Sin Acritud…
Pilar Iznart Salto (24/6/2023)
Los muebles que nos faltaban hasta que viniera la mudanza, los compramos en IKEA (en inglés se pronuncia AIKÍA), montados por una servidora, que tenía que bajar a la piscina a purificar con el cloro las ampollas y llagas de las manos.
Crónicas de una madrileña en Nueva York (2): Buscando casa, cuidando el jardín y los «pets» o mascotas
Sin Acritud…
Pilar Iznart Salto (14/1/2023)
Buscando casa
¨The American Way of Life¨
Es vivir el sueño americano, lo que al que viene a vivir a Estados Unidos, le gustaría tener, bonita casa de madera de colores variados, como la de Hansel y Gretel, con su porche y un verde y amplio jardín y los vecinos que te dan la bienvenida con un ¨apple pie¨, o pastel de manzana recién horneado.
Cuidando el jardín
Se ve precioso todo, pero el invierno es muy duro, hasta -20º C, nevadas interminables, nieve que tienes tú que palear para
Crónicas de una madrileña en Nueva York (1)
Sin Acritud…
Pilar Iznart Salto (2/1/2023)
Queridos amigos y ciberlectores, quiero compartir con vosotros mis experiencias, después de estar viviendo ya 3 años en Nueva York. El choque cultural y las diferencias que me he encontrado en esta sociedad americana, que en realidad no han sido tantas, desde un punto de vista divertido y sarcástico, como lo soy yo, siempre respetando, e intentando no ofender.
Nueva York: Steven Donziger, abogado, cumple arresto domiciliario tras demandar a la compañía Chevron por los vertidos de petróleo en el Amazonas ecuatoriano
Internacional
Espacios Europeos (11/9/2’21)
El abogado estadounidense, Steven Donziger, cumple arresto domiciliario en la ciudad de Nueva York a consecuencia de la denuncia que impuso a la multinacional petrolera Chevron por los vertidos de petróleo en el río Amazonas zona de Ecuador.
El digital estadounidense, Democracy Now, informa que las perforaciones que la empresa Chevron “ha realizado de manera imprudente durante décadas para extraer petróleo han destruido cerca de 450 mil hectáreas en el Amazonas ecuatoriano”.
Los CDR queman fotografías del rey Felipe VI ante la residencia oficial de Jorge Moragas, embajador de España ante la ONU

Los CDR queman un retrato del rey Felipe VI.
España/Internacional
Espacios Europeos (16/4/2018)
Los CDR (Comités de Defensa de la República) han quemado fotografías del rey Felipe VI ante la sede oficial (Nueva York) del embajador de España ante la ONU, Jorge Moragas.
Según El Nacional, esta es la primera acción que ha realizado el CDR “dentro de una campaña que denomina Spain is a fascist state (España es un estado fascista).
Según la misma fuente, activistas del CDR se desplazaron hasta la residencia oficial del actual embajador español ante la ON, Jorge Moragas -que fuera Jefe de Gabinete del presidente Mariano Rajoy– para quemar carteles con un retrato del rey Felipe VI. La “acción” fue grabada y “colgada” en las redes sociales. En el retrato del monarca está inscrito el siguiente texto: “Spain oppress Catalonia” (España oprime Catalunya).
La sede diplomática de España es un lujoso edificio, propiedad del Estado español, que se encuentra en un barrio donde se ubican más de un centenar de embajadas.
Estados Unidos cierra consulados de Rusia en varias ciudades

Consulado de Rusia en San Francisco.
Estados Unidos/Rusia
Espacios Europeos (2/9/2017)
Hace unos días, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el cierre de varias instalaciones consulares de Rusia en distintas ciudades del país. La decisión de suspender las actividades del Consulado de la Federación de Rusia en San Francisco, Washington y Nueva York, parece ser el comienzo de una nueva fase encaminada a conseguir un enfrentamiento más directo.
A pesar de que fue Estados Unidos quien comenzó la expulsión de diplomáticos rusos de su país, ahora trata de justificar la decisión de reducir instalaciones consulares rusas, aludiendo a la
La Marcha de las Mujeres en Washington, convoca a miles de personas contra Trump

Un hombre y una mujer protestan contra Trump. Foto Eduardo Suárez
Estados Unidos
Espacios Europeos (21/1/2017)
Multitudinaria manifestación en Washington –más de medio millón de personas- , frente al Capitolio, convoca más de medio millón de personas para protestar contra el nuevo Presidente de USA, Donald Trump. Otras ciudades estadounidenses, como Nueva York, Los Ángeles, Boston y Chicago, así como en algunos otros países, han sido escenario de manifestaciones similares.
La familia de origen ruso encarcelada en España sin pruebas

Teodoro Obiang Nguema.
Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (1/12/2016)
Acusados de ser los testaferros de Obiang, el presidente de Guinea Ecuatorial, los Kókorev han sido encarcelados. La fundación de George Soros participó en la demanda inicial.
Acusados hace tres años de ser los testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, los Kókorev han sido encarcelados preventivamente.
Tres miembros de la familia Kókorev (el matrimonio compuesto por Julia y Vladímir, y su hijo Igor) están encerrados en el centro penitenciario de Tafira Alta, en la isla de Gran Canaria (España), acusados de ser testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
Lo sorprendente de este caso es que después de un año aún no se han presentado pruebas para justificar el cautiverio de esta familia española de origen ruso. Se mantiene la prisión provisional sin fianza con carácter preventivo, y se justifica por el carácter secreto de las investigaciones. Los Kókorev carecen de antecedentes penales, y a día de hoy continúan desconociendo gran parte de los hechos que les imputan. Ya se ha prorrogado catorce veces el secreto de sumario que pesa sobre la causa. Mientras tanto, el estado de salud de Vladimir, el padre de familia, empeora gravemente dentro de
Líderes mundiales, ¡su tiempo se acaba!

Foto: Pablo Blázquez
Internacional
espacioseuropeos (22/9/2016)
CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) nos ha enviado una nota de prensa en la que nos informa acerca del acuerdo al que han llegado las diecisiete organizaciones, exigiendo al Estado español que, con motivo de las reuniones que han tenido lugar en Nueva York, asuma sus compromisos y obligaciones internacionales y se comprometa públicamente a solicitar en sus negociaciones con otros países, la protección de los derechos de las personas refugiadas, desplazadas y migrantes.