Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE
Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE

España
espacioseuropeos (14/7/2014)
Un 52 % de la militancia socialista ha participado en las elecciones celebradas ayer para elegir a su secretario general. Pedro Sánchez, diputado nacional por Madrid, ha sido el elegido. Como es habitual en estos caso, aparte de la alegría que ha inundado el cuerpo del elegido, ha prometido unidad y ha ofrecido a los dos contrincantes (Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias) un puesto en la nueva ejecutiva.

Sánchez se ha impuesto a sus contrincantes en 12 comunidades autónomas y ha conseguido el 49% de los votos, mientras que Madina obtiene el 36% y Pérez Tapias el 15%. Nada más conocer su victoria, el nuevo secretario general del PSOE ha prometido la laicidad del estado y la lucha implacable contra la corrupción. De esto último no se le ha escuchado antes ni “mu”, especialmente en el escándalo de los EREs en Andalucía.

Los que han votado a Pedro Sánchez han votado también (han estado de acuerdo) su gestión –sus decisiones-, por ejemplo, entre 2004 y 2009, ya que por entonces era “uno de los 100 consejeros generales de la Asamblea General de Caja Madrid que representaban en la entidad a los ayuntamientos de la región”. En un artículo, El oscuro pasado de Pedro Sánchez, candidato a la secretaria general del PSOE, dimos cuenta de que por entonces, el ahora elegido, era concejal en el Ayuntamiento de Madrid por el PSOE, y dio su consentimiento, como consejero que era, a la ruinosa compra del City National Bank of Florida (en noviembre de 2008), por la escandalosa cifra de 927 millones de euros.

Pedro Sánchez no se opuso ni protestó el indulto al banquero Alfredo Sáenz en uno de los últimos Consejos de Ministros, siendo presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

En el artículo mencionado comentábamos que a Sánchez “Tampoco se conoce oposición alguna, por parte del diputado, a la política de concesión de “créditos amigo” practicada por la Caja, a que engordase su balance con activos tóxicos de la burbuja o los sueldos millonarios que Blesa y compañía se autoadjudicaron en aquella época”.

 


Etiquetas:
, , , , , , , , , ,