Rueda de Prensa: La oposición guineana ante el 50 Aniversario de la Independencia de Guinea Ecuatorial y los secuestros en Togo y el atentado en Londres

De izquierda a derecha, Abuy Nfubea, Eugenio Pordomingo, Weja Chicampo y Severo Moto: Foto de archivo.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (9/9/2018)
El régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial da muestras de “estar en las últimas”. Los enfrentamientos entre los miembros de la familia de Teodoro Obiang Nguema, las lechas clánicas en Mongomo (localidad de nacimiento del presidente guineano), las sentencias contra Obiang Nguema en París, y las ya numerosas contra su hijo Teodorín, son un auténtico clamor en las cancillerías occidentales acreditadas en Malabo.  A esto se une el secuestro en Lomé (Togo) de Fulgencio Obiang, de origen guineano y nacionalidad italiana, y de Francisco Micha, guineano residente en Madrid, además del grave atentado en Londres, que tuvo lugar la semana pasada, en el que Salomón Abeso, líder de CORED y su hijo fueron tiroteados  por dos encapuchados que iban en moto.



Faustino Ondó Ebang, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial, denuncia la manipulación que existe en las redes sociales

Faustino Ondó Ebang, líder de Unión Popular

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (19/9/2018)
Hemos recibido, a través de Facebook, un texto de Faustino Ondó Ebang, opositor al régimen de Teodoro Obiang Nguema, líder de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (UP), que publicamos a continuación:

“Atención: nuestros enemigos que impiden la democratización de Guinea Ecuatorial, están haciendo todo lo que esté a su alcance, por manchar la imagen de los líderes políticos que están dejando su piel, por salvar al País. Circulan en las redes sociales, imágenes manipuladas de Don Faustino Ondó Ebang, realizadas por ese grupo de tarados. Cuando algún guineano/a lo recibe en su cuenta, debe saber que estas imágenes, no corresponden con la realidad. Muchas gracias por vuestra comprensión”.

No hemos visto esas imágenes ni vamos a perder el tiempo tratando de encontrarlas. Con seguridad deben estar manipuladas. En nuestra redacción conocemos al líder de UP, sabemos de su coraje y valor, así como de la lucha que desde hace años mantiene contra la dictadura. Conocemos, además, la tragedia que hace años pasó en Guinea Ecuatorial, en concreto en la cárcel de Black Beach, donde padeció torturas y largos años de prisión.



La oposición guineana exige a Obiang Nguema el Retorno en Libertad

La oposición presiona a la Comunidad Internacional con su RETORNO EN LIBERTAD.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (27/8/2018)
El próximo miércoles, 29 de agosto, la oposición democrática de Guinea Ecuatorial en el exilio, ofrecerá una rueda de prensa en la que informará acerca del “Retorno en Libertad a Guinea Ecuatorial”, proyecto que este grupo –agrupación de partidos políticos- pretende poner en práctica de inmediato para regresar a su país y poder participar de forma directa “en el cambio que se avecina”, según nos informa un opositor guineano.

Los seis partidos políticos que integran y conforman este proyecto sociopolítico, son Partido del Progreso, CORED, MAIB, UP, APGE y UDDS.

El proyecto de ´Retorno en Libertad´, que desde hace años ha venido desarrollando la oposición a la dictadura guineana, pretende “forzar a la dictadura de la República de Guinea Ecuatorial a permitir la entrada y permanencia en el país –si así lo desean- de todos los opositores”, según la convocatoria de esta rueda de prensa.

Como decimos, el acto, Retorno en Libertad a Guinea Ecuatorial en el 50 aniversario de la Independencia, tendrá lugar el miércoles, 29 de agosto, de 12 a 14 horas, en el Club Internacional de Prensa (Sala Briefing), calle María de Molina, 50,  2ª planta. Madrid.



La oposición tiene preparadas las leyes de “Transición política”

Jornadas sobre “Urge una Transición Política en Guinea Ecuatorial”

Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos (14/7/2019)
Ayer viernes, 13 de julio, finalizaron las dos jornadas que bajo el título, “Urge una Transición Política en Guinea Ecuatorial”,  se celebraron en el Club Internacional de Prensa (Madrid). Las conclusiones de las dos jornadas se editarán lo más pronto posible (en papel e internet), a fin de que sean conocidas por las instituciones españolas y europeas; y, por supuesto, por la población de Guinea Ecuatorial.



El Club Internacional de Prensa informa de la celebración de un acto sobre Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial.

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (11/7/2018)
El Club Internacional de Prensa informa de la celebración de un acto, organizado por el digital Espacios Europeos, sobre Guinea Ecuatorial, cuyo enunciado, Urge una Transición Política en Guinea Ecuatorial, es lo suficientemente explícito sobre el contenido de los temas que se vana tratar.

A continuación el texto del programa de las dos jornadas, en las intervendrán los líderes de los partidos políticos que integran la Oposición Democrática de Guinea Ecuatorial (PP, CORED, MAIB, APGE y UP):



La oposición democrática de Guinea Ecuatorial en el exilo hace entrega una carta a la alcaldesa de Móstoles, protestando por el apoyo que da a la dictadura guineana

Los opositores guineanos entregan una carta de protesta a la alcaldesa de Móstoles (Madrid).

Móstoles (Madrid)
Espacios Europeos (28/4/2018)
Ayer, viernes 27 de abril, líderes de partidos políticos opositores a Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial, han entregado una carta a Noelia Posse Gómez, alcaldesa de la localidad madrileña de Móstoles, en la que le transmiten su malestar por el apoyo que da a un acto organizado por la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid.

La misiva va firmada por Severo Moto, presidente del Partido del Progreso; Faustino Ondó Ebang, Unión Popular; Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB; Salomón Abeso Ndong; CORED; y Antonio Mªª Nsue Sa, APGE.

Los opositores le dicen a la alcaldesa que ha llegado a sus oídos “la invitación –que le ha hecho- de la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid, a asistir a un  acto de repulsa por un intento de golpe de estado, frustrado, contra la dictadura  militar y asesina, que, en cincuenta años, y de la mano de Macías Nguema y su sobrino Obiang Nguema, ha vaciado las constantes vitales del pueblo de Guinea Ecuatorial”.



Algo se cuece en torno a Guinea Ecuatorial

Agapito Mba Mokuy  y José Manuel García-Margallo

Agapito Mba Mokuy y José Manuel García-Margallo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (6/12/2012)
No hay duda que algo se está cocinando -políticamente- en la ex colonia española de Guinea Ecuatorial. El cambio de embajador (embajadora en este caso) de Guinea Ecuatorial en Madrid, la entrevista que el pasado día 29 de este mes han mantenido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo ecuatoguineano, Agapito Mba Mokuy, así como las visitas que delegaciones de empresarios han realizado a la ex colonia para analizar las posibilidades de hacer negocios, presagian un giro -puede que importante- en las relaciones entre los dos países. Sin dejar de lado la invitación del gobierno guineano para que inversores españoles hagan lo propio en el reino de Obiang Nguema.



Absueltos los guineanos acusados de participar en el asalto al palacio de Obiang Nguema en Malabo

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (5/4/2010)faustino-ondo-ebang-secretario-general-de-up
El tribunal de Apelación de la República de Guinea Ecuatorial  ha resuelto absolver a todos los guineanos que estaban acusados de haber participado, de alguna forma, en el asalto al palacio del dictador Teodoro Obiang Nguema en Malabo que tuvo lugar el 17 de febrero de 2009.

Sin embargo, el Tribunal de Apelación mantiene la sentencia que condena a los nigerianos acusados por el mismo hecho.

Faustino Ondó Ebang nos comenta que esta decisión de este tribunal “no es ni más ni menos que el resultado de las presiones a las que está siendo sometido el dictador guineano. Pero no  por ello vamos a parar en denunciar sus tropelías. Ni mucho menos. ¿Cómo se



Guinea Ecuatorial: nuevo retraso en la sentencia por el asalto al palacio de Obiang Nguema el 17-F de 2009

Guinea Ecuatorial
juicio-contra-supuestos-implicados-11-f3Abaha (23/3/2010)
Una nota oficial -de cara a la galería- del  Gobierno de Guinea Ecuatorial  nos informa acerca de que se ha producido un nuevo retraso en la sentencia  contra los supuestos implicados en el asalto al palacio de Obiang Nguema en Malabo que tuvo lugar el pasado 17 de febrero de 2009.

El juicio contra estos supuestos implicados, la mayoría de ellos han sido “hábilmente interrogados” día tras día para tratar de conseguir que implicaran a Faustino Ondó Ebang, presidente de Unión Popular (UP) -a pesar de las argucias del ministerio de Exteriores de España y acólitos



La oposición guineana a la conquista de las cancillerías europeas y estadounidense

Guerrero Fang.

Guinea Ecuatorial
Abaha (22/12/2009)
Guinea Ecuatorial ha estado presente en la fracasada Cumbre  Mundial del Cambio Climático celebrada en Copenhague. Allí, entre miles de políticos mundiales -casi ningún científico- han representado a la dictadura guineana, el Primer Ministro, Ignacio Milam Tang, y el Ministro de Bosques, Teodoro Nguema Obiang Mangue, más conocido por Teodorín.

Nicolas Sarkozy aprovechó la ocasión de tener a la francofonía a mano y los invitó a un suculento almuerzo. Algo que su homónimo español, José Luís Rodríguez Zapatero, no se le ocurrió hacer con los iberoamericanos. No nos resulta extraño que Sarkozy, viendo el éxito obtenido en el asunto de la activista saharaui Haidar, intentase algo en la ex colonia española. Y es que el gobierno español anda más que despistado en lo que a política internacional se refiere… Se cree que fuera de las fronteras españolas todo se trajina como en España a base de subvenciones, carguitos y fondos reservados.

Ese mismo sistema -heredado de España- lo practica el dictador Obiang Nguema. Según la web de la Candidatura Independiente, que preside Gabriel Nsé,  el  secretario general y portavoz de este grupo político, Luís Aniceto Bibang Abuy, ha mantenido contactos -a requerimiento de la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid-,  a petición de la Consejera, Victoriana Mbasogo Obiang, más conocida como Viky. El motivo no ha sido otro que el ofrecerle un ministerio o puesto de relevancia que le aparte de su nada afortunada  situación económica. Y Bibang Abuy ha rechazado la golosina…




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal