Weja Chicampo: “la situación de Guinea Ecuatorial es desesperante para la población, y no así para los gobernantes”

Guinea Ecuatorial
E. P. (31/8/2019)
Agradable sorpresa la que me produjo encontrarme con Weja Chicampo en el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Me encontraba en la sala de recepción de los pasajeros que llegan de Frankfurt (Alemania). Era miércoles, día 28, a las 12:45 horas. Yo esperaba a unos amigos que habían salido de Malabo (Guinea Ecuatorial) el martes, en vuelo de la compañía Lufthansa, con destino Frankfurt, con escala en Lagos (Nigeria), y al día siguiente en Madrid. Ese trayecto se hacía antes de que Iberia  suspendiera esos vuelos con Guinea Ecuatorial, sin escalas y en unas cinco horas.

Mi sorpresa fue agradable en dos sentidos. Las personas que yo esperaba me traían una documentación relativa a la empresa española AGEM, que tiene actividades en el sector sanitario de Guinea Ecuatorial, en la que, parece ser, está involucrado un ex ministro socialista de España. Recogí la documentación sin apenas hablar con los “mensajeros”,  y cuando iba a abandonar la sala me percato de la presencia de Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko). Esa fue la segunda sorpresa agradable.



La Policía de Fronteras detiene en París a Weja Chicampo, líder del MAIB

Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB.

Guinea Ecuatorial/Francia
Espacios Europeos (12/2/2019)
Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) ha sido detenido en París por la Policía de Fronteras. Chicampo fue detenido en el control de pasajeros del aeropuerto parisino Charles de Gaulle, cuando, procedente de Guinea Ecuatorial, llegaba de madrugada en un vuelo de la compañía Air France.

El líder bubi se había desplazado a la capital francesa, desde Malabo, para asistir a un acto convocado por Salomón Abeso, presidente del movimiento CORED, con motivo de la causa judicial que mantiene contra Teodoro Obiang Nguema, Presidente de Guinea Ecuatorial y su hijo, Teodoro Nguema Obiang (Teodorín), vicepresidente de ese gobierno.

Que sepamos, en ese acto participa también Martín Obiang Ondo, líder del Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial III República (MLGE III R).

Nada más tener conocimiento de la detención de Chicampo,



Guinea Ecuatorial: El MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) propone abstenerse en las elecciones convocadas por el dictador Obiang Nguema para el 12-N

Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB.

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye (8/11/2017)
El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, MAIB, cumple el próximo 12 de noviembre de 2017, 24 años de presencia en el escenario político de Guinea Ecuatorial. Se hizo público oficialmente en 1993 con un Manifiesto dirigido a Teodoro Obiang Nguema, exigiéndole diálogo. Dicho Manifiesto fue entregado por Enrique Boneque Mitelebó, Martín Puye Topepé, Claudio Borilo, Aurelio Losoha Balopá, Robustiano Echube Pinosa y Silvestre Orichi, entonces miembros del Consejo Representativo del MAIB. En la actualidad todos han fallecido como consecuencia de esta causa política, salvo Silvestre Orichi, que desde el 20 de enero de 1998 permanece en paradero desconocido.

Del Manifiesto, entre otras exigencias, se expresaba que, el Pueblo Bubi no participará en las próximas elecciones legislativas convocadas por el Gobierno de V.E. para el 21 de noviembre (1993), “ni en cualquier otra consulta electoral en el marco del llamado Proceso de Democratización de Guinea Ecuatorial”.



¡Tranquilo Obiang, el lunes seguimos!


Salomón Abeso, Severo Moto, Weja Chicampo y Armengol Engonga en París, a la espera del juicio contra Teodorín.

Guinea Ecuatorial
Abaha (25/6/2017)
El juicio en París contra ´Teodorín´, Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, e hijo del Dictador-Presidente, Teodoro Obiang Nguema, ha quedado suspendido ayer y el próximo lunes continuará.

La jornada de ayer jueves fue un tanto curiosa, pues uno de los abogados defensores de ´Teodorín´, trató de obstaculizar la testificación de Pedro Germán Tomo Mangue, más conocido por Mayo. La tesis de la defensa del acusado se basó en que en estados Unidos había sido aceptada esa petición –en otro juicio- por la colaboración o participación del testigo en un supuesto  Golpe de Estado en Guinea Ecuatorial. La petición fue desestimada por la Presidenta del tribunal al no estar unida al sumario.



Video-denuncia de Weja Chicampo, coordinador de turno del Frente de Oposición Democrática (FOD)

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (20/3/2017)
Como recogíamos en otra ocasión, a través de un video de Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) y coordinador de turno del FOD (Frente de Oposición Democrática), la situación de Guinea Ecuatorial, bajo el régimen corrupto y violento de Teodoro Obiang Nguema, es deprimente, y la mayoría de la población sufre las consecuencias de sus malas políticas.



Obiang mete la cuchara en todo, hasta en la Iglesia Católica

Teodoro Obiang Nguema y el Papa Francisco

Teodoro Obiang Nguema y el Papa Francisco

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (12/9/2016)
El 27 de agosto publicamos un texto del líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), Weja Chicampo, titulado La Iglesia Católica y las Culturas Tradicionales de Guinea Ecuatorial que molestó sobremanera al dictador Teodoro Obiang Nguema.  Y es que el dictador mete la cuchara en todas las cacerolas que se cuecen en el país.

En ese texto, se acusaba a la Iglesia Católica de prohibir a los feligreses bubis, practicar sus ritos religiosos. Noticias de Malabo (Guinea Ecuatorial), nos informan que el Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, está siendo presionado por algunos



El MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) se reafirma en su legítima representación

MAIBGuinea Ecuatorial
espacioseuropeos (19/6/2016)
Ha llegado a nuestro poder un documento del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), firmado por varios miembros de su Comité de Coordinación, y el Presidente del Consejo Representativo, Secundino-Bernardino Lola Bokirio, del que nos hacemos eco.

El MAIB se reafirma en su legítima representación
El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB) consciente de la situación que atraviesa el noble Pueblo Bubi,  y habiéndose dado cuenta de que fuera de las fronteras de estas tierras de Guinea Ecuatorial, existen señores que se consideran hijos de la Isla de Bioko, y con su actitud contradicen la marcha de los trabajos que nuestro representante realiza, para disipar dudas ante terceros, viene a establecer una vez más y para siempre lo siguiente, y  hasta que se vuelva a certificar algo diferente:

1- El MAIB solo reconoce a D. Weja Chicampo Puye como Portavoz y Coordinador General de este Movimiento, en todo lugar donde deba hablarse del mismo. El Señor Weja Chicampo Puye posee los poderes que en su día se le otorgó (Credenciales) para



Acuerdos de la oposición guineana con un único objetivo: acabar con Obiang Nguema

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/3/2016)
El pasado miércoles, día 23 de este mes, el Frente de Oposición Democrática (FOD), integrado por las formaciones políticas CPDS, FDR, UP y MAIB, celebraron en Malabo (Guinea Ecuatorial) una rueda de prensa para dar a conocer su “posicionamiento cara a las elecciones presidenciales del 24 de abril convocadas por  Teodoro Obiang Nguema”, según nos ha comentado Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko).



Conferencia de Weja Chicampo, coordinador general del MAIB, en la Casa de la Cultura de Parla (Madrid)

Weja Chicampo, líder del MAIB

Weja Chicampo, líder del MAIB

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (6/2/2016)
Parece que los movimientos de la oposición ecuatoguineana son cada vez más rápidos y certeros. A las reuniones en el Parlamento Europeo, ruedas de prensa en París y Alemania, se une los esfuerzos que líderes guineanos están haciendo para tratar de unir a todos los grupos opositores en una unidad de acción, sin que cada grupo pierda sus su organización.

Hemos sabido que dirigentes guineanos afincados en el Reino Unido, Francia y otros países se encuentran en Madrid, donde en días pasados han mantenido importantes encuentros con personalidades españolas, medios de comunicación, empresarios y empresarios que han sido expoliados en la República de Guinea Ecuatorial.  



FDR, UP y MAIB en contra del Censo Electoral que elabora Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema votando. Foto de archivo.

Teodoro Obiang Nguema votando. Foto de archivo.

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (19/1/2016)
A través del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), en concreto de su Coordinador General, Weja Chicampo, hemos recibido una nota de prensa denunciando las maniobras que está llevando a cabo el régimen de Teodoro Obiang Nguema en relación con el censo Electoral de cara a las elecciones presidenciales que, supuestamente, se van a convocar este año.

El comunicado de prensa del MAIB manifiesta su toral desacuerdo con que la población guineana acuda a inscribirse en ese censo electoral: “Nadie debe ir a censarse. Y hay varias razones. La más importante es que el censo que hace el Gobierno de Obiang NO CUMPLE con lo que dice La Ley de Elecciones Presidenciales (…) En el Artículo 44 –acerca del censo- afirma que “El Censo Electoral es permanente. La revisión  es anual y se realizará desde el 1º de enero de cada año. Por cada elección se utiliza el Censo Electoral vigente en el día de la convocatoria El Decreto Número 132/015 de 27-11-2015 del Sr. Obiang Nguema sobre el censo que se está haciendo del 15 al 31 de enero, en su Artículo 1 dice: DI SPONGO: Artículo 1.- Se dispone el Levantamiento del Censo Electoral 2016, en cumplimiento del Artículo 44 de la Ley Nº 7/2.015, de fecha 28 de Mayo, por la que se Regula las Elecciones Presidenciales en la República de Guinea Ecuatorial”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal