Tertulia Espacios Europeos: dos jóvenes desempleados, una periodista y un sociólogo, opinan sobre el paro juvenil en España

Lorenzo García Martín y Raquel  Almendros, licenciados y parados.

Lorenzo García Martín y Raquel Almendros, licenciados y parados.

España
espacioseuropeos (10/9/2014)
Lamentamos que ayer no se pudiese escuchar en directo la Tertulia Espacios Europeos a causa, como dijimos, de problemas técnicos en nuestro servidor. Subsanada la avería la tertulia de ayer ha quedado “colgada” en nuestra Fonoteca.

Los dos jóvenes parados, Raquel Almendros, periodista, y Lorenzo García Martín, periodista, analizaron junto con Pordomingo, las causa



El genocidio español

Epobreza-en-espanaspaña
Javier Martínez (17/3/2014)
Tres millones de españoles viven con menos de 307 € al mes; más de 13 millones de personas, el 28.2 % de la población, se encuentran además, en riesgo de pobreza y de exclusión social, no pudiendo alcanzar los estándares mínimos de nutrición, salud y vivienda.

Incluso tener un empleo no excluye de la pobreza pues, como asegura Cáritas en su último Informe, un 13% de los trabajadores españoles son pobres y tienen que recortar en calefacción, en gas y electricidad, en consumo que no sea más que lo básico para infra-vivir.

La pobreza infantil alcanzaba ya en 2011 al 26,7% de la población de



El profesor Vicenç Navarro nos anima a distribuir este artículo suyo, en el que explica cuáles son nuestros males, cómo se pueden solucionar y quiénes son los culpables

la-avaricia-de-los-ricosEspaña
espacioseuropeos (19/1/2014)
Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas en la Universidad Pompeu Fabra,  miembro de ATTAC y Profesor de Public Policy en la The Johns Hopkins University, explica en un artículo, titulado “Una de las mil razones para estar indignados” –publicado en ATTAC y en el Plura.com- la mala situación por la que atraviesa España y quiénes son los culpables.

El profesor Navarro, nos dice, que “El desempleo ha alcanzado niveles récord en la Unión Europea y en España. Y las agencias internacionales más fiables dicen que la economía española no alcanzará los niveles de desempleo que tenía antes de que se iniciara la crisis hasta veinte años (…) el desempleo juvenil es el doble del general, estos pronósticos quieren decir que estamos quemando nuestro futuro, pues muchas generaciones jóvenes estarán en una situación desesperada, habiendo sido convertidas en inservibles”.



El Consejo Europeo lanza el ´Semestre 2013´, que recoge estudios sobre el Crecimiento Anual en la UE

Europa
espacioseuropeos.com (24/12/2012)semestre-2013
El Consejo Europeo ha lanzado el ´Semestre 2013´, que recoge estudios sobre el Crecimiento Anual en la Unión Europea. Son simples recomendaciones, proyectos, intenciones, pero poco más según podemos ver por los resultados obtenidos.

El Semestre Europeo implica la coordinación de los Estados miembros y la política de empleo durante un período de seis meses, con el objetivo de reforzar la “gobernanza económica”, según cita el informe aludido.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal