España Espacios Europeos (20/3/2023)
Marea Pensionista de Catalunya ha lanzado un comunicado de prensa en el que afirma que “el gobierno español ha pactado, esta semana, una nueva reforma del sistema de pensiones con los sindicatos y con la Comunidad Europea”. En la nota de prensa se dice que el “según Ministro Escrivá, se garantiza la sostenibilidad del sistema público de pensiones y se mejoran las prestaciones·.
España Espacios Europeos (5/10/2022)
A pesar de las trabas existentes tratando de neutralizar el malestar y la queja por amortiguar la defensa del Sistema Público de Pensiones, es notorio el movimiento –cada vez más creciente- de asociaciones, sindicatos y grupos que luchan por su permanencia y mejora. Sin embargo, es evidente la complacencia que existe con el poder para hacer que su discurso de que el actual sistema es insostenible se propale como algo inevitable. Lamentablemente, ahí están los sindicatos UGT y CC. OO., además del gobierno español, PSOE y Unidas Podemos. Por supuesto, también las instituciones que conforman la Unión Europea, cuyo objetivo es privatizar en toda Europa las pensiones.
No se puede ni se debe ocultar el enfrentamiento, aunque soterrado, que existe entre asociaciones y plataformas, pero la presión de las que mantienen su crítica a esa privatización se va haciendo mayoritaria.
Madrid (España) Espacios Europeos (30/9/2022)
Hoy sábado 30 de septiembre, ha tenido lugar una importante manifestación -prólogo de la que tendrá lugar el próximo día 15 de octubre en la capital de España- en Madrid, en concreto en el popular barrio de Vallecas, a la que han acudido cientos de personas.
La manifestación, convocada por la Coordinadora General de
Carmen Caballero y Gerardo Ruiz, miembros de la conocida Plataforma Pensionistas de Móstoles
España Espacios Europeos (8/7/2022)
El sábado día 25 de junio, tuvo lugar un acto en la asociación Ítaca en Galapagar, sobre el Presente y Futuro de las Pensiones, en el que participaron Carmen Caballero y Gerardo Ruiz, miembros de la conocida Plataforma Pensionistas de Móstoles. El acto fue organizado y presentado por Luis Carlos Luengo, miembro de Ítaca.
13 de noviembre en Barcelona: manifestación en Defensa de las Pensiones Públicas.
Barcelona (España) Espacios Europeos (9/11/2021)
El próximo sábado 13 de noviembre, varias organizaciones pensionistas de toda España han convocado manifestaciones por la defensa del Sistema Público de Pensiones. En Barcelona, en concreto, la manifestación está convocada a las 10.30 horas del día 13 de este mese, y partirá desde la Plaza de Cataluña hasta la Plaza de St. Jaume.
La manifestación la convocan: ASJUBI40 (Asociación Jubilación Anticipada sin penalizar), COESPE (Coordinadora Estatal de Pensionistas), EHPM (Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria), MADPP (Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas), MODEPEN (Movemento Galego en Defensa das Pensións e os Servizos Públicos), UNIDAD (COESPE) y la PLATAFORMAS DE PENSIONISTAS de Alcoy, Badajoz, Móstoles, etc.
Publicamos el manifiesto que esas organizaciones han redactado para esa convocatoria:
“Los y las pensionistas, la gente trabajadora y la ciudadanía en general estamos convocados a manifestarnos el próximo día 13 de noviembre, en las
Manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones
España Espacios Europeos (25/10/2021)
La COESPE (Coordinadora Estatal para la Defensa del Sistema Público de Pensiones) ha hecho una valoración de la manifestación del día 16 de octubre en Madrid que, según el comunicado de prensa de esa asociación, ha sido un hito histórico del movimiento pensionista. En esa manifestación participaron “miles de ciudadanas y ciudadanos de todo el país”, lo que “demuestra que el relato de los poderes financieros y sus colaboradores políticos, sociales y sindicales esta poniéndose en cuestión por la sociedad”.
España Espacios Europeos (15/10/2021)
Mañana, sábado, 16 de octubre, COESPE (Coordinadora Estatal para la Defensa del Sistema Público de Pensiones) y todas sus plataformas, asociaciones de pensionistas y otros colectivos, se manifestarán en Madrid en defensa del Sistema Público de Pensiones y para pedir una Auditoria Independiente de las cuentas de la Seguridad Social.
Otro de los temas objeto de esa manifestación es manifestar su desacuerdo con el Pacto de Toledo y todas sus recomendaciones.
Según los organizadores, está previsto que participen en esa manifestación colectivos llegados de todos los rincones de España.
La manifestación tendrá lugar en Madrid, Puerta del Sol, donde confluirán las distintas marchas. Está previsto que a las 12 horas del de mañana sábado, 16 de octubre, todas las marchas estarán en esa importante cita.
Los organizadores de la manifestación, nos facilitan un
Otoño Caliente: Manifestación en Madrid, 2 de octubre
España Espacios Europeos (3/10/2021)
Cientos de personas han participado en la manifestación que ayer, 2 de octubre, tuvo lugar en Madrid, en defensa del Sistema Público de Pensiones y de todos los servicios públicos. La manifestación, precedida por una gran pancarta que decía “Las reformas nos roban. Los recortes nos matan. Lo público es lo primero. ¡Defendámoslo!“, convocada por el espacio de movilización Otoño Caliente, ha partido desde la Plaza de Atocha hasta el Congreso de los Diputados.
Jubilados en defensa del Sistema Público de Pensiones
España
Espacios Europeos (25/8/2021)
Con motivo de la aprobación, ayer día 24 de agosto, en Consejo de Ministros, presidido por Pedro Sánchez, de la “primera reforma de pensiones”, pactada por el Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y los autodenominados “agentes sociales”, los sindicatos CC.OO., UGT y CEOE., la reforma que UNIDAD COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones) y la mayoría de pensionistas rechazan, ya que “supone la privatización del Sistema Público de Pensiones en beneficio de los agentes sociales y gestores de los Planes Privados de Empresa.”.