Usar a los afganos como a un clínex

España
Jesús Cacho (30/8/2021)
Acabo de mantener una fructífera conversación con el presidente Joe Biden, en la que hemos abordado varios temas de interés común, en especial, la situación en Afganistán y la colaboración entre ambos Gobiernos en la evacuación de ciudadanos y ciudadanas desde ese país“. Noche del sábado 21 de agosto y primera aparición coherente del presidente del Gobierno tras días de aparatoso silencio en plena crisis de Afganistán. En la foto que aderezaba el tuit presidencial se veía a Pedro Sánchez recién llegado de sus vacaciones en La Mareta, muy trajeado de azul



El otro Abd el-Krim, el rifeño que estudió en Madrid y avergonzó a España

Cadáveres insepultos de los soldados españoles a la entrada de Monte Arruit. 1921.

Sin Acritud….
Julio Martín Alarcón (21/12/2020)
No es que los Krim conocieran solo a su futuro enemigo, sino que conocían también los recovecos de la Administración, el sistema defensivo español y todas sus debilidades.



Margarita Robles, ministra de Defensa, presenta en el Consejo de Ministros las misiones de paz en las que participará España en 2020

Soldados españoles embarcan con destino a una Operación de Paz.

España
Espacios Europeos
(15/12/2019)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presentó el viernes pasado, día 13,  en el Consejo de Ministros las misiones de paz en las que participarán fuera de España las Fuerzas Armadas en el año 2020. Según la referencia ministerial, el Consejo de Ministros autorizó “la continuación de la participación de las Fuerzas Armadas durante 2020 en las operaciones que se indican a continuación, de conformidad con las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aplicables (CSNU) y en consonancia con los compromisos adquiridos por España, tanto con sus socios y aliados de la Unión Europea y de la OTAN, como con la propia comunidad internacional representada por el CSNU”.



Un Ejército históricamente inútil e incompetente como reflejo de una nación madre con los de fuera y madrastra con los de dentro

España
A. D. (30/8/2019)
Siento cada día menos aprecio y respeto por los mandos de nuestro Ejército. Su atención la ocupan sobre todo los trienios, los complementos y los escalafones y no las cosas que conturban nuestros viejos corazones de acero.

El Ejército español debe ser el único, de entre las grandes potencias que en el mundo han sido, que no ha ganado nunca una guerra. Normal si se deja mandar por una modistilla al servicio de Soros. Se ha ganado alguna que otra batalla y saldado con éxito alguna que otra escaramuza, pero ganar una guerra, lo que se dice ganar una guerra en condiciones, siempre las han ganado los civiles, desde la Reconquista al Levantamiento del 2 de Mayo contra los franceses.



En el ´Día de las Fuerzas Armadas 2018´, se olvidaron de exigir responsabilidades por la muerte del cabo Francisco Javier Soria

Día de las Fuerzas Armadas 2018

España
Espacios Europeos (27/5/2018)
Logroño ha sido la ciudad elegida para celebrara el Día de las Fuerzas Armadas, cuyo presupuesto se ha visto incrementado considerablemente. En 2017 el Día de las Fuerzas Armadas se celebró en Guadalajara y se gastaron 366.000; este año, en Logroño, el presupuesto pasó a ser de 733.796 euros. Y es que a María Dolores de Cospedal le va la marcha militar, sobre todo si eso le sirve de apoyo para su imagen y, sobre todo, en su sempiterna pelea con Soraya Sáenz de Santamaría.



El Gobierno de España aplica el Fondo de Contingencia para financiar ampliaciones de crédito para las Fuerzas Armadas Españolas en “operaciones de mantenimiento de la paz”

Ejercito españolEspaña
espacioseuropeos (1/7/201)
El Gobierno de España ha tenido que recurrir al Fondo de Contingencia para financiar varias ampliaciones de crédito. Una de ellas, la más importante, a las Fuerzas Armadas Españolas, para “operaciones de mantenimiento de la paz” por un costo de 293.496.796,54 euros. Lo curiosos de ese subterfugio, es que muchas de esas “operaciones de paz” lo son  para contribuir a los conflictos que la OTAN y Estados Unidos tienen abiertos en todo el mundo.

Otras financiaciones a cargo del Fondo de Contingencia son “dar cobertura a la financiación de la liquidación definitiva del ejercicio 2015, correspondiente al Fondo General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado”, por un costo de 13.525.938,87 euros. Otra de 1.500.000 euros destinados al pago de cuotas a la Seguridad Social en diversos departamentos ministeriales.



´Código Rojo´ y ´Un paso al frente´

Codigo RojoEspaña
espacioseuropeos (19/6/2015)
Las represalias que sufrió el teniente Luis Gonzalo Segura por escribir Un paso al frente no han frenado su afán de denunciar los abusos, la corrupción, el secretismo y el sistema poco menos que feudal del ejército español.

Durante su arresto, el ahora exteniente, en lugar de doblegarse, ha seguido luchando por cambiar las cosas. El resultado de su cruzada nos llega ahora a través de un segundo libro, titulado Código rojo.

En Un paso al frente Segura sufre la persecución y la vigilancia secreta del CNI. El personaje (el libro narra hechos de forma novelada) investiga un suceso basado en hechos reales: el suicidio de un soldado que empieza a presentar evidencias de que no ha sido tal. Al indagar junto con dos guardias civiles, sacarán a la luz numerosos casos de corrupción y malos tratos. Estos descubrimientos pondrán su vida en peligro…, según narra en su página de Internet el autor.

Recomendamos escuchar el Audio de la Tertulia Espacios Europeos celebrada el pasado día 17 de este mes, en la que Segura  relata sus peripecias desde que publicó el primer libro hasta ahora.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos con la participación del exteniente Luís Gonzalo Segura y el líder del MAIB, Weja Chicampo

De izquierda a derecha, Rafael Permuy, Javier Martíbez, Eugenio Pordomingo, Luis Gonzalo Segura y Weja Chicampo

De izquierda a derecha, Rafael Permuy, Javier Martíbez, Eugenio Pordomingo, Luis Gonzalo Segura y Weja Chicampo

España
espacioseuropeos (18/6/2015)
Audio de la Tertulia Espacios Europeos correspondiente al día 17 de junio en la que participaron Rafael Permuy, Javier Martínez, el exteniente del Ejército, Luis Gonzalo Segura, expulsado de las FFAA por haber denunciado, en dos novelas, abusos, corrupción y prevaricaciones en el Ejército, y Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko).

Como todos los miércoles, bajo la dirección de Eugenio Pordomingo, opinión, análisis, información, investigación y



‘Descabalgando a Bono’: Carta  del Teniente General José Mena Aguado

Teniente General José Mena

Teniente General José Mena

España
José Mena Aguado (25/4/2015)
Jamás pensé comprar el libro de Bono “Diario de un Ministro”. Entre otras razones, para no contribuir al enriquecimiento personal del autor, aunque intuyo que no necesita de mi contribución. También pensé, en un principio, guardar silencio porque hace bastante tiempo que pasé página del “caso Mena” y lo había guardado ya en el baúl de mis recuerdos. No obstante, un buen amigo me ha hecho llegar un ejemplar de ese Diario y he comenzado a leerlo a partir del  “Viernes, 6 de enero de 2006: Estalla la bomba Mena en plena Pascua Militar”. A medida que iba leyendo le versión del ex-ministro mi asombro e indignación iban creciendo y, de no haber visto y sufrido en mis propias carnes los varapalos de la justicia cuando están en juego temas o personajes políticos influyentes,  no hubiese dudado en presentar una querella. Rompo el silencio que me impuse porque algún lector del libro podría pensar que quien calla otorga, actitud de la que, conociendo a Bono se  aprovecharía en el futuro.

Algunas de sus afirmaciones son tan graves e inciertas que, para rebatirlas, me obligan a extenderme más de lo que yo hubiese deseado. (Lo escrito en letra cursiva transcribe el texto del Diario). 



¡Cuidado con el Imperio Anglosajón!, sobre ciertos temas no dialogan, te mandan su Flota y punto

 Bahia de AlgecirasMi  Columna
Eugenio Pordomingo (3/9/2013)
¿De qué escribo? Me puse a pensar… De Siria; del ´caso Bárcenas´; de los EREs de Andalucía; de la profesora Carme Chacón, aupada por la extrema derecha cubana a la Universidad de Miami Dade College donde impartirá Derecho Público Comparado. ¡Venga Dios y nos coja confesados! Como pensar mucho desgasta, me dije “pues voy a juntar letras sobre Gibraltar para que lo que resulte se parezca a un artículo”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal