Guinea Ecuatorial José Eugenio Nsue (11/9/2022)
El gran y uno de los músicos míticos del África Central de todos los tiempos, el llorado Hilarion Nguema, decía en una de sus canciones emblemáticas, Quand la femme se fâche (Cuando la mujer monta en cólera): “Il ne faut pas donc jamais promettre à la femme lors qu’ on n’ est pas sûr de ténir tes engagements” (algo así como jamás se debe prometer a una mujer cuando no estás seguro de cumplir tus promesas); esta advertencia o consejo que el cantautor guineo–gabonés hace a los hombres para evitar la cólera impenitente e inmisericorde de las mujeres debe servir sobre todo a la oposición guineana en su lucha contra la dictadura imperante.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (3/7/2022)
El 21 del mes de junio de este año, los partidos políticos UP (liderado por Celestino Okenve), PP (por Severo Moto), FDR, MAIB (Weja Chicampo), NIPGE y PNL firmaron un documento en el que aludían a un audio emitido por la Comisión Ejecutiva Nacional de CPDS, fechado el 10 de mayo del presente año en el Palacio de Ngolo de Bata, en la que ese partido político afirma “no estar en contra de participar en las elecciones, sino que entiende que el cumplimiento de los requisitos señalados permitiría que el pueblo de Guinea Ecuatorial pudiera elegir a sus representantes en unos comicios con mínimas garantía de libertad, justicia y transparencia, y poner fin al sufrimiento del pueblo guineano”.
En la Biblioteca Municipal Ricardo León de Galapagar, Félix García, Lola Val, Abdulah Arabi, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo, Cristina Martínez, Alisalem Sidi y Celestino Okenve.
España Espacios Europeos (30/5/2022)
Con cierto retraso, les hacemos llegar el audio de la Tertulia Espacios Europeos, del viernes 27 de mayo, que versó sobre el Sáhara Occidental, su pasado, presente y futuro. Este programa de radio, se celebró en la Biblioteca Municipal ´Ricardo León´ de Galapagar.
Celestino Okenve, Rafa Díaz y Ana Camacho en la Tertulia Espacios Europeos celebrada el 9 de noviembre de 2017.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (27/9/2020)
Con esta tercera entrega damos por terminada esta entrevista, sin que ello signifique en otra ocasión, de acuerdo con las circunstancias, podamos volver a charlar con el profesor Celestino Okenve.
Celestino Okenve con compromisarios y asistentes a la V Convención Nacional de UP de Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial Celestino Okenve (23/9/2020)
En la reunión habida en Bata en julio de 2015 del Consejo Político de Unión Popular, Daniel Darío Martínez Ayecaba dimitió de su cargo y se nombró un presidente y un vicepresidente interinos, que tenían como única misión preparar una Convención Nacional en forma, la cual se celebró en Malabo en diciembre de ese año y en la que salí elegido presidente.
Celestino Okenve, Presidente de UP de Guinea Ecuatorial.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (18/9/2020)
La entrevista con el líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (UP) se ha alargado más de lo previsto, entre otras coas por el nombramiento de un nuevo Defensor del Pueblo, Reginaldo Ejido Panadés, y la elección de Armengol Engonga como Presidente interino del Partido del Progreso tras la dimisión de Severo Moto, lo que nos ha obligado a introducir nuevas preguntas.
Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial
Mi Columna Eugenio Pordomingo (10/9/2020)
No es la primera vez que entrevisto a líderes políticos guineanos, ni será la última, pues considero importante que se conozca a las personas, hombres y mujeres, que llevan años luchando contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Sin obviar, por supuesto, a los jóvenes que se incorporan a sumar sus esfuerzos en la misma línea. En esta ocasión, estamos de charla con… Celestino Nvo Okenve Ndo, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (9/11/2017)
El Confidencial de Guinea Ecuatorial publica una información que nos ha parecido interesante y conveniente hacerla llegar a nuestros lectores, especialmente para aquellos que siguen las vicisitudes de la excolonia y exprovincia española de Guinea Ecuatorial.
Y nos explicamos. ¿Por qué nos parece interesante y conveniente publicarlo? Pues, simplemente, porque alrededor de Guinea Ecuatorial se están produciendo una serie de hechos relacionados con la ya inminente sucesión de Teodoro Obiang Nguema que no podemos obviar. Un ejemplo claro lo tenemos en lo que se ha publicado en algunos medios de comunicación –sólo una pequeña parte- de las actividades del excomisario José Manuel Villarejo y Carlos Villarejo relacionados con Guinea Ecuatorial. De acuerdo con esas informaciones, Villarejo habría recibido el encargo, por parte de “alguien” muy importante del entorno de la familia Obiang Nguema– sobre Gabriel Mbega Obiang Lima, hijo del dictador guineano y poderoso ministro del Petróleo.
La petición, por la que la menos se pagaron 5 millones de euros, pretendía conocer todos los “trapos sucios” de Gabriel Nguema, enfrentado a su hermano Teodorín (Teodoro Nguema Obiang) por el sillón dictatorial.