Seamos serios y digamos la verdad, a Hungría se le bloquean fondos europeos por no secundar las sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos y la UE

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (31/10/2022)
La Unión Europea bloquea los fondos a Hungría, que tenía que haber recibido, por negarse a secundar las sanciones económicas contra Rusia –impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea-, aunque tal medida se justifica con decir que el  país no es una democracia, sino “un régimen hibrido“.



Jugada de Rajoy a cuenta de la Unión Europea

Congreso de los Diputados.

España
José Luis Heras Celemín
(18/3/2017)
En todo juego de confrontación hay jugadas que se usan y preparan para tratar de ganar al adversario. En la confrontación política, al fin y al cabo un juego, también existe ese tipo de jugadas; y con el mismo fin. En ambas actividades, juegos y actividad política, esas jugadas se ocultan al adversario para evitar que las neutralice. Pero, una vez hechas, no está de más advertirlas; y valorarlas.



El Consejo Europeo “advierte”  a España de la necesidad de adoptar medidas para aumentar la Transparencia en la Contratación Pública

España
Espacios Europeos (18/12/2016)
El Consejo Europeo, celebrado el pasado 2 de agosto de 2016, advierte a España de la necesidad de adoptar medidas para aumentar la transparencia de la contratación pública a fin de garantizar la eficiencia económica y un alto nivel de competencia”. En concreto, el Consejo de Europa, hace referencia a “una utilización relativamente elevada del procedimiento negociado en el que no es obligatoria su publicación previa”.



Esta es la realidad de lo que opinan las “autoridades” de la Unión Europea sobre Erdogan

Europa/Turquía

¿Son democráticas las instituciones de la Unión Europea?

¿Son democráticas las instituciones de la Unión Europea?

espacioseuropeos (20/7/2016)
Lo que ha pasado en Turquía, nos referimos al autogolpe de Estado con mies de encarcelados, más de dos centenares de muertos, aparte de miles de profesores y jueces expulsados de sus carrera, emisoras de radio y periódicos cerrados o anuladas sus licencias. Más de 40.000 profesores han corrido la misma suerte de ver como son suspendidos de sus funciones, o sea expulsados, sin más trámite.

La Unión Europa, a pesar de lo que dicen algunos de sus dirigentes, lo ve más o menos bien, por no citar a USA. Y la sorpresa, por decir algo, nos ha venido de las declaraciones del Consejo de Europa, que



Los eurodiputados acusan a la UE de ceder al ‘chantaje’ de Turquía

ERdogan, Primer Ministro de Turquía

ERdogan, Primer Ministro de Turquía

Internacional
espacioseuropeos (10/3/2016)
Desde la izquierda radical hasta la derecha euroescéptica, numerosos eurodiputados criticaron el principio de acuerdo alcanzado entre la UE y Turquía que prevé la devolución indiscriminada y masiva de los migrantes que lleguen a Grecia. Un eurodiputado dijo a RFI que es un ‘chantaje’ de Turquía y una ‘regresión absoluta’.

La Comisión y el Consejo europeo presentaron este miércoles en la Cámara de Estrasburgo la propuesta de acuerdo alcanzado hace dos días. La sesión estuvo marcada por los incesantes reproches de la mayoría de los eurodiputados que acusan a sus dirigentes de haber “dado un cheque en blanco” a Ankara a cambio de que ese país se
convierta en el guardián de Europa en la crisis migratoria.

En la Eurocámara se acusó a Bruselas de “entregar las llaves de la puerta de Europa” al presidente Erdogan y de “tercerizar” los problemas europeos.



Una política de Seguridad y de Defensa prioritarias para Europa

Reunión Consejo de Europa

Reunión Consejo de Europa

Europa
espacioseuropeos (25/1/2014)
Los días 19 y 20 de diciembre, los líderes de la UE mantuvieron un debate estratégico sobre la política común de Seguridad y de Defensa. Esa reunión fue la última de 2013 que celebró el Consejo Europeo, y en ella jefes de Estado y de Gobierno analizaron diversos temas. A saber:

– Una Política Común de Seguridad y Defensa.
– Una Política económica y social.
– Una Unión económica y monetaria (UEM).

Otros asuntos de interés fueron: La Migración, Ampliación de miembros de la UE, la Asociación Oriental y las Relaciones exteriores.



El Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

Seguridad PrivadaEspaña
Diego Camacho (17/1/2014)
La Constitución se refiere en su articulado tanto a la seguridad pública como a la seguridad ciudadana. La doctrina y la jurisprudencia han venido interpretando, con matices, ambos conceptos como sinónimos y entendiendo por tales la actividad dirigida a la protección de las personas, de los bienes y al mantenimiento de la tranquilidad ciudadana.

Si hay un colectivo que haya agredido indiscriminadamente a las personas, a los bienes y alarmado a la ciudadanía hasta unos límites insoportables, ha sido el que han constituido las mafias políticas con las mafias financieras de este país. Utilizando la estafa, el cohecho, la



Merkel y Hollande molestos, buscan acuerdo para “no espiar” por parte de Estados Unidos

Europa/Estados Unidos
espacioseuropeos (26/10/2013)

Hollande y Merkel

Hollande y Merkel

Los gobiernos de Alemania y Francia no ocultan su malestar por haber sido sometidos a espionaje por parte de Estados Unidos, y buscan un acuerdo de “no espiar” con la Administración Obama. Las nuevas revelaciones de Edward Snowden sobre las actividades de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no han sentado nada bien entre los gobiernos europeos que piensan que con la excusa del terrorismo Estados Unidos está espiando a líderes políticos y, lo que puede ser peor, obteniendo información sobre asuntos comerciales e industriales.

Las nuevas filtraciones del ex espía estadounidense Edward Snowden, realizadas esta semana, confirman que la NSA intervino los teléfonos de la canciller alemana Angela Merkel. Otro tanto pudo hacer con el presidente Hollande y otros líderes europeos.



Acuerdo entre los mandatarios europeos sobre el Marco Financiero Plurianual, pero que no contempla una reducción de salarios y prebendas de la macroestructura de la UE

Teamwork PiechartEuropa
espacioseuropeos.com (8/3/2013)
El acuerdo alcanzado el pasado 8 de febrero de este año en el Consejo Europeo sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) determina las prioridades presupuestarias de la UE para los años 2014 a 2020. La nota recogida en la página de Internet del Consejo Europeo alude a que “En consonancia con los esfuerzos de saneamiento presupuestario que se están realizando en los Estados miembros, los dirigentes de la UE decidieron recortar los recursos financieros de que dispondrá la UE con respecto al nivel del actual MFP 2007-2013”.



El Consejo Europeo lanza el ´Semestre 2013´, que recoge estudios sobre el Crecimiento Anual en la UE

Europa
espacioseuropeos.com (24/12/2012)semestre-2013
El Consejo Europeo ha lanzado el ´Semestre 2013´, que recoge estudios sobre el Crecimiento Anual en la Unión Europea. Son simples recomendaciones, proyectos, intenciones, pero poco más según podemos ver por los resultados obtenidos.

El Semestre Europeo implica la coordinación de los Estados miembros y la política de empleo durante un período de seis meses, con el objetivo de reforzar la “gobernanza económica”, según cita el informe aludido.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal