Comparece la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras el Consejo de Ministros.
España Espacios Europeos (9/2/2019)
Aparentemente no están de acuerdo con él (Pedro Sánchez), pero a la menor, tanto Alberto Garzón (IU) como Pablo Iglesias aprovechan cualquier escusa para volcarse en apoyarle. La convocatoria de la concentración del próximo domingo y las aceradas acusaciones de Pablo Casado (PP) y Albert Rivera (Cs) -VOX es más cauto- ha soliviantado a las estructuras organizativas del PSOE, Podemos e IU.
España Espacios Europeos (8/2/2019)
Expresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE, Felipe González, no para últimamente de darnos consejas y emitir opiniones. Alfonso Guerra no se queda atrás, sobre todo ahora que está a punto de sacar un nuevo libro, plagado, como siempre de chascarrillos. Pues bien, Felipe González ha difundido un video a través de la fundación que lleva su nombre en el que critica el acuerdo habido entre Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, y Quim Torra, Presidente de la Generalitat. González se pregunta en el video “¿Para qué necesitamos un notario que certifique lo que se dice o los convoque cuando en el Parlamento sobran los notarios, asesores jurídicos, gente que toma notas, por qué la Generalitat no hace funcionar al Parlamento, sede natural del encuentro entre partidos y de las posibilidades de diálogo?”.
España Espacios Europeos (6/9/2018)
El programa de ayer, de Hora 25, que emite la Cadena SER, y que dirige la periodista Àngels Barceló, se dedicó una buena parte a analizar lo que está aconteciendo en Cataluña. Nos llamó la atención el giro de esta cadena radiofónica, quizás debido a que gobierna el PSOE o que los “desmanes políticos” que en esa autonomía de España suceden, son de tal calibre, que se han visto obligados a reflexionar seriamente sobre la deriva que se está produciendo. Los ultimátums, negociaciones, ruedas de prensa, acuerdos y desacuerdos, han producido esta reflexión de la periodista, que ha publicado en la sección La firma de Àngels Barceló:
Un Govern sin respuestas
Hay dos preguntas que el Gobierno de la Generalitat se niega a responder. La primera es sobre el ultimátum que el President Quim Torra le lanzó a Pedro Sánchez durante su
España Espacios Europeos
(27/7/2018)
Según informa ‘El Mundo’, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) ha remitido a la Audiencia Nacional un documento en el que asegura que Jordi Pujol Ferrusola trató de “influir políticamente” en el Gobierno que presidía Artur Mas para hacer negocios.
Jordi Pujol Ferrusola sale de prisión tras pagar los 500.000 euros de fianza. El juez rebaja la fianza de Jordi Pujol Ferrusola de 4 millones a 500.000 euros
Mariano Rajoy expone ante la prensa las medidas tomadas por el gobierno ante la crisis de Cataluña.
España Espacios Europeos (22/10/2017)
El Consejo de Ministros celebrado ayer sábado día 21 de octubre, ha acordado, “en aplicación de lo dispuesto en el artículo 155 de la Constitución”, dar por no “atendido” el requerimiento planteado al Presidente de la Generalidad de Cataluña, “para que la Generalidad de Cataluña proceda al cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y a la cesación de sus actuaciones gravemente contrarias al interés general, y se proponen al Senado para su aprobación las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones constitucionales y para la protección del mencionado interés general (…) como garantía del cumplimiento de las obligaciones constitucionales por los entes territoriales en un Estado compuesto”.
Carolina Bescansa, Vicenç Navarro, Pablo Iglesias y Juan Torres
Mi Columna Eugenio Pordomingo (1/12/2014)
Los datos sobre el resultado de las elecciones legislativas se van agolpando en la información que nos ofrecen las cadenas de televisión. Yo estoy conectado a La Tuerca (la radiotelevisión de Podemos, el partido que lidera Pablo Iglesias). Espero con impaciencia los datos definitivos aunque los que están llegando dan una victoria abrumadora, aplastante, a Podemos. Inquieto por conocer cómo reaccionan los responsables de los otros partidos políticos a la vista de ese adelanto, me pongo a zapaer. Y descubro que La Tuerca es la única cadena que no mantiene conexión con el resto de los partidos políticos que han concurrido a estas elecciones, el resto sí.
Cataluña (España) espacioseuropeos (7/9/2014)
Según datos oficiales de UNICEF, la pobreza infantil en Cataluña alcanza a 69.000 niños, que precisan ayudas externas a la familia para hacer al menos una comida al día. En la actualidad en la Comunidad de Cataluña hay casi 10.000 niños (que asisten al colegio) en “situación de pobreza extrema”, lo que significa que hay 3.000 más que en el curso pasado.
El diario ‘La Vanguardia’ publicó que esos 69.000 niños que necesitan
Cataluña (España) espacioseuropeos (13/6/2014)
El sindicato manos Limpias ha conseguido, a través de suscripción popular, los 6.000 euros de fianza que le exigía el juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, para personarse como acusación popular en la causa contra la familia Pujol (Jordi Pujol, Marta Ferrusola y sus hijos).
La decisión del juzgado fue que Manos Limpias debía aportar una fianza de 6.000 euros y presentar una querella para poder personarse contra el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, su esposa, Marta Ferrusola, y sus hijos por las cuentas bancarias que tienen o han tenido sin regularizar en el extranjero.
El pasado lunes, el sindicato manos Limpias denunció en los juzgados de instrucción de Barcelona al ex presidente Jordi Pujol por “delito fiscal, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, prevaricación, falsedad en documento público y malversación de caudales públicos”. También denunció a su mujer, Marta Ferrusola, en este caso por “cómplice y encubridora”.
La denuncia va firmada por Miguel Bernad Remón, y se basa en que
Madrid (España) espacioseuropeos (23/7/2014)
Los datos aportados por el informe elaborado por el Ministerio de Hacienda, presentado por el profesor Ángel de la Fuente, aportan datos muy interesantes que vienen a dar por terminada la cantinela que mantienen desde hace muchísimo años políticos, empresarios y medios de comunicación, acerca de que el resto de España vive a costa de lo que produce, elabora y vende Cataluña.
De acuerdo con ese informe, la Comunidad de Madrid aporta más al Estado de lo que recibe; o sea, que el déficit fiscal madrileño es el doble del de Cataluña. Madrid y Cataluña son las dos comunidades con mayor déficit en sus balanzas fiscales. La balanza de la Comunidad de Madrid es negativa en 16.723 millones; la de Cataluña es de 8.455. Los datos de este informe se refieren al año 2011.
Hay que recordar que Cataluña reivindica 15.000 millones de euros –según la Generalitat- parte del llamado “expolio” que el Estado español lleva acometiendo con esa comunidad.
España Diego Camacho (27/2/2014)
El último viaje del Príncipe de Asturias a Cataluña se ha saldado con un sonoro fracaso gracias a un montaje nacionalista de la peor educación. Un patán preparado al efecto por la Generalidad, reusa en estrechar la mano que el Príncipe le ofrecía y remata la faena al despreciar los intentos de acercamiento oral de Felipe con desplantes como “yo no soy su amigo” o “no le doy la mano porque no nos deja votar”. El Presidente catalán mientras, haciendo uso de su seny particular e incumpliendo con sus obligaciones protocolarias, sonreía satisfecho al individuo que era abrazado con entusiasmo por su jefe de protocolo.