Cataluña (España) Espacios Europeos (15/2/2021)
Con o sin pandemia, cada vez son más los ciudadanos que no participan en las elecciones, sean éstas autonómicas o nacionales. Este ha sido el caso de las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña. El evento electoral celebrado ayer, 14 de febrero, ha registrado un máximo histórico en la abstención. La participación ciudadana cayó más de 25 puntos
España Espacios Europeos (13/7/2020)
Como vaticinaban todos los análisis demoscópicos –menos el CIS de José Félix Tezanos, que una vez más ha errado-, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, obtuvo mayoría absoluta. Así hizo efectivo aquella frase que Manuel Fraga Iribarne solía decir en campaña: “En Galicia o ganas por mayoría absoluta o no gobiernas”. Y así ha sido, Feijóo gobernará de nuevo.
España Espacios Europeos (29/1/2020)
Una de las fuentes de financiación y colocación de militantes del entorno de las cúpulas del poder en cada partido es la figura de «asesor» (¿?). Un asesor/a tiene la ventaja de que tienen sueldos generosos y nadie pregunta por ellos. Un saqueo a las arcas públicas que nada importa a los que van a votar y que tiene la ventaja que como todos los partidos lo disfrutan el silencio cómplice hace la veces de una «omertá» consentida.
Por ejemplo, el confidencial informa que los grupos municipales de los partidos políticos en el Ayuntamiento de Madrid cuentan con 81 puestos de trabajo de personal eventual cuyo nombramiento y cese son libres, y gastan en sus sueldos cada año más de cuatro millones de euros (4.282.688,04, según el portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid).
De esos 81 asesores, 14 están adscritos al Grupo Municipal de Ciudadanos y cuestan 676.011 euros;
Casado, Sñanchez, Abascal, Iglesias y Rivera en el debate electoral.
España Espacios Europeos (6/11/2019)
La página de internet maldita.es publicó ayer un artículo, titulado ´Las 18 falsedades del debate electoral de los candidatos a las elecciones generales del 10-N´, en el que nos muestra de forma fehaciente que durante el programa su equipo de analistas descubrió 18 falsedades. En el debate participaron: Pedro Sánchez (PSOE; Pablo Casado (PP); Albert Rivera (Ciudadanos); Pablo Iglesias (Unidas Podemos); y Santiago Abascal (Vox).
La formación liderada por Pedro Sánchez suprime cualquier referencia al territorio ocupado por Marruecos
Partido Popular, Ciudadanos y Vox reinciden en el silencio que ya mostraron en abril en sus programas electorales
El Partido Socialista Obrero Español ha eliminado cualquier referencia al Sáhara Occidental de su programa para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, del que han desaparecido las medidas que incluyó en el de los anteriores comicios del 28 de abril para tratar de dar solución desde el Gobierno al contencioso que enfrenta al pueblo saharaui con Marruecos desde que España abandonó el territorio en 1975.
Ciudadanos de Baleares apuesta por la democracia en Guinea Ecuatorial
Mallorca /Baleares (España) Espacios Europeos (11/10/2019)
El jueves pasado el Pleno del Consell de Mallorca aprobó una iniciativa de Ciudadanos –fue aprobada por unanimidad-, una declaración institucional con la que insta al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro ObiangNguema, a poner en marcha “con carácter de urgencia” un proceso de transición democrática en el país.
Madrid (España) Espacios Europeos (4/6/2019) Desde el lunes pasado, medios de comunicación afines al PSOE, han comenzado a tratar con cierta delicadeza y mimo a Santiago Abascal y a su formación, VOX. De hecho, se ha sabido –Iván Espinosade los Monteros, vicesecretario de Relaciones Internacionales de Vox lo ha hecho público- que el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha dirigido por carta a Rocío Monasterio, candidata de VOX a la presidencia de la Comunidad de Madrid, para comunicarle que quiere reunirse «a la mayor brevedad posible» con los representantes de VOX para «conversar».
Iván Espinosade los Monteros (Vox) ha desvelado que el hermano de Iñaki Gabilondo les ha escrito una carta para invitar a la formación de Santiago Abascal a reunirse. «Es casi romántico», ha dicho, agradeciendo el gesto y convirtiéndolo en un dardo a Ciudadanos: «Si hasta el PSOE se quiere sentar con nosotros es peculiar que Cs no».
España José Luis Heras Celemín (12/5/2019)
Intrépida y sin reserva, Begoña Villacís ‘villacisca’ a favor del candidato del PP a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. ‘Villacisca’ es la tercera persona del presente de indicativo del verbo ‘villaciscar’, que aún no existe, pero que une con encanto dos abstracciones con forma de palabra: Villa (población que tiene privilegios con que se distingue de aldeas y lugares) y ciscar (ensuciar).
“Mira que si hoy Begoña no se pone interesante y ‘villacisca’ el cisco de la villa”. No parecía tener pretensiones adivinatorias o proféticas, pero el mensaje llegó por WhatsApp. Begoña Villacís, después de un tiempo como concejal en el Ayuntamiento de Madrid de Ciudadanos, es la candidata a la alcaldía de Madrid por su
España José Luis Heras Celemín (9/5/2019)
Otra vez, Nueva Economía Fórum mostraba la actualidad política nacional. Esta vez con Isabel Díaz Ayuso, candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular. La presentaba el presidente del PP, Pablo Casado, recién fra-casado en las Elecciones Generales y sometido por un guión a la unión de la abreviatura de factura (fra., o cargo) con su apellido en algo no circunstancial que es más que un simple abrazo.