Madrid (España) espacioseuropeos (27/3/2015)
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha emitido un comunicado de rechazo a la ley de Seguridad Ciudadana, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados con los votos del Partido Popular, por sancionar la toma de fotografías o la grabación de agentes y fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (26/12/2014)
El Rey de España, Felipe VI, leyó su discurso navideño –el primero- intentando mostrar una imagen de cercanía con los ciudadanos que no creo, con la que está cayendo, que consiguiera. Sentado en una modesta butaca, a su lado derecho un sillón entre rojo y malva, parecía encontrarse en un cuarto de estar de clase media al que sólo le faltaba la mesa de camilla, un brasero de carbón y una manta palentina sobre sus largas nalgas.
España espacioseuropeos (16/1/2014)
A las 20 horas de hoy, 16 de enero, en directo, pueden escuchar en directo la Tertulia Espacios Europeos en Radio Espacios Europeos (espacioseuropeos), Facebook y también a través de su teléfono móvil (o celular).
Con Eugenio Pordomingo, estarán Ebbaba Hameida, Javier Martínez, David Bollero, Weja Chicampo y Héctor Juanatey, que tratarán de analizar la precariedad en la que se encuentra la ‘Marca España’ con escándalos como el de la empresa Sacyr; la imputación de la Infanta Cristina y la actitud de la Fiscalía atacando al juez Castro; la llamada de atención que ha hecho el Consejo de Europa a España por los numerosos casos de corrupción y sus objeciones a la Ley de Seguridad Ciudadana.
No quedará fuera de la tertulia la protesta vecinal en el barrio de Gamonal (Burgos), donde han aflorado los poderes fácticos de siempre, con el constructor y editor del periódico ‘Diario de Burgos’, Antonio Miguel Méndez Pozo a la cabeza.
La NSA persiste en su espionaje masivo; el Sáhara Occidental y la posición
España
Javier Martínez (16/12/2013)
La ley de seguridad ciudadana, La ley de Seguridad Privada y la Reforma ultraconservadora del Código Penal, tres pilares en la represión y mordaza de los derechos ciudadanos.
El anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana (ALSC) es en realidad un proyecto represivo del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas de la ciudadanía, con objeto de evitar cualquier oposición ciudadana libre y pública a las políticas austericidas que azotan a las clases sociales más desfavorecidas.
No está justificada su necesidad por ninguna de las razones expuestas en su exposición de motivos, a saber:
Ni el mero transcurso del tiempo de la ley anterior de 1992 o llamada Ley Corcuera, que por cierto ya abría la puerta a la privatización de la seguridad ciudadana, ni los cambios sociales y las nuevas formas de poner en riesgo la seguridad ciudadana la demandan ya que si observamos las cifras de criminalidad, la tasa de criminalidad española está muy por debajo de la media de la UE, que es de 64,9 infracciones penales por cada mil habitantes, en España de 50 (datos del año 2009).
Sin Acritud Xavier Caño Tamayo (13/12/2013)
Quienes controlan la economía amenazan la vida digna de la mayoría ciudadana. Perpetran su agresión, su saqueo, por medio de leales siervos como gobiernos, grandes medios de comunicación e instituciones económicas internacionales. Nadie puede dudar ya de que la minoría rica, la clase dominante, ha condenado y condena a millones de personas a la pobreza, la incertidumbre y la angustia en un ataque sistemático contra los derechos humanos de la ciudadanía. Los derechos cuyo disfrute garantizan la dignidad, la vida.
¿Qué hacer? No confiar en milagros, por supuesto, y saber que esta lucha será larga y dura. Además de enfrentarse a la austeridad, los recortes, la destrucción de lo público, el paro, la precariedad, los desahucios… no hay que descuidar ni un instante la lucha por recuperar la democracia. Aunque es más exacto decir que hemos de luchar por una democracia de verdad.
España Xavier Caño Tamayo (3/12/2013)
Noticias de un día cualquiera. El partido del gobierno en España rechaza el Impuesto a Transacciones Financieras; impone una ley de régimen local que suprime servicios municipales imprescindibles para millones de ciudadanos. La ministra de Sanidad contrata a un corrupto imputado para implantar la gestión privada en hospitales del ministerio. Privatizan el agua. Las 35 mayores empresas de España pagan 500 millones de euros menos en impuestos aunque el año anterior ganaron más. El Gobierno aprueba un regalo de 30.000 millones a la banca. El Gobierno justifica que los bancos no den crédito, porque han de velar por la solvencia de sus clientes. Los pensionistas perderán 33.000 millones en 8 años. Más vueltas de tuerca en la aplicación de la reforma laboral.
El FMI amenaza con más “ajustes significativos” para reducir la deuda… Sin olvidar la reducción presupuestaria, los recortes en educación, el aumento
La política del Partido Popular (PP) es parecida a la actitud que muestran los avestruces –con perdón para la especie- que es esconder la cabeza en un agujero cuando presienten algún peligro. Pero en el Gobierno-PP no esconden la cabeza, pero “escurren el bulto”, o sea que no dan la cara.
Por más que algunos medios de comunicación se empeñan en airear los asuntos de financiación ilegal de los populares –por Dios, presunta, que ahora con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana te pueden arruinar la existencia-, éstos ni contestan, ni se enojan, ni nada de nada. Es como si el asunto no fuera con ellos. Y por si acaso la protesta, el malestar, aumenta, van y te prohíben hasta hacer comentarios en familia. Estos chicos y chicas “peperos” parece que han recibido adoctrinamiento en la Stasi (policía secreta de Alemania Oriental), son capaces hasta de burlar al famoso polígrafo.
A pesar de todo, el edificio de Génova 13 tiembla, se agita, los nervios están a flor de piel. Un día aparece el recibo firmado por el gerente de Castilla La
Javier Martinez, Diego Camacho, Ebbaba Hameida y Eugenio Pordomingo
España espacioseuropeos (27/11/2013) Eugenio Pordomingo, EbbabaHameida, Diego Camacho y Javier Martínez pusieron su voz y conocimiento para el desarrollo de la Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer día 26, y transmitida en directo a través de Radio Espacios Europeos, Facebook y CVB.Radio. Pordomingo hizo una pequeña introducción para comentar que la campaña llevada a cabo por espacioseuropeos y Weja Chicampo, a través de una carta publicada en chamge.org, además de en nuestro digital, han provocado que la prensa mundial se haya hecho eco de la vergüenza que ha sido que España jugase un “encuentro amistoso” con Guinea Ecuatorial.
España espacioseuropeos (26/11/2013)
Hoy martes, 26 de noviembre, a partir de las 20 horas, en directo, a través de Radio Espacios Europeos y CVB.Radio, podrán escuchar la Tertulia Espacios Europeos que dirige Eugenio Pordomingo, acontecimiento semanal que está provocando auténticos dolores de cabeza a los que mangonean nuestras instituciones, nuestros dineros, toman desacertadas decisiones que están llevando a la pobreza a importantes sectores de la sociedad y provocando el hundimiento y desprestigio de España. Y encima si protestamos nos multan o encarcelan.
Hoy analizaremos la polémica creada por el confusionismo en torno al supuesto reconocimiento de Estados Un idos al Plan de Autonomía para el Sáhara Occidental propuesto por Marruecos para tratar de consolidar su invasión. Como podremos escuchar no ha habido tal apoyo, ni mucho menos. Asimismo, trataremos sobre la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que va a prohibir todo tipo de protestas, con sanciones económicas en algunos casos