CGT se reafirma en la necesidad de derogar las Reformas Laborales ante el aumento de la precariedad

Aumentan las desigualdades sociales.España

 

Espacios Europeos (31/7/2021)
La Confederación General del Trabajo (CGT) se reafirma, en un comunicado de prensa, de la necesidad de derogar las Reformas Laborales ante el aumento de la precariedad. Los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) correspondiente al segundo trimestre de 2021, confirman –según CGT- “que el empleo creado precario, inestable y perpetúa las desigualdades sociales condenando a miles de familias a vivir en el umbral de la pobreza”. (más…)

España la peor economía de los países desarrollados en 2020

España
A. F. (14/10/2020)
Que la situación económica española es mala, no hace falta que nos lo venga a decir cualquiera de los muchos organismos internacionales que se dedican a analizar el estado de la economía mundial. Pero ahora ha sido el FMI el que afirma que la caída de nuestro  PIB será del 12,8% para este año, a la vez que pronostica que nuestra mejora alcanzará como mucho el 0,9 en (más…)

Con el 14,8%, España es el país de la UE con más porcentaje de trabajadores en el umbral de la pobreza

España
Espacios Europeos (7/10/2019)
Según datos de la OCDE, el 14,8% de los hogares españoles con al menos un trabajador, vive en España bajo el umbral de la pobreza. Entre los países más industrializados de la OCDE, España se sitúa en el tercer puesto. Por detrás figuran Turquía y México.

España figura así a la cabeza de Europa en trabajadores pobres: ocupa el tercer puesto entre todos los países industrializados. La media de la OCDE es de un 8%, mientras nuestro país cuenta con el 14,8% de trabajadores que viven en el umbral de la pobreza.

Ese 14,8% de trabajadores pobres perciben salarios tan míseros que no les da para vivir, es lo que se denomina pobreza laboral. Y parece mentira, pero mientras España crece económicamente y los ejecutivos han visto elevar sus salarios de forma muy importante, la clase media española los ha visto decrecer.

En la actualidad, más de dos millones de trabajadores se sitúan en esa franja del 14,8%, y dos millones y (más…)

¡Señora Fátima Báñez, por favor, váyase a su casa!

España
Alejandra Durrell (30/8/2017)
La señora Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social, es una alumna muy aplicada, pero que mucho, de su jefe de filas, Mariano Rajoy. Pero a ella, le faltan muchas cosas que, se quiera o no, tiene Rajoy. Entre otras cosas, carece de inteligencia emocional, tiene un discurso poco acorde con las circunstancias. Su desparpajo, a pesar de haber nacido en Huelva, es parco, carente de gracejo y, sobre todo, insultante y humillante, sin que el tono sea desabrido. Más de una vez hemos tenido que escuchar sus comentarios sobre los jóvenes españoles que se ven obligados a salir de España en busca de trabajo. Pero lo que ya clama al cielo han sido las declaraciones que ha hecho durante su (más…)