Ola de nuevos incidentes en Grecia tras el suicidio de Dimitris Jristulas, el farmacéutico jubilado

Grecia (Europa)
espacioseuropeos.com (7/4/2012)policia-griega-defiende-el-parlamento
Las protestas en Grecia han arreciado tras el suicidio de Dimitris Jristulas, un farmacéutico jubilado. El pasado miércoles, sobre las nueve de la mañana, Jristulas, de 77 años de edad, un farmacéutico jubilado, al parecer abrumado por las deudas contraídas, se pegó un tiro en la sien frente al Parlamento griego:  “Soy jubilado. No puedo vivir en estas condiciones. Me niego a



Crece el paro en la Eurozona y España supera el doble de la media Europea

mendigosEuropa/España
espacioseuropeos.com (2/3/2012)
De acuerdo con los datos facilitados por la oficina de Estadísticas Eurostat, el desempleo de la Eurozona alcanzó el 10,7%, una cifra histórica. La mayor tasa de paro la alcanza España con un 23,3%, seguida por Grecia, con un 20%. La herencia dejada por los gobiernos de Zapatero ha sido trágica y será muy difícil conseguir reducirla.

El número de personas que se encuentran en paro en la eurozona asciende a casi 17 millones. España y Grecia, seguidas por Portugal e Italia, son los países más amenazadas por la crisis económica. Curiosamente, esos cuatro países son de los más corruptos de la zona. Las tasas de desempleo más bajas se registran en Austria, con un 4% y Holanda, con el 5,%.

España, Grecia y Portugal han recibido créditos  internacionales y se han visto obligados a imponer medidas drásticas de austeridad para reducir el déficit. Prácticamente, los tres países se encuentran intervenidos por Bruselas.



Crisis: el BCE como solución

manuel-funes-robert-1Economía
Manuel Funes Robert (27/2/2012)
Recientemente se han publicado los datos de evolución del PIB de los doce países miembros de la UE y cinco de ellos ya han entrado oficialmente en recesión y los otros siete van por el mismo camino. Y si esto ocurre después de diez años de unión monetaria hay motivo para pensar que algo muy serio está fallando en la administración de la Unión Monetaria al no cumplir con la financiación del sistema.

Afortunadamente parece que Mario Draghi prepara una inyección monetaria para los próximos días y se separa de la política ortodoxa de su antecesor, Trichet.

He puesto de manifiesto que el fondo de la cuestión y del drama resulta de una alianza  de los economistas con los intereses privados cuya vida



El ex ministro socialista Josep Borrell lamenta que el PSOE no llevara a cabo algunas de las reformas de Mariano Rajoy

josep-borrellEspaña/Economía
espacioseyuropeos.com (25/2/2012)
El ex ministro Josep Borrell, y actual presidente del  Instituto Ubniversitario Europeo, con sede en Florenia (Italia), ha lamentado que el PSOE, durante su larga etapa de gobierno bajo la batuta  de Zapatero, no llevara a cabo algunas de las reformas que el actual presidente del gobierno español, Mariano Rajoy,  ha impuesto. Por ejemplo -cita Borrell–  la reducción de sueldo de los directivos de empresas públicas, cajas de ahorros  o la dación en pago poe las hipotecas.

“Desgraciadamente ha tenido que ser un Gobierno del PP el que haya



Solución para Grecia: salirse del euro

Economía/Grecia/Europa
Manuel Funes Robert (20/2/2012)dracma
En la situación actual Grecia no tiene salida. Si acepta la segunda oleada de ajustes que se le impone para recibir el segundo préstamo se agravará la situación porque el ajuste no produce más efecto que aumentar la necesidad de nuevos ajustes, como lo demuestran los ejemplos de Grecia, España y Portugal.

Y lo que nos demuestra la historia reciente coincide con lo que dice la razón bien empleada. El ajuste, el todo por el déficit cero, manifestado en recortes y más recortes, hunde la capacidad contributiva de la población, y queriendo ahorrar gastando menos logramos directa e indirectamente la



El Gobierno de Grecia se ha visto obligado a repartir comida en los colegio para combatir la desnutrición de muchos escolares

Grecia
espacioseuropeos.com (1/2/2012)ninos-pobres
El fantasma del hambre se ha incrustado en la sociedad griega. A pesar de que el país heleno tiene una tasa de paro menor que la de España y que el número de personas consideradas pobre es más bajo que el de nuestro país, lo cierto es que el gobierno griego se ha visto obligado a repartir comida en los centros escolares para tratar de atajar la desnutrición que acosa a muchos niños y jóvenes.

El pasado mes de diciembre informamos de que en Grecia la crisis




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal