23J: ¿Qué hacer? Y ¿por qué?

España
Espacios Europeos (23/7/2023)
Hoy son las votaciones generales en España y muchos ciudadanos siguen de manera más acentuada en la permanente confusión política bajo el bombardeo de consignas ideológicas, sin saber qué hacer ni por qué. En este mismo contexto, hoy se abre un nuevo paradigma en España a través de la acción política en Madrid que dé respuestas a tanta confusión y superficialidad. En este video, protagonizado por el abogado Rubén Gisbert, se informa del acto que tendrá lugar hoy en Madrid, Plaza de las Cortes, a las 21,30 horas. (más…)

España no se lo puede permitir

Recortes en asesores y clase política.

España
Espacios Europeos (31/10/2020)
A través de personas que leen nuestro digital, nos ha llegado este “cartel”, cargado de realismo, al que no podemos abstenernos, y por eso lo recogemos, lo elogiamos y lo compartimos.

En ese “cartel” se dice que España camina hacia la ruina absoluta, y es cierto, es más, vamos a dejar a las nuevas generaciones una deuda impagable, tremenda. A eso hay que añadir que hemos perdido nuestra soberanía nacional, y la clase política vive al dictado de lo que le marcan las grandes potencias o las multinacionales.

“Hay que hacer recortes”, se menciona en ese cartel, y estamos de acuerdo. Pero no  los han hecho ni los harán. Si ha habido recortes, pero en materias que a la clase política, CASTA, no   les afecta, como es el salario, la Sanidad, la Educación, las pensiones y un largo etcétera. Y ahora, encima, en los Presupuestos Generales del Estado, anuncian que van a subir el IVA en casi todo. Las mascarillas siguen teniendo el IVA en el 21%, el más alto de Europa. En Italia no hay IVA para las mascarillas y en Portugal y Alemania es del 5% y en Francia el 6%.

La clase política emergente nos anunció promesas que no cumplen, y cada día modifican  sus propuestas con las que (más…)

Miles de personas, sobre todo jóvenes, se manifiestan para pedir “salvar el planeta”, pero…

Huelga Mundial en contra del Cambio Climático. (Foto Espacios Europeos).

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/9/2019)
La jornada de ayer fue un día de protesta en muchos de los países más ricos del mundo para defender el Planeta, para luchar contra la contaminación y en defensa del clima. Fue una jornada lúdica, también de  lucha, pero sin identificar a nadie ni señalar los asuntos que deben preocuparnos. No obstante, lo de ayer debería ser un tirón de orejas, un toque de atención a las autoridades, nacionales e internacionales, para que tengan un mínimo de sensibilidad. (más…)

Poso de provincias y clase política

España en venta.

España
José Luis Heras Celemín (6/6/2019)
No es éste el peor momento de nuestra historia. Reforma Política, Golpe de Estado y Gobierno de Rodríguez Zapatero fueron hitos con dificultades que superó la clase política de cada momento. Lo que hace este momento muy difícil (y acaso peligroso) es, precisamente, la clase política actual: la más átona en convicciones e ideología, la menos comprometida y la peor preparada. La situación es tal que conviene detenerse en ella.

Porque así lo marca la Constitución, los instrumentos para participar en la vida pública son los partidos políticos, que ‘expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos’. Eso es lo que establece la Constitución en su artículo 6, sólo eso. (más…)

Los tentáculos del Poder

Wenceslao Alonso Nieto

España
Wenceslao Alonso Nieto (2/4/2019)
Frente a la función que en un Estado de Derecho debe llevar a cabo quien ostenta un cargo político, que debe ser la defensa del interés general y el servicio transparente a la ciudadanía en el ámbito competencial y territorial que le corresponda, existen múltiples y continuos ejemplos de la utilización artificiosa de ese poder para fines espúreos, que nada tienen que ver con el interés de la ciudadanía sino con la avaricia personal de quien la ejerce.

Es cierto que, lamentablemente, las normas, las leyes, a veces facilitan esa «contaminación de la vida democrática» por cuanto que, elaboradas inicialmente por técnicos pero retocadas a su antojo y aprobadas en última instancia por políticos, éstos (más…)