La Audiencia Nacional filtra a la Cadena SER la sentencia que confirma que el PP es un partido corrupto

Rajoy, Casado y Aznar

España
Espacios Europeos
(10/5/2921)
El tribunal de la sección segunda de la Audiencia Nacional, presidido por el magistrado José Antonio Mora, ha concluido ya sus deliberaciones sobre el juicio a los usos de la caja b del PP, que quedó visto para sentencia el pasado 12 de mayo después de practicadas cerca de 30 sesiones.



Aomar Abed Jalil, Presidente de la Comunidad Saharaui en Gran Canaria: “Ana Palacio sólo es la última de la larga lista de políticos españoles entregados a la dictadura marroquí”

Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores en el PP

Sáhara Occidental
A. Ramírez (10/3/2021)
Aomar Abed Jalil, presidente de la Comunidad Saharaui en Gran Canaria se ha referido al reciente fichaje de la ex ministra de Asuntos Exteriores del Partido Popular, Ana Palacio, por parte de la dictadura marroquí para defender la supuesta “legitimidad” de su ocupación del Sáhara.

Esta incorporación de Palacio al lobby pro marroquí -afirma Abed Jalilse suma a la larga lista de representantes políticos sin escrúpulos, ni moral, tanto del PSOE como del Partido Popular“.

Desde Felipe González a Pedro Sánchez (PSOE) , y desde José María AznarMariano Rajoy (PP) – denuncia- ambos partidos han aplicado la misma política de tierra quemada contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, legítimo representante del primero“.



11-M: Los hechos que acusan a Marruecos y Francia

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/8/2019)
Debido al silencio impuesto por el poder en España sobre el tema de los atentados terroristas del 11-M, siguen planeando numerosas cuestiones acerca de los atentados más sangrientos de la historia de España.

Cuando se inicia una investigación, una de las primeras cuestiones que se plantean esa ¿quién beneficia el crimen y cuál es su objetivo? En este caso, la respuesta es evidente por la flagrante coincidencia del atentado con las elecciones cuyos ganadores se abstuvieron de indagar en el tema. A ello se añade, el vuelco a favor del PSOE cuando se pronosticaba que el PP era el ganador potencial de esas elecciones.



El Canal 24 Horas se disculpa por llamar “presos políticos” a los etarras encarcelados… y Aznar y Zapatero, ¿qué?

España

Espacios Europeos (8/8/2018)
Mala entrada en la Casa, nos referimos al nombramiento de la periodista Rosa María Mateo como jefa suprema de la Corporación RTVE. Resulta que el domingo pasado, la presentadora Mercedes Martel, al comentar una noticia sobre la posibilidad de que se lleve a cabo un acercamiento de los presos de ETA al País Vasco, dijo: “Sobre el acercamiento de los presos políticos de ETA, el portavoz del Gobierno vasco se ha mostrado favorable al cambio de la política penitenciaria por parte del Gobierno central”. Y a continuación se emitió un video sobre el asunto.



Congreso PP: Urnas, las cargue o no el diablo

Partido Popular

España
José Luis Heras Celemín (4/7/2018)
“Cuidado con las urnas, que las carga el diablo”. Es una de las citas que circulan estos días, como prevenciones, alrededor del PP y lejos de él. Con ella se apuntan los temores e ilusiones que hay entre afiliados y simpatizantes populares; y entre sus adversarios.

Con la divergencia, temor ó ilusión ante las urnas, se expresa una buena parte de la realidad actual del PP, un partido político que acaba de perder el gobierno y que tiene sus orígenes en la



La Tertulia Espacios Europeos analiza la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel (primera pieza), la Moción de Censura, el Plebiscito en Podemos y las elecciones en Venezuela y Colombia

World Press Radio.

España
Espacios Europeos (29/5/2018)
El debate de hoy se va a centrar en dos temas principales, uno nacional (la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel (primera pieza), la Moción de Censura y el Plebiscito en Podemos) y otro internacional (las Elecciones en Venezuela y Colombia).

Para tratar de todo ello, tendremos con nosotros a Aniceto Setién, editor y analista político; Ana Camacho, periodista y profesora de Relaciones Internacional en la Universidad Francisco de Vitoria; Raúl Peña, sindicalista y analista político; y Elizabeth Alves, Doctora en Ciencias Políticas. Dirige y presenta, Eugenio Pordomingo.

La emisión de la Tertulia Espacios Europeos es en riguroso



Goirigolzarri, salvador o maquillador de Bankia

Luis de Guindos presentó a José Ignacio Goirigolzarri en la Tribuna de Nueva Econnomía.

España
José Luis Heras Celemín (2/12/2017)
El martes día 28 de noviembre, el ministro Luis de Guindos presentó a José Ignacio Goirigolzarri en la Tribuna de Nueva Economía Fórum. Otra vez, porque también fue él quien lo presentó, en otro lugar y en 2012, para sustituir a Rodrigo Rato en la presidencia del grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia.

En el ambiente flotaba el rumor sobre la ‘salida a Europa’ de Guindos, para ocupar el puesto que teóricamente corresponde a España desde que la ex ministra Magdalena Álvarez cesara en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras su imputación en el caso de los ERE. Las conversaciones hablaban de la ‘patada hacia arriba’ de Rajoy a De Guindos, del contento, acaso sugerencia, de la Vicepresidenta del gobierno, y, sigue el rumor, de la 



Marruecos ficha a Ana Palacio para defender que el Sáhara es parte de Marruecos

Ana Palacio, exministra de Exteriores del PP y actual Miembro del Consejo de Estado de España.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (15/7/2017)
La exministra forma parte del consejo asesor de la sociedad estatal de fosfatos, OCP, y cuestiona la «agresiva campaña» del Polisario.

Marruecos ha incorporado a la exministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, en su agenda de expertos que pueden defender un marco autonómico «mutuamente aceptable» para el Sáhara. Palacio cuestiona la «agresiva campaña» del Polisario sobre los asuntos relacionados con el espacio de tierra que hay entre Tarfaya (Marruecos) y norte de Mauritania. La exministra, que debió negociar con Marruecos una salida a la crisis de Perejil, ha visitado El Aaiún «para examinar la sostenibilidad de las operaciones del Grupo OCP, de cuyo Consejo Asesor Internacional formo parte».



Podemos poner en marcha el “TramaBus” para denunciar casos de corrupción


España
Espacios Europeos (17/4/2017)
Podemos ha puesto en marcha el ‘tramabús’, un autobús para denunciar las tramas de la corrupción. El autobús recorre, de momento, Madrid, pero al parecer va a recorrer las vías de muchas ciudades españolas. Una iniciativa que ha suscitado que las redes sociales se “calienten” entre las opiniones de detractores y los que ven positivo la marcha del autobús.



Algunas de las causas de lo que acontece en las enrevesadas y complejas relaciones entre España y Guinea Ecuatorial  

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (27/3/2017)
Iba a titular esta Columna así: “El Gobierno de España, Obiang Nguema y la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid, guardan un silencio vergonzoso y culpable”, pero me percaté de que no recogía la verdadera cuestión de fondo, que es la causa y el motivo de todo lo que acontece en torno a Guinea Ecuatorial y sus relaciones con España. Y empiezo por lo acontecido a la empresa CPT (Compañía de Productos Tropicales).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal