Preocupante “No se preocupe” de Blesa

De izquierda a derecha, José Luis Heras y Eugenio Pordomingo, en la Tertulia Espacios Europeos en la que se trató sobre el libro ‘El caso Bankia y algo más… o menos’.

España
José Luis Heras Celemín (25/7/2017)
“No se preocupe”. Es la escueta frase que me dedicó Miguel Blesa, q.e.p.d., en el único intercambio de palabras que tuvimos.

Trabajando en la preparación del libro ‘El caso Bankia y algo más… o menos’, que entregué a la editorial en febrero de 20113, me interesaba conocer la legalidad, los hechos y la personalidad de los que intervinieron en Bankia. Entre ellos, por su actividad en Caja Madrid, estaba Miguel Blesa, al que dediqué unas páginas del libro (74 a 78 del Capítulo 7; y 79 a 81 del capítulo 8). Para analizar los hechos en los que intervino no hablé con él. Entendí que una entrevista, además de innecesaria, podría viciar con personalismos un análisis que pretendía aséptico.



Pedro Sánchez, el socialista que apoyó la compra del ‘City National Bank of Florida’ por Caja Madrid, en la etapa de Blesa, elegido como secretario general del PSOE

Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE

Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE

España
espacioseuropeos (14/7/2014)
Un 52 % de la militancia socialista ha participado en las elecciones celebradas ayer para elegir a su secretario general. Pedro Sánchez, diputado nacional por Madrid, ha sido el elegido. Como es habitual en estos caso, aparte de la alegría que ha inundado el cuerpo del elegido, ha prometido unidad y ha ofrecido a los dos contrincantes (Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias) un puesto en la nueva ejecutiva.

Sánchez se ha impuesto a sus contrincantes en 12 comunidades autónomas y ha conseguido el 49% de los votos, mientras que Madina obtiene el 36% y Pérez Tapias el 15%. Nada más conocer su victoria, el nuevo secretario general del PSOE ha prometido la laicidad del estado y la lucha implacable contra la corrupción. De esto último no se le ha escuchado antes ni “mu”, especialmente en el escándalo de los EREs en Andalucía.

Los que han votado a Pedro Sánchez han votado también (han estado de acuerdo) su gestión –sus decisiones-, por ejemplo, entre 2004 y 2009, ya



El oscuro pasado de Pedro Sánchez, candidato a la secretaria general del PSOE

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

España
espacioseuropeos (11/7/2014)
El digital El Insurgente publica una breve reseña referida a uno de los tres candidatos a la secretaria general del PSOE. Nos referimos a Pedro Sánchez del que afirma que oculta “en su biografía oficial su vinculación pasada con Caja Madrid, entidad de la que formó parte, entre 2004 y 2009, de su Asamblea General como representante socialista del Ayuntamiento de Madrid”.

Comenta la misma fuente que Pedro Sánchez se presenta para la elección de secretario general de los socialistas como “el militante que hace un año no estaba en política y que ahora es meramente un “diputado raso”, no menciona este capítulo”. Y es que este candidato fue “en ese tiempo”, de acuerdo con lo que reflejan los “informes anuales” de la CNMV (Comisión




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal