La Plataforma de Pensionistas de la Comunidad Autónoma Vasca, denuncian que Pedro Sánchez no quiere reunirse con ellos

Plataforma de Pensionistas de la Comunidad Autónoma Vas se manifiestan en Bilbao.

España
Espacios Europeos (19/7/2021)
El movimiento de pensionistas de Euskal Herria, denuncia que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza recibirles. Varias asociaciones de pensionistas, entre ellas la de Euskal Herria se dirigieron hace varias semanas a Sánchez para solicitarle una entrevista a fin de “conocer las propuestas de su Gobierno para garantizar el sistema público de pensiones”, a la vez que le recordaban que llevan más de tres años movilizándose, pero que sin embargo “siguen sin ser satisfechas”.



La CGPM dice No a la reforma Escrivá y sindical de CC.OO.  y la UGT

La Coordinadora General de Pensionistas Madrid-Unidad, CGPM, a la manifestación del sábado 26 de junio en Madrid.

Madrid (España)
Espacios Europeos (24/6/2021)
La Coordinadora General de Pensionistas Madrid-Unidad, CGPM, nos ha enviado un comunicado de prensa en el que critica las maniobras del ministro Escrivá, CEOE y los dos grandes sindicatos, UGT y CC. OO.

El comunicado es el siguiente:

“Desde la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, denunciamos el acuerdo de reforma de pensiones que desde la Mesa Social (constituida por Escrivá, CEOE y los sindicatos CCOO y UGT) se pretende imponer a trabajadores y pensionistas. La negociación de estos autoproclamados agentes sociales, que ningún pensionista ha votado, se ha realizado con total oscurantismo a sus propios afiliados y a espaldas de los pensionistas y ciudadanos.

A las sucesivas reformas de pensiones de 2011 del PSOE, de 2013 del PP, junto a las  reformas laborales de 2010 y 2012, se une ahora esta reforma de 2021, impuesta en una situación de pandemia y que supone una nueva vuelta de tuerca en la pérdida de derechos sociales y económicos de los ciudadanos.



Concentraciones comarcales de plataformas y colectivos pensionistas contra el Pacto de Toledo y en defensa de las Pensiones Públicas

29 de mayo: Concentraciones comarcales de plataformas y colectivos pensionistas contra el Pacto de Toledo y en defensa de las Pensiones Públicas

España
Espacios Europeos (29/5/2021)
La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas (COESPE) comparte comunicado y convoca junto con  Euskal Herriko Pensionisten Mugimendua, Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (EHPM-MPEH), Movemento Galego en defensa das Pensións e os Servizos Públicos (MODEPEN), Movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP) y Movimiento de Plataforma de pensionistas de Móstoles, a una movilización hoy, día 29 de mayo de 2021.

Con este motivo, COESPE ha emitido el siguiente comunicado:

“Una vez más los pensionistas de todo el Estado nos manifestamos en defensa del sistema público de pensiones, culminado un ciclo de movilizaciones en que hemos mostrado nuestra firme oposición a las reformas y recortes que se trataban de imponer. Este no es el punto final, sino un paso más para recobrar el protagonismo de la ciudadanía contra recortes y privatizaciones.

Vemos como desde la Unión Europea tratan de imponer directivas como el Plan Pan Europeo de Pensiones (PPEP), que buscan convertir el derecho a una pensión digna en un



Manifestación en Madrid de la Coordinadora  General de Pensionistas Madrid-Unidad

La Coordinadora General de Pensionistas Madrid-Unidad se manifiesta en Madrid

Madrid (España)
Espacios Europeos (23/5/2021)
Pese a las dificultades originadas por la pandemia, varios centenares de personas, haciéndose eco del llamamiento de la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid- Unidad, se manifestaron en Madrid, ayer día 22, para rechazar “los recortes que han generado a jóvenes, trabajadores y pensionistas todos ellos provocados por las reformas laborales y de pensiones del trienio 2010-2013”, según el comunicado de esa coordinadora.

La manifestación transcurrió desde la Puerta del Sol al Congreso de los Diputados, manteniendo en todo



La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid convoca a manifestarse en Defensa del Sistema Público de Pensiones

La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid convoca a manifestarse en Defensa del Sistema Público de Pensiones

Madrid (España)
Espacios Europeos (19/5/2021)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid convoca a una manifestación en Defensa del Sistema Público de Pensiones que tendrá lugar el día 22 de mayo. Con este motivo, esa coordinadora ha emitido una nota de prensa en la que nos anuncia que la manifestación será a las 12 horas del día 22 de mayo, con un recorrido que va desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados.

Denuncia esta coordinadora que, “basándose en la recomendación decimosexta del Pacto de Toledo se está negociando a espaldas de los pensionistas LA PRIVATIZACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES por medio de la implantación casi obligatoria y complementaria, como 2º pilar del Sistema Público, los PLANES PRIVADOS DE EMPRESA que romperán la caja única de la Seguridad Social y debilitarán las pensiones públicas como las conocemos ahora”.



La Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas convoca rueda de prensa frente al Congreso de los Diputados para el 12 de mayo

COESPE exige una Auditoría de la Seguridad Social.

España
Espacios Europeos (10/5/2021)
La Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas ha convocado a una rueda de prensa en la que se informará del seguimiento de la campaña de recogida de firmas para pedir una auditoría de la Seguridad Social. La rueda de prensa se celebrará el día 12 de mayo a las 12:30 horas, frente al Congreso de los Diputados.

CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA.

El próximo día 12 de mayo, l@s portavoces de COESPE Ramón Franquesa, Conchita Ribera y Ciriaco García, y l@s de la COORPENMADRID, junto a l@s parlamentari@s que han iniciado el apoyo a la petición de la auditoría pública de la Seguridad Social, participarán en la concentración de la Coordinadora de Madrid por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.  Así mismo convocan una rueda de prensa, con el fin de informar del seguimiento de la campaña de recogida de firmas de la ciudadanía, a través de Change.org, a nivel presencial en las plazas y concentraciones que se extienden a lo largo de toda la geografía española.



¿Tiene el gobierno un plan global para la eliminación de la brecha de género en las pensiones?

COESPE convoca a manifestación el 29 de mayo.

  1. España
    Espacios Europeos (4/5/2021)
    La Comisión Mujer de COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas), ha emitido un comunicado para que sea leído esta semana en las concentraciones que se lleven a cabo en las diferentes localidades. El comunicado correspondiente a esta semana es una pregunta, que en si misma contiene la respuesta. Pero léanla y saquen conclusiones.

¿Tiene el gobierno un plan global para la eliminación de la brecha de género en las pensiones?

Nos hacemos esta pregunta y creemos que no, o por lo menos, no lo ha expuesto. Comprobamos que en todas las comparecencias del Ministro Escrivá no existe ninguna medida tendente a ello.

Todo lo contrario, tras cada anuncio se profundiza la brecha y se precarizan aún más las condiciones actuales y futuras de las pensionistas.

La brecha tiene que ver con diferencias salariales, con los trabajos realizados tradicionalmente por



Marea de Pensionistas de Cataluña, adherida a COESPE, se reúne con el Partido Socialista de Cataluña para analizar la problemática de los pensionistas

Cataluña (España)
Espacios Europeos (16/4/2021)
La Marea de Pensionistas de Cataluña, adherida a la Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), mantuvo una reunión el pasado día 14 de este mes con el Partido Socialista de Cataluña (PSC) para analizar la problemática de los pensionistas.



COESPE responde a las amenazas del Ministro de Seguridad Social, Escrivá

José Luis Escrivá, Ministro de Seguridad Social.

España
Espacios Europeos (14/4/2021)
Ante las amenazas que se ciernen sobre los trabajadores en materia de Pensiones, COESPE responde en este comunicado a José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social. Este es el comunicado:



Globos sonda, falsa deuda de la seguridad social y más recortes y privatizaciones.

“Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden”

España
Espacios Europeos (30/3/2021)
Ya se hizo con las privatizaciones de empresas, con los gobiernos de Felipe González y Aznar, primero se lanza una campaña sobre las supuestas pérdidas de un sector, posteriormente se propone la privatización como solución y al final llegan a manos de grandes multinacionales, financieras y/o amiguetes empresas que son perfectamente rentables, pero con una gestión maliciosa y fraudulentamente culpable se les pone en tal situación que pueden ser vendidas a terceros a precio de saldo. Con las pensiones es la misma táctica.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal